
Un perturbador suceso ocurrido en el parque principal de Corozal, municipio de Sucre, generó un intenso debate y múltiples reacciones en plataformas digitales: una mujer en condición de calle fue captada arrancando con los dientes la cabeza de una paloma y arrojando el resto del cuerpo a la vía pública.
El episodio, fue presenciado por varias personas y que lo documentaron con teléfonos móviles, desató una discusión en torno al maltrato animal y la situación de exclusión social que afronta la protagonista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El video, que circula ampliamente en redes, muestra cómo la mujer, tras deambular por las zonas del parque, se inclina para sacar el ave de entre sus piernas. Y separa la cabeza del animal con la boca, deja caer el cuerpo inerte en plena calle, ante la perplejidad y la alarma de los que grababan.
Después de lo ocurrido, la mujer se aleja con total indiferencia, mientras aquellos que presenciaron quedaron impactados con la situación: “Esta comiéndose la paloma, mira. ¡Cule canibal la hijueputa!"
La cuenta Colombia Oscura en la red social X compartió las imágenes, desencadenando una conversación sobre el trato a los animales y sobre la vulnerabilidad de quienes viven en las calles de la ciudad.
El perfil que difundió la información aseguró que la mujer protagonista es conocida en el área por adoptar actitudes agresivas ante quienes no acceden a sus pedidos de dinero y por haber estado envuelta en altercados con vendedores de la zona.
Las reacciones en Internet fueron de todo tipo. No faltó quien comparara la escena con el célebre acto del rockero Ozzy Osbourne, conocido mundialmente por morder la cabeza de un murciélago. Entre los comentarios más llamativos aparecieron expresiones irónicas y despectivas: “Bienvenido de vuelta, Ozzy”, así como mensajes severos en torno a la problemática de las palomas en entornos urbanos y el rol de los habitantes de calle: “Las palomas son una plaga llena de enfermedades, ¿cuál es el problema?”, “el control de habitantes de calle es necesario en todos los municipios del país” y hasta “está endemoniada”.

El episodio también abrió espacio a reflexiones sobre el papel del Estado y la necesidad de intervención frente a situaciones similares. Algunas voces en la red solicitaron ayuda para la mujer, sugiriendo que podría requerir atención médica o psicológica, mientras que otras pidieron medidas estrictas sobre la presencia de personas en situación de calle.
La polarización fue evidente en frases como: “Sigan romantizando a los indigentes”, “Llévense uno para la casa” y “Muchos habitantes de la calle son pacientes psiquiátricos sin diagnóstico ni tratamiento”, subrayando la falta de soluciones institucionales sostenidas y el estigma social en torno a quienes habitan las calles.
En este contexto, las autoridades recuerdan que los casos de conducta violenta, especialmente cuando involucran a personas vulnerables, deben denunciarse a la línea de atención 123, recomendada como la vía rápida para reportar tales hechos en tiempo real.
Para el acompañamiento y asistencia a habitantes de calle en Corozal y municipios cercanos, organismos como la Alcaldía local gestionan programas de apoyo a través de las oficinas de bienestar social, orientando a la comunidad sobre procedimientos y servicios destinados a la inclusión y atención de quienes viven sin hogar.

Este incidente, que rápidamente atravesó las fronteras de lo local hacia una discusión nacional, subraya la compleja interacción entre el control animal, la psiquiatría y la pobreza extrema, y pone en el centro del debate la respuesta social e institucional ante hechos de este tipo.
La escena registrada en Corozal sirve como recordatorio de los desafíos pendientes en protección animal, salud mental y derechos humanos frente a una problemática que interpela a todos.
Más Noticias
María Corina Machado pidió al Gobierno Petro investigar el atentado a dos activistas venezolanos en Bogotá y protección a los líderes exiliados en el país
La líder opositora al régimen venezolano rechazó el ataque armado del cual fueron víctimas Yendri Velásquez y Luis Peche en el norte de la capital del país

Las series más populares de Netflix en Colombia para engancharse este día
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Pago de impuestos en Bogotá podría tener varios cambios dentro de muy poco: estas son las razones
Un informe de la Ocde sugiere modificaciones para promover la equidad en la recaudación de recursos públicos

Impresionante granizada sorprendió al sur de Bogotá: estas son las imágenes
El fenómeno dejó escenas inusuales en la localidad de Kennedy; mientras tanto. Las fotos y videos fueron compartidas por los internautas en redes sociales

Búsqueda de Gabriel Cano se extiende a 195 países: Interpol emitió circular amarilla
A pesar de la alerta internacional, la familia de Gabriel Cano denuncia falta de resultados en la investigación, mientras crecen las dudas sobre su paradero y las circunstancias de su ausencia
