Estas son las tradiciones que hacen a la navidad colombiana tan especial, según chilenas

Las mujeres residentes en el país están emocionadas por vivir por primera vez las particulares festividades

Guardar
Las mujeres contaron emocionadas que
Las mujeres contaron emocionadas que esta será la primera navidad que viven en Colombia - crédito @aledelbaul / Instagram

La Navidad en Colombia y en Chile se vive de formas muy distintas, y para quienes cambian de país en estas fechas, el contraste se transforma en una aventura cultural llena de sorpresas, emociones y nuevos rituales.

Así lo expresan dos chilenas residentes en Colombia, quienes, en un video compartido a través de la cuenta de Instagram @aledelbaul, donde siguiendo las tradiciones, ya están armando el árbol de navidad, contaron con entusiasmo cuáles son las tradiciones que esperan experimentar por primera vez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Lo más llamativo, según relatan, es descubrir el tejido social y familiar que caracteriza las celebraciones decembrinas al norte de los Andes.

Las mujeres contaron las 3 cosas que más esperan vivir este diciembre - crédito @aledelbaul / Instagram

Uno de los elementos centrales de la Navidad colombiana es la costumbre de las novenas, que no solo representa una práctica religiosa, sino que se convierte en un festival de convivencia social. Desde el 16 hasta el 24 de diciembre, familias y amigos se reúnen cada noche en diferentes casas, armando un itinerario de visitas que pone en movimiento barrios enteros.

“Se juntan un grupo de amigos y familiares una vez en cada casa del 16 al 24 de diciembre a comer buñuelos, natilla, cantar villancicos. Es un momento íntimo, bonito, único, especial, me encanta”, afirman.

Las chilenas reconocen que las novenas generan un ambiente cálido e íntimo durante la previa a la Navidad, algo que no existe en Chile, donde la festividad se concentra principalmente en la noche del 24 y la entrega de regalos.

Otro aspecto que les resulta fascinante son los villancicos colombianos. Si bien ambas culturas comparten la música navideña, la interpretación y el ambiente difieren profundamente. Mientras que en Chile los villancicos suelen mantener un tono pausado y solemne, en Colombia las melodías se tornan alegres y bailables, casi como en una fiesta de Año Nuevo.

Los buñuelos siguen siendo uno
Los buñuelos siguen siendo uno de los favoritos para la temporada navideña - crédito Premier

Las chilenas mencionan el parecido con la música de Tommy Rey en Chile, vinculando el ritmo a la amabilidad y calidez de ciudades como Cali, donde las celebraciones decembrinas parecen una extensión de la alegría cotidiana.

La magia de la Navidad en Colombia también se expresa en la Noche de las Velitas, el 7 de diciembre. “El 7 de diciembre, van los colombianos y ponen velitas en los espacios públicos, puede ser una plaza, pueden ir en familia, si estás en una ciudad diferente de tu familia puedes ir solo porque el sentido de esto en el fondo es pedir por tus seres queridos, orar y tener buenos deseos”

Mientras se preparan para su primera Navidad en Colombia (buscando dónde prender velitas, qué panaderías venden los mejores buñuelos y natillas, y organizando la decoración del árbol), también es inevitable comparar con las tradiciones chilenas.

En Chile, la Navidad gira en torno a la llegada del Viejito Pascuero, nombre localmente entrañable para Santa Claus. El personaje reparte sagradamente los regalos la noche del 24, y su imagen forma parte de la Navidad llamada “Pascua” en Chile, terminología que tiene sus raíces en la significación religiosa de la fecha.

El pan de pascua chileno
El pan de pascua chileno se ve similar al panettone, no obstante, tiene algunos ingredientes diferentes - crédito cocinachilena.cl

Una costumbre dulce que distingue la Navidad chilena es la preparación de un pan navideño hecho con jengibre, miel, frutos confitados, nueces y almendras. De probable herencia alemana o italiana, se le considera el inicio extraoficial de la temporada. A esto se suma una bebida alcohólica tradicional, cola de mono, preparada con agua ardiente, café, azúcar y vainilla.

El clima es otra gran diferencia: mientras en Colombia el frío andino invita a bebidas calientes y reuniones en casa, en Chile diciembre anuncia pleno verano. Las familias optan por celebrar cerca del mar, en playas como Valparaíso, Las Salinas o Reñaca. El calor transforma la Navidad en un evento al aire libre.

Así, aunque los símbolos y la alegría están siempre presentes, cada país imprime a la Navidad el sello único de su historia, geografía y cultura. Quienes tienen la oportunidad de vivir ambas, descubren que, más allá de las diferencias, el verdadero espíritu navideño encuentra siempre la forma de unir y celebrar.

Más Noticias

Estas es la posible sanción a Alfredo Morelos de Atlético Nacional por supuestamente simular el penalti contra Boyacá Chicó en la Liga

El atacante que lleva cinco goles en el actual campeonato podría tener sanciones que lo alejen de las canchas por meses y pagar una millonaria multa por su comportamiento

Estas es la posible sanción

Álvaro Uribe respaldó el tratado entre Israel y Hamas con fuerte dardo: “La agenda de la paz la pone la autoridad, no los violentos”

A través de sus redes sociales, el expresidente colombiano comparó la situación en el Medio Oriente con su experiencia en Colombia, donde las negociaciones de paz fueron criticadas por dar poder a los actores armados

Álvaro Uribe respaldó el tratado

Colombia vs. Canadá: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fecha FIFA de octubre

El estadio del New York Red Bull será el escenario que acoja el duelo entre la Amarilla y la selección que oficiará como anfitriona en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Colombia vs. Canadá: hora y

La inesperada reacción de Sofía Avendaño al enterarse del enfrentamiento entre Yina Calderón y La Jesuu: “Cómo así que demanda”

La exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' reapareció en redes sociales sorprendida por el conflicto y salió en defensa de La Jesuu, asegurando que siempre mantuvo hábitos impecables durante su convivencia

La inesperada reacción de Sofía

Hijo de un político liberal fue víctima de brutal agresión cuando viajaba con su novia: fue herido en el rostro y en una de sus piernas

El primogénito de un reconocido líder político fue víctima de un violento robo, sin recibir ayuda de transeúntes ni autoridades

Hijo de un político liberal
MÁS NOTICIAS