Militar colombiano se anima a cantar el “Waka, Waka” y sorprende por su voz similar a la de la barranquillera

El clip muestra lo que al parecer es una pequeña reunión administrativa que terminó con el militar como centro de atención

Guardar
El militar en redes se
El militar en redes se muestra orgulloso de su trabajo - crédito @meilin_mal / TikTok

Ver a un miembro del ejército colombiano soltarse con una energética versión de Waka Waka, el conocido éxito de Shakira, no es precisamente el tipo de disciplina férrea y rigidez marcial que suele asociarse a la vida castrense.

Sin embargo, así ocurrió en una reciente reunión interna, cuyo video hizo tambalear los protocolos y el paso cerrado típico de los cuarteles: el soldado protagonista logró poner a todos sus compañeros en modo fiesta, mientras la cámara de un teléfono móvil registraba el peculiar acontecimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El clip fue grabado por varios asistentes y publicado en redes sociales, donde arrasó en cuestión de horas. Las imágenes no muestran ni ejercicios de instrucción ni maniobras tácticas, sino aplausos, risas y un grupo de personas entregadas por completo al contagioso ritmo de la barranquillera.

En este video se le puede observar interpretando a Shakira - crédito meilin_mal / TikTok

Allí el hombre canta con una voz muy similar a la de la barranquillera, mientras un compañero le pedía palmas a los asistentes.

La atmósfera distendida captada en el video motivó a muchos internautas a expresar su admiración por el talento y la espontaneidad del soldado, así como por el ambiente de compañerismo palpable entre los presentes. Numerosos comentarios resaltaron que, debajo del camuflado, también hay alegría, creatividad y espíritu de equipo, y que la rigidez no está reñida con la humanidad.

Lo que para algunos fue una escena refrescante, para otros resultó motivo de preocupación y hasta de indignación.

Contrario a quienes celebraron el momento, hubo quienes emplearon el episodio como munición para alimentar el debate sobre el papel y la imagen del ejército en la coyuntura actual.

En este video canta al merengue - crédito jgarlop / TikTok

Algunos comentarios se tornaron bastante críticos, alcanzando hasta al jefe de Estado: “Esto es lo que tiene Petro haciendo al ejército mientras la guerrilla se toma el país, animadores de fiestas” señalaron entre los mensajes más duros. Otros usuarios insistieron en la presunta pérdida de rigor de la institución con comentarios como: “Al pacto de M-19, las FARC, EPL, ELN les encanta el video de Shakira”.

El ejército, históricamente uno de los organismos más celosos en cuanto a disciplina, orden y cumplimiento de la jerarquía, suele aparecer ante la opinión pública envuelto en un halo de solemnidad: botas perfectamente lustradas, formaciones cuadradas y un código de ética que privilegia el deber sobre cualquier manifestación emocional fuera de los actos oficiales.

Incluso las academias militares (donde se forman los futuros oficiales) son conocidas por su severa rutina y un sistema de valores en el que la sobriedad prevalece sobre las muestras de espontaneidad.

El militar también hace imitación de Joe Arroyo - crédito Jgarlop / TikTok

Por eso, no faltan quienes rechazan de plano manifestaciones de alegría que se aparten del protocolo, temiendo que puedan interpretarse como una relajación de los estándares. Sin embargo, otros defienden que la camaradería y el buen ánimo pueden ir de la mano con la disciplina, e insisten en que humanizar a la tropa no implica debilitar la institución.

Por su parte, el soldado se pronunció en su cuenta @jgarlop en TikTok “Como soldado de Colombia, me enorgullece representar a mi país en cada aspecto de mi vida, no solo en el servicio, sino también a través de mi pasión por el arte. La música es un lenguaje que une y permite demostrar que, más allá de los uniformes, todos tenemos talentos y sueños”.

Además el militar también canta otro tipo de música, en sus redes se puede encontrar imitaciones a Joe Arroyo e incluso cantando Merengue.

Incluso bajo el ojo vigilante de la jerarquía, siempre cabe la posibilidad de que una canción como Waka Waka rompa la rutina y, de paso, abra nuevas trincheras en la eterna discusión sobre la imagen y el papel de las fuerzas armadas.