“No le toquen ese vals, porque lo canta...”: Gringo que no habla español aprende interpretando a Julio Jaramillo

El creador de contenido ha generado gran admiración en redes por su impecable interpretación del sentido bolero

Guardar
El creador de contenido se
El creador de contenido se graba a menudo cantando en español, aunque no entienda lo que dice - crédito gringoloquitopapacito / TikTok

El fenómeno de ver a extranjeros cantando clásicos de la música latinoamericana lleva tiempo fascinando a usuarios de redes, pero pocas veces un episodio ha generado tanto revuelo como la interpretación de un tema de Julio Jaramillo por el curioso y carismático Gringo Loquito Papacito.

Este creador de contenido, lejos de considerarse fluido en el español coloquial, sorprendió al público al cantar con soltura el icónico “Te esperaré”, una de esas canciones que se consideran patrimonio sentimental en buena parte de América Latina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El propio Gringo Loquito Papacito detalló en su video que suele enfrentar el “examen de español” por parte de quienes, entre bromas y curiosidad, le preguntan si realmente entiende el idioma que interpreta tan cómodamente en la música. Esto, lejos de intimidarlo, se ha convertido en parte de su rutina para derribar fronteras con humor y habilidad vocal.

Las personas alabaron el buen gusto del gringo al escuchar música - crédito gringoloquitopapacito / TikTok

El as bajo la manga de este intérprete puede ser una herramienta poco utilizada fuera del ámbito académico y artístico: el Alfabeto Fonético Internacional (AFI).

Este sistema, utilizado para representar los sonidos de cualquier lengua mediante símbolos universales, permite que alguien sin dominio real de un idioma pueda reproducir una canción de manera fiel, concentrándose en los fonemas en vez de la ortografía usual.

En la práctica, consiste en escribir cómo suena cada sílaba y entrenarse a base de escuchas y repeticiones: lo que importa es producir los mismos sonidos, no comprender el contenido palabra por palabra desde el principio, no obstante, ese también se usa muchas veces sin darse cuenta, solo por la escucha y repetición.

Cuando el video fue publicado, la reacción fue inmediata y desbordante. La comunidad digital expresó sorpresa y admiración no solo ante la soltura con la que abordó el idioma, sino por la acertada elección del repertorio.

Sus seguidores no ven como
Sus seguidores no ven como dificulta el idioma, de hecho le ofrecieron enseñarle - crédito - crédito gringoloquitopapacito / TikTok

Entre los mensajes más celebrados, destacaron quienes no podían ocultar la incredulidad de escuchar un acento extranjero evocando el legado latinoamericano: “Esperaba todo menos ese clásico, ¿qué es esto jajajajaj?” y “Eso no es cualquier español, eso fue directo a Colombia No esperaba tremendo clásico”.

Otros, fieles a la tradición, aprovecharon para bromear sobre esas costumbres que suelen rodear una buena sesión de Julio Jaramillo: “No le hará daño así… sin un guaro” y “¿quién le hizo tanto mal?”, aludiendo al sufrimiento amoroso, inseparable en los boleros y pasillos de Jaramillo.

El truco fonético de Gringo Loquito Papacito puso de relieve la universalidad de la música, pero el tema elegido también provocó un viaje hacia la figura gigantesca de Julio Jaramillo, conocido en toda Latinoamérica como el “Ruiseñor de América”.

Su estilo, a medio camino entre lo trágico y lo romántico, dejó dúos imborrables que se convirtieron en favoritos para generaciones de oyentes y razón de reunión familiar, celebraciones e, incluso, desamores regados con aguardiente y compañía. La interpretación del extranjero, entonces, no solo fue una hazaña técnica sino un puente insólito entre culturas.

En sus redes cuenta con
En sus redes cuenta con más de 6 mil seguidores conde comparte su vida - crédito gringoloquitopapacito / TikTok

En el caso de Gringo Loquito Papacito, la aplicación de la fonética devolvió una versión de “Te esperaré” sorprendentemente auténtica, reforzando la idea de que es posible atravesar fronteras idiomáticas con ayuda de la técnica, el oído y, por supuesto, una buena dosis de entusiasmo.

Además, este episodio no solo evidenció el legado inquebrantable de Julio Jaramillo, sino que demostró cómo la música une a desconocidos que pueden no hablar la misma lengua, pero que consiguen emocionarse y encontrarse al compás de una melodía.

Y si a todo esto se suma que el público, entre divertido y conmovido, vio en el video no solo una curiosidad viral sino la confirmación de que el idioma se siente, aunque no se comprenda del todo, entonces la hazaña fonética de Gringo Loquito Papacito queda como testimonio del poder de la música y la fonética para unir mundos.

Más Noticias

Yina Calderón enfrentaría dura sanción si no se presenta en ‘Stream Fighters’: esta es la millonada que le tendría que pagar a Westcol

Andrea Valdiri, contrincante de Calderón en ‘Stream Fighters’, reveló que el contrato de los boxeadores tiene una cláusula que los obliga a pagar una millonada en caso de cancelar su participación

Yina Calderón enfrentaría dura sanción

Daniel Quintero habló de la investigación de la Fiscalía en contra de su hermano y afirmó que pese a cualquier pronóstico ganarán las elecciones: “Están cagados del susto”

El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín aseguró que la investigación que abrió la Fiscalía en contra de su hermano, Miguel Quintero, es “un refrito”

Daniel Quintero habló de la

Turistas se encontraron de frente con particular animal que solo vive en el bosque andino

En el Parque Nacional Chingaza, la suerte y la naturaleza se pusieron de acuerdo para montar un espectáculo para un grupo de afortunados turistas, que compartieron en redes sociales su experiencia

Turistas se encontraron de frente

Técnico de la selección Colombia Sub-20 bajó de las nubes a jugadores e hinchas de cara al duelo decisivo ante Argentina: “No hemos conseguido nada”

El equipo “Cafetero” tendrá varias bajas de peso tanto en defensa como en ataque, con las ausencias de Carlos Sarabia y de Néiser Villarreal

Técnico de la selección Colombia

Armando Benedetti ‘estalló’ por decisión del Consejo de Estado de poner límites a las alocuciones de Petro: “Es un despropósito”

El ministro del Interior cuestionó los criterios de tiempo, cantidad y temática establecidos por el máximo juez de la administración pública para la realización de las intervenciones televisadas

Armando Benedetti ‘estalló’ por decisión
MÁS NOTICIAS