
El doble homicidio de Bayron Sánchez conocido como B King y Jorge Luis Huertas artísticamente conocido como Regio Clownn ha llegado a medios como el medio antes citado, lo que amplifica el alcance internacional de un expediente que involucra celebridades, drogas sintéticas y presuntos lazos con organizaciones criminales.
La investigación sobre la muerte de los músicos colombianos en el Estado de México ya movilizó a la opinión pública de ambos países y colocó bajo presión a las autoridades mexicanas.
De acuerdo con la reconstrucción realizada por El País, los hechos comenzaron el 11 de septiembre, cuando el artista urbano viajó con su representante, Juan Camilo Gallego, a Ciudad de México.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La invitación y el contrato provinieron del DJ y coach Regio, que residía desde hacía años en la capital mexicana que junto con Rogelio Mastracci de nacionalidad venezolana. Junto a B King apareció también la creadora de contenido para adultos Angie Miller, que juntos se alojaron en un hotel situado cerca de la avenida Presidente Masaryk, en el sector de Polanco.
El motivo principal fue un acontecimiento titulado “Independence Day. Sin Censura”, realizado el 14 de septiembre en el club nocturno Womans Club, en la alcaldía Álvaro Obregón.
El medio antes citado reportó que, según testimonios recabados por la Fiscalía Mexicana, uno de los aspectos investigados es la posible participación de los organizadores y asistentes en la distribución y consumo de nuevas sustancias sintéticas como el “tusi” y una droga conocida como “Coco Chanel”, supuestamente llegada desde Medellín, Colombia.
De acuerdo con declaraciones recopiladas por el medio, el representante de B King, Camilo Gallego, habría sido quien introdujo estas sustancias durante reuniones previas a la fiesta con quienes compartieron previo a la celebración indicó El País en su investigación.

Aquella noche de septiembre, la jornada avanzó con actuaciones musicales, espectáculos de artistas para adultos y actividades relacionadas con el evento que circularon ampliamente en redes sociales.
Testigos citados por el medio ubicaron en el lugar a un individuo apodado “El Maxi”, identificado después como Yónier N., presunto distribuidor de droga en la capital mexicana y supuesto colaborador de La Unión Tepito.
Esta organización es señalada por ejercer control sobre el tráfico de estupefacientes en la ciudad y mantener conexiones con carteles de narcotráfico de nivel nacional.
En la carpeta de investigación del ente acusador del Estado de México consta que “El Maxi” habría afirmado contar con permiso de esta estructura criminal para operar y que estaba relacionado además con una red de préstamos ilegales denominada “gota a gota”.

En este contexto, la noche en que desaparecieron el artista urbano y el caleño estuvo marcada por encuentros con personas identificadas como “El Comandante” y “Mariano”, ambos presuntamente vinculados al Instituto Nacional de Migración del Gobierno de México, sucesos que figuran en mensajes recuperados de los teléfonos móviles de las víctimas. “No confío en nadie, pero hay que hacer negocios”, escribió el caleño a su pareja esa noche, según información a la que accedió el medio antes citado.
Durante los días posteriores, el cantante colombiano y su representante no lograron regresar a Colombia en la fecha planeada, el 16 de septiembre, debido a la pérdida del pasaporte del músico. Tomaron la decisión de alquilar un departamento a través de Airbnb y prolongar su estadía para explorar oportunidades comerciales.
La última comunicación registrada de ambos surgió el 15 de septiembre, a las 4:27 p. m., cuando B King reportó por mensaje que acababa de salir de un gimnasio. Desde ese momento, nadie volvió a tener contacto con los artistas.
Personas cercanas a los músicos, entre ellas Angie Miller y una amiga identificada como “Francis N.”, realizaron reuniones para intentar localizarlos y luego presentaron la denuncia de desaparición ante el ente acusador de Ciudad de México. Según describe el reportaje del medio antes citado, el teléfono de uno de los desaparecidos fue localizado en una zona del Estado de México conocida por la frecuencia de hallazgos de cadáveres.
El caso adquirió mayor proyección cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó apoyo público a su contraparte mexicana, Claudia Sheinbaum, para acelerar la búsqueda de los músicos. Las redes sociales multiplicaron la presión internacional, dada la implicación de ciudadanos colombianos y venezolanos en los hechos, y por la detención de cuatro personas, incluidas Miller y Yónier N.
Asimismo, el medio antes citado indica que el ente acusador explora varias líneas de investigación, especialmente alrededor de deudas y conflictos relacionadas con la compraventa de drogas, venganzas internas y la influencia de estructuras ligadas a carteles de narcotráfico.
Rogelio Delgado Mastracci, promotor del evento, hasta el momento no ha sido encontrado para dar su testimonio ante las autoridades mexicanas y aún se desconoce el paradero de otros asistentes cuya participación sigue bajo análisis.
La pesquisa avanza mientras medios internacionales continúan siguiendo el expediente, que devela la vulnerabilidad de los artistas extranjeros en México y la presencia de redes delictivas transnacionales en el ámbito nocturno del entretenimiento.
Por otro lado, las incógnitas sobre los responsables directos y el motivo definitivo del homicidio permanecen casi un mes después del hallazgo de los cuerpos del cantante colombiano y el caleño.
Más Noticias
Torrencial aguacero generó múltiples daños en viviendas de las localidades Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe, al sur de Bogotá
Según explicaron las autoridades, en algunos sectores de la capital colombiana se registraron vendavales y daños en redes de acueducto a raíz de las fuertes precipitaciones

Programa nacional permite a estudiantes rurales ingresar a universidades públicas sin requisitos: más de 3.000 jóvenes se han beneficiado
Miles de estudiantes de zonas apartadas encuentran nuevas oportunidades gracias a una estrategia nacional que transforma el acceso universitario y redefine el futuro académico en regiones históricamente excluidas

Cómo las declaraciones de Gustavo Petro sobre el acuerdo Israel - Hamas reavivan el debate sobre la política exterior colombiana: expertos analizan
En diálogo con Infobae Colombia, los académicos David Fernando Varela y Manuel Camilo González, conceptuaron sobre lo que sería la estrategia del presidente frente a los primeros pasos que se han dado en Medio Oriente para lograr la paz

Dos líderes opositores venezolanos resultaron heridos en ataque sicarial en Bogotá
Al parecer, las víctimas caminaban con tranquilidad en un sector del norte de la capital colombiana cuando fueron interceptados por criminales que les dispararon en reiteradas ocasiones
Él era Énder Correa, el minero dedicado a la extracción de oro que murió por un alud de tierra en mina de Antioquia: sus compañeros intentaron salvarlo
El caso se suma al de los 23 mineros que fueron rescatados luego de que terminaran atrapados en la mina La Reliquia, en Segovia: no es el incidente trágico más reciente que ocurre en el departamento
