Videos, fotografías y relatos de ciudadanos dieron cuenta de un fenómeno poco habitual el lunes festivo, 13 de octubre, en la capital de Colombia.
Una fuerte granizada cayó al mediodía sobre el sur de Bogotá, donde se pudo observar cómo la intensidad de la lluvia y el tamaño de las piedras de hielo afectaron especialmente a la localidad de Kennedy.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al mismo tiempo, en el norte y otros sectores de la ciudad, una jornada soleada dominó el panorama. La granizada sorprendió porque en Kennedy no se registraba un episodio similar desde hacía casi tres años.

El contraste fue documentado por varios de usuarios que, en tiempo real, publicaron imágenes en redes sociales. Las escenas mostraron techos, calles y vehículos cubiertos por la capa blanca del granizo, mientras habitantes de zonas como Usaquén y Chapinero reportaron temperaturas altas, y cielos despejados.
El registro de las diferencias se viralizó y avivó el debate en torno a la tendencia de climas extremos e impredecibles en la capital colombiana.

Variabilidad extrema en la ciudad capital
La inusual dualidad climática en Bogotá fue notoria por la forma en que el fenómeno se limitó a sectores del suroccidente, mientras grandes zonas experimentaron una estabilidad atmosférica opuesta.
La granizada vino acompañada de lluvias intensas y un rápido descenso de temperatura en Kennedy. Ese sector de la ciudad resultó el epicentro de la tormenta, que duró apenas unos minutos.
Por el contrario, quienes se encontraban en el norte, centro e incluso en barrios orientales pudieron disfrutar de temperaturas que superaron los 18°C (64,4°F).

El contraste resultó notorio incluso para organismos como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que monitorea el clima nacional.
Según los pronósticos previos de la entidad, se esperaba cielo nublado y lluvias únicamente en el sur y occidente de la ciudad, mientras que en el resto se mantenía la previsión de ambiente seco y cielo despejado.
No obstante, sobre las 4:00 p. m. se registraron lluvias en el sur, oriente y norte de Bogotá, especialmente en las localidades de Bosa, Tunjuelito, Antonio Nariño, Rafael Uribe, Santafé, Chapinero, San Cristóbal, Usaquén, Engativá y Suba, según el Idiger.
Pronóstico del clima para Bogotá y otras ciudades
De acuerdo con el último reporte del Ideam, la madrugada del lunes presentó tiempo seco y cielo mayormente nublado, con algunas lloviznas aisladas en el sur y occidente de la capital.
La temperatura mínima en la ciudad fue de 11°C (51,8°F). Para la mañana, y primeras horas de la tarde, el instituto había advertido la posibilidad de lluvias intermitentes y cielos cubiertos en los mismos sectores afectados por la granizada, una previsión que se cumplió fielmente en Kennedy y zonas cercanas.

Para el resto de la jornada, el Ideam proyectó que la temperatura máxima en Bogotá podría superar los 18°C (64,4°F) en áreas sin lluvias y que la noche se mantendría mayormente seca, aunque no descartó lloviznas dispersas en la periferia sur de la ciudad.
La entidad reiteró que se mantendrá la vigilancia sobre patrones climáticos debido al comportamiento errático del tiempo en la región.
En el resto del país, el Ideam reportó lluvias intensas en la zona Caribe, la región Andina y áreas específicas de regiones como la Orinoquía y la Amazonía. Las principales ciudades experimentaron condiciones meteorológicas heterogéneas.
Barranquilla y Cartagena anticiparon lluvias y temperaturas cercanas a los 32°C (89,6°F), Medellín y Cali marcaron máximas de 27°C y 29°C respectivamente, con probabilidad de lluvias, mientras que Tunja se mantuvo en clima predominantemente seco, con bajas probabilidades de precipitación.

En paralelo, las autoridades locales y la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) continúan con el monitoreo de zonas propensas a inundaciones y otros peligros asociados a las lluvias, especialmente en sectores donde la infraestructura podría verse afectada por tormentas intensas.
El Ideam reiteró a los viajeros y a la ciudadanía en general que consulten los pronósticos oficiales antes de desplazarse por las principales ciudades colombianas durante el puente festivo.
Más Noticias
Son o no legales las multas por fotos a vehículos mal estacionados: así puede defenderse ante un comparendo no notificado en vía
El uso de imágenes como única prueba reaviva la discusión sobre garantías constitucionales y la protección de los derechos de los ciudadanos

Declaración de renta en la Dian: norma aclara si los subsidios de vivienda deben incluirse o no en la diligencia
El nuevo criterio fiscal obliga a revisar la planificación tributaria y puede modificar el saldo final de quienes accedieron a estos apoyos

Colombia se prepara para los últimos festivos de 2025: fechas clave para planear viajes y descanso
Últimas fechas del calendario nacional despiertan interés por sus implicaciones en la organización de actividades y el fortalecimiento de tradiciones locales

Emilio Tapia, el ‘zar de la contratación’, tiene “propensión a delinquir”: las duras sentencias que lanzó el juez que ordenó su recaptura
El fallo que ordenó revocar la libertad condicional al contratista implicado en escándalos de corrupción, como el Carrusel de la Contratación y Centros Poblados, advierte que su proceso de resocialización “no ha surtido efecto”

Hallazgo de un cadáver en descomposición en caño de Cundinamarca tiene en alerta a la población
Autoridades y equipos de emergencia desplegaron un operativo tras la confirmación de la presencia de un cuerpo
