Desde la tarde del domingo 12 de octubre, operaciones militares de gran intensidad se desarrollan en el suroeste de Antioquia tras enfrentamientos armados entre el Ejército Nacional y miembros del Clan del Golfo en área rural del municipio de Jericó.
Las autoridades confirmaron la persistencia de la actividad militar en regiones apartadas, mientras la comunidad mantiene la expectativa ante el avance de estas acciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación se concentra en el corregimiento de Palocabildo, donde el alcalde de Jericó, Sebastián Garcés Piedrahita, informó sobre un choque entre tropas del Batallón de Infantería Nutibara y el grupo armado ilegal.
“Se nos presenta a esta hora una novedad compleja en el corregimiento de Palocabildo. Un enfrentamiento entre el Ejército y un presunto grupo al margen de la ley. Hacemos un llamado fuerte al Gobierno nacional y a todas las fuerzas para que acompañen nuestra gente, para que acompañen la comunidad. Será finalmente el ejército y la policía quien brinden el informe oficial”, expresó el mandatario municipal a través de un video en Facebook.
El alcalde Garcés indicó que, “por ahora decirle a la gente que queremos siempre acompañarlos. Que de primera mano compartimos la preocupación, pero que de ese mismo modo debemos ocuparnos con responsabilidad para que en Jericó predomine la paz, predomine la tranquilidad. Seguiremos muy atentos”.
Fuentes del Ejército Nacional indicaron a Infobae Colombia que, hasta el momento, solo se conocen reportes preliminares, ya que el parte definitivo de los resultados operacionales se difundirán en las próximas horas.
No cesa la violencia en Antioquia
Precisamente, en otro punto del mismo departamento, se vivieron momentos de tensión entre el Ejército y el Clan del Golfo. En el municipio de Sonsón, intensos combates entre tropas propias y el grupo armado provocaron que un menor de edad y un hombre de 25 años resultaran heridos.
Las hostilidades surgieron tras un operativo liderado por la Cuarta Brigada, en coordinación con efectivos del Gaula Militar Oriente, enfocado en golpear la capacidad criminal de la estructura ilegal subalterna Oliverio Isaza Gómez.
Durante el enfrentamiento, las autoridades capturaron a tres presuntos integrantes del grupo armado y confiscaron material bélico, equipos de comunicación y drones empleados por la organización para su operación en la zona. Además, un presunto miembro del grupo ilegal murió en el procedimiento.
Minutos después de las acciones militares, aproximadamente 400 habitantes del corregimiento La Danta ejecutaron una asonada contra el Ejército, impidiendo la continuación de los operativos judiciales y poniendo en situación de riesgo a los uniformados.
La multitud no solo retiró por la fuerza a los detenidos y recuperó el cuerpo del fallecido, sino que incautó material decomisado por las autoridades durante el procedimiento, obstaculizando la labor de la Fiscalía.
De acuerdo con el reporte, dos vehículos militares fueron incinerados y las motocicletas del Ejército quedaron inutilizadas al ser bloqueadas su uso por la comunidad.
Preocupación por asonadas

En este sentido, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, solicitó a la Fiscalía General de la Nación una investigación tras el incidente, que culminó con la intervención de helicópteros para evacuar a los uniformados.
“Alarma que algunas personas de la población salieron a apoyar a los bandidos y a atacar a los soldados, tal y como ocurrió hace unos meses, cuando fue dado de baja alias Terror, temido integrante del Clan del Golfo”, escribió Rendón en X.
El mandatario regional agregó: “Esta es una clara muestra de cómo, en algunas zonas del país, no es el Estado quien ostenta la legitimidad; es el crimen que ha crecido a sus anchas, y son las rentas criminales las que producen esa ‘cercanía’ engañosa con la gente”.
Más Noticias
Cuba Gooding Jr. elogió la creatividad colombiana y el auge del cine hecho con celulares en SmartFilms 2025
El actor estadounidense participó como conferencista en el certamen realizado en Bogotá y reflexionó sobre su trayectoria, la inclusión en la industria y la importancia de nuevas tecnologías para narrar historias desde voces diversas

Tras ser tildado de mentiroso, Petro insiste en que su gobierno lidera incautaciones de cocaína: “la mayor de la historia del mundo”
El mandatario defendió la veracidad de las cifras de su gobierno y publicó un informe oficial de la Policía que detalla la polémica incautación de 2,7 toneladas de cocaína en aguas de Costa Rica

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

En video: Hombre en ropa interior salió de un club nocturno y abatió a un presunto ladrón en Montería
Las autoridades no han revelado las identidades de los involucrados y mantienen la investigación en curso

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 12 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
