
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) presentó el informe preliminar “Reconectando a Bogotá: hacia un pacto fiscal más sólido”, con el que dio a conocer una serie de recomendaciones orientadas a transformar el sistema tributario de la capital colombiana. Elaborado por un grupo de expertos de la entidad, el documento destaca la importancia de fortalecer la moral tributaria, avanzar hacia una mayor progresividad en los impuestos y adoptar medidas fiscales que respondan a los retos ambientales y de transición energética que enfrenta la ciudad.
La Ocde, organismo internacional que agrupa a 38 países y promueve la coordinación de políticas económicas y sociales, centró su análisis en la estructura tributaria de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, el jefe de División Regional África, Asia, América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la organización, Sebastián Nieto Parra explicó que el informe le permite a Bogotá avanzar hacia una mayor progresividad en el cobro de sus impuestos y propone un camino para alcanzar la sostenibilidad fiscal.

“Analizamos la estructura tributaria de la capital y, con base en experiencias internacionales, consideramos que el Distrito puede convertirse en un ejemplo en materia tributaria en Colombia y en el exterior”, anotó.
Desafío técnico
El documento resalta que el fortalecimiento del sistema tributario representa un desafío técnico y constituye una oportunidad para consolidar un pacto fiscal más sólido que beneficie a la ciudadanía. Así las cosas, la moral tributaria —entendida como el conjunto de factores que motivan a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones fiscales— se convierte en un pilar fundamental.
De igual forma, el informe señala que tanto la ciudadanía como el sector empresarial reconocen el valor de los impuestos como instrumento de progreso social, aunque persiste una brecha entre el pago de tributos y la percepción del retorno en bienes y servicios. La distancia debe abordarse mediante una mayor transparencia, participación ciudadana y una comunicación más efectiva sobre el destino de los recursos recaudados.
Progresividad y ajustes al sistema tributario
Uno de los ejes centrales del informe es la propuesta de avanzar hacia un sistema tributario más progresivo. Así las cosas, la Ocde recomienda ajustes al impuesto de industria y comercio (ICA) y al impuesto predial unificado, así como la incorporación de criterios ambientales en la política fiscal de la ciudad.

Ante esto, el director de Impuestos de Bogotá, Pablo Verástegui Niño, explicó que “en cuanto al diseño del sistema tributario, el informe propone ajustar el ICA, ya que su complejidad genera distorsiones y limita la formalización”.
Según él, “este impuesto debe ser más simple y progresivo, de manera que garantice mayor equidad entre los contribuyentes y fortalezca la apropiación ciudadana de este tributo en Bogotá”.
Respecto al impuesto predial, el informe sugiere avanzar en su progresividad mediante la aplicación de tarifas diferenciadas. No obstante, reconoce que el cambio representa un reto para la aceptación ciudadana, por lo que el desafío radica en equilibrar la eficiencia y la sostenibilidad del sistema con la percepción y el respaldo de los contribuyentes.
Fiscalidad verde y transición energética
El documento dedica un apartado a la fiscalidad verde, por lo que propone la adopción de impuestos ambientales como herramienta estratégica para enfrentar los desafíos climáticos de Bogotá. Entre las medidas sugeridas se encuentran:
- Rediseño del impuesto vehicular
- Ampliación de incentivos para la movilidad sostenible
- Modernización del alumbrado público.
Dichas acciones buscan incentivar la movilidad limpia y financiar la transición energética, con lo que se alínea la política fiscal con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.

Participación de expertos y autoridades
La presentación del informe contó con la participación de diversas autoridades y expertos. Junto a Sebastián Nieto Parra y Pablo Verástegui Niño, intervinieron Andrés Felipe Uribe, subsecretario de Hacienda de Bogotá; José René Orozco, economista del Centro de Desarrollo de la Ocde para América Latina y el Caribe; Laura Gutiérrez Cadena, analista de políticas en la Unidad para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde; y Luis Cecchi, analista de políticas y coordinador del informe Dinámicas del Desarrollo en el Caribe.
La presentación oficial del informe “Reconectando a Bogotá: hacia un pacto fiscal más sólido” sale a finales de octubre de 2025. Invita a Bogotá a aprovechar la oportunidad de construir un sistema tributario más justo, transparente y alineado con las demandas sociales y ambientales. La recaudación de impuestos, más allá de su función financiera, representa un acto de compromiso colectivo y visión compartida para el desarrollo de la ciudad.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: Josen Escobar marcó el segundo para el rojo en Palmaseca
Tanto los Azucareros como los Diablos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

El extraño mundo de Jack y otras 9 películas que conquistan a los usuarios de Disney+ en Colombia
Disney+ busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Chontico Día y Noche, números ganadores de los últimos sorteos 18 de octubre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia
