
La incautación de 827 kilos de marihuana en la zona rural de La Plata, en el departamento de Huila, representa un duro golpe contra las estructuras de narcotráfico vinculadas a las disidencias de las Farc.
La droga, valorada en aproximadamente 500 millones de pesos, fue hallada al interior de un vehículo tipo furgón camuflada en paquetes negros, algunos de los cuales portaban la bandera de Colombia y dibujos de cactus.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades estiman que el cargamento correspondía a más de 1,6 millones de dosis, cuyo destino era abastecer las redes de microtráfico en el suroccidente del país.
La operación se realizó en un puesto de control instalado en la vereda Panorama y estuvo a cargo de unidades del Batallón de Infantería Nº 26 Cacique Pigoanza, pertenecientes a la Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el CTI.

Durante el procedimiento, los uniformados detuvieron un furgón y, tras una minuciosa inspección, lograron descubrir la sustancia ilícita oculta en el compartimiento trasero del vehículo. En el operativo fue capturado el conductor, quien posteriormente quedó bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación.
Según información oficial, la marihuana incautada pertenecía a la organización Hernando González Acosta, estructura criminal del Bloque Central Isaías Pardo y aliada de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
La presencia de estos grupos en el occidente del Huila evidencia la importancia estratégica de la región en el contexto de la producción y tráfico de estupefacientes.
El teniente coronel Cristian Arturo Fajardo, comandante del Batallón de Infantería n.º 26, resaltó la dimensión de este resultado operativo: “En una demostración de la contundencia operacional y su lucha contra las fuentes de financiación de los grupos armados organizados residuales, la Novena Brigada del Ejército Nacional capturó a un hombre e incautó 827 kilos de marihuana, avaluados en el mercado ilícito en aproximadamente 500 millones de pesos”.

Las autoridades recalcaron que la incautación afecta directamente tanto las finanzas como la logística de distribución de las organizaciones criminales. La droga incautada tenía como destino rutas dedicadas al abastecimiento de redes de microtráfico, lo que agrava el problema de consumo entre jóvenes y menores de edad en distintas regiones.
Este y otros puestos de control en zonas estratégicas del Huila buscan desarticular la cadena de financiación de los grupos armados al margen de la ley. Fajardo destacó el compromiso institucional del Ejército al reiterar que “los resultados demuestran la efectividad y dedicación de los soldados de la patria para continuar afectando de manera sostenida las finanzas y la capacidad logística de los grupos armados organizados residuales”.
Finalmente, los organismos de control hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar actividades sospechosas y reiteraron su intención de mantener operativos de control territorial para salvaguardar la legalidad y la tranquilidad en la región.
Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali
Gracias a operativos de control desarrollados en puntos estratégicos del área metropolitana de Cali, la Policía Metropolitana logró la incautación de 42 kilogramos de marihuana que se encontraban ocultos en cajas destinadas a servicios de mensajería.

El hallazgo, que se efectuó en bodegas ubicadas en el sector de Acopi, en Yumbo, fue posible gracias a la intervención de Toro, un perro antinarcóticos especializado en detección de sustancias ilícitas, que alertó a sus guías sobre la presencia de la droga al inspeccionar cuatro cajas de cartón.
La estrategia de seguridad incluyó la realización simultánea de operativos de registro y control en las rutas de transporte intermunicipal. Durante uno de estos procedimientos, la policía requisó un bus que cubría la ruta Puerto Tejada – Cali por la autopista Jamundí – Cali y detectó a un pasajero que transportaba 2,5 kilogramos de marihuana.
El implicado fue capturado en el lugar y posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para la apertura del proceso judicial.
De acuerdo al reporte oficial, mientras que en el caso de los 42 kilogramos confiscados en encomiendas no se logró la detención de responsables directos del envío, en la intervención al bus sí se produjo la captura de una persona, quien ahora deberá comparecer ante un juez de control de garantías y enfrentará una imputación formal por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Durante la diligencia, la Fiscalía solicitó mantener al detenido bajo custodia preventiva mientras avanza el proceso y se define su situación legal.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación
Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado

Parque Nacional Tayrona suspende temporalmente la prestación de servicios: indígenas liderarán rituales de sanación durante el cierre
La medida fomenta la recuperación de hábitats, la protección de especies y la diversificación de destinos turísticos, contribuyendo al reconocimiento del valor espiritual y ecológico de la región

Ranking Spotify en Colombia: top 10 de los podcasts más escuchados
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: próximo rival en duelo amistoso rumbo al mundial de 2026
El combinado nacional terminó su preparación de octubre en Estados Unidos y ahora se enfocará en los últimos encuentros de 2025, que serán determinantes para el sorteo del certamen de la FIFA
EN VIVO Colombia vs. Canadá, amistoso rumbo al mundial de 2026: James Rodríguez entró para el segundo tiempo en Nueva Jersey
El segundo encuentro amistoso en la fecha FIFA de octubre se jugará en el estadio Sports Illustrated, buscando una nueva victoria para los dirigidos por Néstor Lorenzo
