Protesta al estilo Lisa Simpson: una mujer se trepó a un árbol para impedir que lo talaran, la comunidad pide explicaciones

El hecho se presentó cuando tras la poda del árbol días atrás, las autoridades trataron de talarlo por completo sin dar explicación a la comunidad

Guardar
La mujer no bajo del
La mujer no bajo del árbol hasta que el procedimiento fue suspendido - crédito Huila Tv Noticias

En la mañana del sábado 11 de octubre en el centro de Neiva un simple procedimiento se transformó rápidamente en el escenario de una auténtica aventura ecológica: una ciudadana tomó la inesperada decisión de trepar un gigantesco árbol de caucho, justo en el occidente de Neiva, para interponer su propio cuerpo entre las sierras y el centenario vegetal.

La escena (con tintes de episodio animado) atrajo a curiosos, vecinos y activistas, quienes no tardaron en rodearla, aplaudirla y sumarse al clamor por la defensa de lo verde.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde su improvisado “mirador” en lo alto del Ficus elástica, la defensora ambiental no dudó en proclamar ante todos: “Los árboles son mis amigos. Tráiganme a las autoridades ambientales para que me digan cuáles son las afectaciones que produce este árbol”.

El hecho fu grabado por varios vecinos del sector quienes apoyaron a la mujer - crédito @diariodelhuila

Inspirada en gestas famosas, su acto recordaba las travesuras de Lisa Simpson, en el episodio cuatro de la temporada doce, cuando por amor a un joven, acampa en un árbol para evitar que lo corten.

No obstante, en esta oportunidad, el gesto bastó para detener en seco a los trabajadores, a pesar del llamado a la policía y para que la noticia se esparciera por las redes sociales, donde la solidaridad y el humor aderezaron la jornada.

Para reforzar la acción, vecinos y activistas insistieron en que el enorme árbol pertenece al patrimonio natural de Neiva, con paciencia y energía solicitaron que cualquier intervención quede suspendida al menos hasta confirmar la existencia de permisos oficiales y conocer informes técnicos reales.

Días atrás, el mismo ejemplar había recibido una poda, lo que ya había encendido las alarmas de la barriada y dejó a más de uno preguntándose si sus ramas volverían a llenarse de hojas.

La policía del sector se
La policía del sector se acercó para verificar la protesta y el seguimiento - crédito Huila Tv Noticias

La falta de respuestas oficiales convirtió la protesta en una especie de club improvisado de defensa del verde, con vecinos intercambiando anécdotas y exigiendo claridad entre memes y mensajes de apoyo. A la fecha, permanece sin confirmación si el árbol de caucho tenía permiso para ser derribado, pues hasta el momento la comunidad ni los medios han recibido confirmación oficial.

Ante la avalancha de curiosidad y reclamos, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) recordó que la tala, poda y mantenimiento de árboles arriesgados debe gestionarse ante la alcaldía local, por medio de las oficinas de gestión del riesgo. Es así que los árboles en riesgo son aquellos que pueden caerse, que están muertos, enfermos o tan inclinados sobre escuelas, casas o calles que ponen en juego la seguridad de todos.

En Neiva, la responsabilidad final sobre los árboles recae tanto en la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Alcaldía como en la CAM, y cualquier preocupación debe canalizarse por medios oficiales, preferiblemente a través de correos electrónicos y formularios especializados.

Por otra parte, los motivos de una posible tala incluyen riesgos para la seguridad, enfermedades, deterioro visible o la expansión de la ciudad, aunque, por regla general, el último recurso siempre será la motosierra.

La policía del sector se
La policía del sector se acercó para verificar la protesta y el seguimiento - crédito Huila Tv Noticias

Cuando un árbol enferma de verdad (por hongos, bacterias o podrido en la base) y amenaza con caer en cualquier momento, no queda mucho margen salvo proceder a su derribo antes de que una tragedia golpee primero. No obstante, la comunidad no olvida recordarle a las autoridades que es indispensable demostrar la necesidad de tales acciones y garantizar la transparencia en todo momento.

Por ahora el procedimiento quedo en pausa mientras la comunidad no piensa ceder hasta que todos los trámites sean agotados dado que la comunidad lo considera vital y casi fundacional del barrio, por lo que no hallaran manera de reemplazarlo en caso tal de que no se pueda rescatar.