Gustavo Petro confirmó que Colombia presentará ante la ONU la propuesta de un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza

El mandatario colombiano afirmó que el oro incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a narcotraficantes será enviado para atención médica a menores en Gaza

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Andrea Puentes/Presidencia

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó que Colombia presentará ante Naciones Unidas una resolución para crear un ejército mundial con el objetivo de reconstruir Gaza.

"Colombia presentará resolución a Naciones Unidos para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza“, indicó el mandatario colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El pronunciamiento de Gustavo Petro responde a la publicación de un usuario de la red social, que mostró la situación actual de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.

“Está es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio de rehenes pactado”, afirmó Gustavo Petro.

El jefe de Estado afirmó que el oro incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a narcotraficantes será enviado para atención médica a menores en Gaza, como parte de su propuesta de crear un ejército mundial.

De inmediato la SAE enviara oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, expresó el presidente Petro.

Gustavo Petro propuso la creación
Gustavo Petro propuso la creación de un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza - crédito @petrogustavo/X

Ante las propuestas del presidente Gustavo Petro, la representante de la Alianza Verde Katherine Miranda cuestionó al mandatario, pidiendo que el oro incautado sea enviado a niños y niñas heridos en Cauca.

“Presidente, si va a mandar el oro incautado, empiece por el Cauca. Allá también hay niños heridos, no por bombas extranjeras, sino por los grupos armados que usted protege y por el olvido de su gobierno“, afirmó Miranda.

Katherine Mirante cuestionó al presidente
Katherine Mirante cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus propuestas para Gaza - crédito @KatheMirandaP/X

En otra publicación, el presidente Gustavo Petro aseguró que Colombia ya ha tenido presidentes como Benjamín Netanyahu, que, según el jefe de Estado, ha causado la muerte de 700.000 colombianos.

“No sé si Colombia quiera un Netanyahu de presidente.Creo que ya han tenido varios y ha dejado 700.000 colombianos asesinados (sic)”, afirmó el jefe de Estado.

Sin embargo, precisó que como presidente de Colombia garantizará las elecciones para 2026.

“El pueblo es libre de escoger su destino. El presidente garantizará las elecciones”, puntualizó el mandatario colombiano.

Gustavo Petro aseguró que Colombia
Gustavo Petro aseguró que Colombia ya ha tenido presidentes como Benjamín Netanyahu - crédito @petrogustavo/X

La publicación de Gustavo Petro se da en respuesta a Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos.

En su publicación, Pinzón reconoció el trabajo que ha realizado Donald Trump Y Benjamín Netanyahu.

“Paz a través de la fuerza. Trump y Netanyahu a quienes conozco han demostrado que la defensa de los pueblos, los valores, la democracia, y la libertad se deben hacer con toda la fuerza, determinación, y amor. Solo así la paz se convierte en un hecho posible”, indicó Juan Carlos Pinzón.

Y agregó: “En mi gobierno Colombia recuperará su estatus internacional y tendrá una relación estratégica con las naciones democráticas en el mundo. Felicitaciones a Estados Unidos e Israel”.

Otros mensajes de Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro también acusó a su homólogo Donald Trump de haberlo vetado en la firma de paz para Gaza.

Además, el mandatario colombiano aseguró que quiere demandar a la delegación de Estados Unidos ante la ONU por abandonar el recinto de la Asamblea General cuando estaba dando su discurso. Los hechos ocurrieron el 23 de septiembre de 2025.

“Quiero ponerme bajo un juez de los EEUU, y demandar los actos que quebraron la inmunidad en la asamblea de las Naciones Unidas por vetarme, y quiero que un abogado estadounidense y libertario me ayude. No tengo mucho dinero pero si ganamos el abogado pasará a la historia. Un abogado como John Quincy Adams (sic)”, afirmó Gustavo Petro.

Asimismo, reaccionó a la liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí que duró secuestrado 738 días secuestrado por Hamas.

“‘Presidente buenos días, ya Elkana Bohbot está con la Cruz Roja camino a Israel’: Odette, embajadora de Colombia en Qatar. Que florezca la felicidad de Elkana, su esposa y su hijo”, indicó Gustavo Petro.