Gobierno de Colombia reconoció la gestión internacional que llevó al cese al fuego y la liberación de rehenes en Gaza

En un comunicado, compartido por Gustavo Petro, Colombia expresó satisfacción por el regreso de un ciudadano colombo-israelí y reconoció el impacto de las gestiones diplomáticas para liberar a palestinos y a ciudadanos israelíes retenidos

Guardar
Este lunes 13 de octubre,
Este lunes 13 de octubre, Hamas liberó a los 20 rehenes israelís - crédito Shir Torem/REUTERS

El Gobierno de Colombia reconoció la labor de mediadores internacionales que posibilitó un cese al fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

Según el comunicado oficial, replicado por el presidente Gustavo Petro, el Estado colombiano expresó su “reconocimiento y agradecimiento a los mediadores internacionales —Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos—, cuyas valiosas gestiones han permitido alcanzar un cese al fuego en la Franja de Gaza, facilitando tanto el intercambio de prisioneros como la entrada de ayuda humanitaria a la población civil palestina afectada por el genocidio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El comunicado oficial de la Cancillería de Colombia, anunció además “el retorno con vida del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado el 7 de octubre de 2023” y expresó “su alivio por su liberación y reencuentro con su familia”.

El texto resaltó que durante toda la crisis el Estado colombiano asistió diplomáticamente a la familia Bohbot, y también celebra “la liberación de todos los secuestrados israelíes y la recuperación de los cuerpos de las personas fallecidas”.

Colombia mencionó el papel clave de más de 1.700 presos palestinos liberados desde octubre, entre ellos 22 menores y más de 250 personas que estuvieron privadas de la libertad. El Gobierno también resaltó la devolución de cientos de cuerpos que se encontraban retenidos por Israel.

Gustavo Petro compartió el comunicado
Gustavo Petro compartió el comunicado de la Cancillería en su cuenta de X - crédito @petrogustavo/X

La administración de Gustavo Petro condenó la deportación forzada de 154 palestinos que fueron liberados, acción atribuida a Israel, e instó a garantizar y restaurar los derechos humanos de todas las personas afectadas por el conflicto.

La Cancillería colombiana pidió que se aborden cuestiones como “el fin de la ocupación, el genocidio, los asentamientos, el retorno de los refugiados, así como la situación en Jerusalén Oriental”.

En palabras del comunicado: “Colombia reitera su disposición a colaborar para que la propuesta de un ejército de la humanidad actúe como un ejército de reconstrucción del territorio palestino”.

La Cancillería colombiana pidió que
La Cancillería colombiana pidió que se aborden cuestiones como “el fin de la ocupación, el genocidio en la Franja de Gaza - crédito Emilio Morenatti/AP

Colombia declaró que seguirá alentando a las partes a perseverar en el camino del diálogo y la negociación, con el objetivo de alcanzar una paz justa, duradera y basada en el respeto a la vida, al derecho internacional y a la dignidad humana”.

Detalles de la liberación de Elkana Bohbot

Elkana Bohbot, ciudadano con nacionalidad colombiana e israelí, recuperó su libertad tras pasar casi dos años secuestrado desde el ataque al festival Nova en Israel, ocurrido el 7 de octubre de 2023.

El acuerdo de cese al fuego entre Hamas e Israel permitió la entrega de 20 rehenes, incluyendo a Bohbot, que fue uno de los últimos 13 cautivos trasladados a la Cruz Roja. Después, todos se reunieron con las fuerzas israelíes.

El presidente Gustavo Petro expresó su alegría públicamente por la liberación de Bohbot y manifestó el deseo de recibirlo junto a su familia en Colombia. Resaltó la importancia del reencuentro familiar y el apoyo del pueblo colombiano para acogerlos tras su regreso.

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó la liberación de los secuestrados y recordó el ataque al festival Nova, donde murieron más de 370 personas. Cientos de asistentes fueron privados de la libertad y llevados a Gaza. Las autoridades israelíes informaron que los liberados estuvieron en cautiverio por un total de 738 días.

Además, señalaron que ahora comienza la etapa de recuperación para quienes regresan a casa después de ese extenso período.

Ministerio de Exteriores de Israel
Ministerio de Exteriores de Israel sobre la liberación de las 20 personas secuestradas por Hamas - crédito @IsraelMFA/X

En Colombia, la exministra Laura Sarabia manifestó su satisfacción por la liberación de Bohbot, recordando sus conversaciones con Rebecca González, esposa del ciudadano liberado. Sarabia comentó que vivió de cerca la angustia de la familia y celebró el reencuentro que ahora podrán tener. La exfuncionaria dio la bienvenida a Elkana Bohbot, destacando la importancia de la unidad familiar tras un periodo de sufrimiento e incertidumbre.

La noticia fue recibida con alivio y esperanza tanto en Israel como en Colombia, marcando el cierre de una prolongada experiencia de secuestro para Bohbot y los demás rehenes.

Más Noticias

Estas es la posible sanción a Alfredo Morelos de Atlético Nacional por supuestamente simular el penalti contra Boyacá Chicó en la Liga

El atacante que lleva cinco goles en el actual campeonato podría tener sanciones que lo alejen de las canchas por meses y pagar una millonaria multa por su comportamiento

Estas es la posible sanción

Álvaro Uribe respaldó el tratado entre Israel y Hamas con fuerte dardo: “La agenda de la paz la pone la autoridad, no los violentos”

A través de sus redes sociales, el expresidente colombiano comparó la situación en el Medio Oriente con su experiencia en Colombia, donde las negociaciones de paz fueron criticadas por dar poder a los actores armados

Álvaro Uribe respaldó el tratado

Colombia vs. Canadá: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fecha FIFA de octubre

El estadio del New York Red Bull será el escenario que acoja el duelo entre la Amarilla y la selección que oficiará como anfitriona en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Colombia vs. Canadá: hora y

La inesperada reacción de Sofía Avendaño al enterarse del enfrentamiento entre Yina Calderón y La Jesuu: “Cómo así que demanda”

La exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' reapareció en redes sociales sorprendida por el conflicto y salió en defensa de La Jesuu, asegurando que siempre mantuvo hábitos impecables durante su convivencia

La inesperada reacción de Sofía

Hijo de un político liberal fue víctima de brutal agresión cuando viajaba con su novia: fue herido en el rostro y en una de sus piernas

El primogénito de un reconocido líder político fue víctima de un violento robo, sin recibir ayuda de transeúntes ni autoridades

Hijo de un político liberal
MÁS NOTICIAS