Enrique Gómez respondió al senador Ariel Ávila por cuestionar la lealtad que tiene con la fuerza pública: “Torta burocrática”

El director del partido Movimiento Nacional acusó al senador de la Alianza Verde de ser un supuesto defensor de las extintas Farc

Guardar
Enrique Gómez, director del partido
Enrique Gómez, director del partido Salvación Nacional - crédito Colprensa

A través de su cuenta de X, el director del partido Salvación Nacional, Enrique Gómez, respondió al senador de la Alianza Verde Ariel Ávila, que cuestionó la lealtad del excandidato presidencial con la fuerza pública.

Gómez acusó a Ariel Ávila de ser un supuesto defensor de las extintas Farc. Además, le pidió explicaciones por su apartamento en Rosales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Que Ariel Ávila, uno de los más férreos defensores de las FARC, venga atacarme solo confirma que vamos bien. Senador, ¿Santos está desesperado? Más bien explique cómo pago su apto en Rosales y por qué Amaya y Claudia le dan burocracia a usted y a su esposa a dos manos“, expresó el director del partido Salvación Nacional.

Enrique Gómez respondió a los
Enrique Gómez respondió a los cuestionamientos de Ariel Ávila - crédito @Enrique_GomezM/X

Enrique Gómez cuestionó la autoridad moral del senador Ariel Ávila para poner en duda su lealtad hacia la fuerza pública.

Gómez señaló el historial de Ávila, que vincula con Carlos Ramón González y acusó de haber defendido y justificado a las Farc durante su carrera pública. Con esta afirmación, Gómez busca desacreditar los señalamientos hechos por el senador.

“El discípulo del corrupto Carlos Ramón González, el senador Ariel Ávila, que ha pasado toda su vida adulta defendiendo y justificando a las Farc, ¿cuestiona mi lealtad con la fuerza pública?”, indicó Gómez.

Además, solicitó explicaciones a Ariel Ávila sobre el origen de los recursos con los que adquirió un apartamento donde habría grabado un video.

El director de Salvación Nacional le exigió transparencia respecto de una supuesta distribución de cargos burocráticos con su esposa y con el gobernador Amaya de Boyacá. Este señalamiento introduce dudas sobre la gestión y uso de recursos en el entorno político de Ávila.

“Senador Ariel Ávila, ¿por qué más bien no nos explica cómo hizo para pagar el apartamento donde filmó ese video? ¿Por qué no nos explica cómo usted y su esposa se reparten la torta burocrática con el gobernador Amaya de Boyacá?“, expresó Gómez.

Enrique Gómez amplió sus cuestionamientos y señaló una presunta repartición de cargos burocráticos durante la administración de Claudia López en la alcaldía de Bogotá, en la que afirma que Ávila habría participado. Además, Gómez sugiere que el expresidente Juan Manuel Santos financiaría ataques en su contra, con el objetivo de debilitar la candidatura de Abelardo De la Espriella.

Ariel Ávila, senador de la
Ariel Ávila, senador de la República de la Alianza Verde - crédito Colprensa

“O ¿por qué no le cuenta a la opinión pública qué tanta burocracia le repartió Claudita López en su momento, en la Alcaldía de nuestra ciudad? Y cuéntele al país cuánto le paga Juan Manuel Santos por atacarme a mí pensando que con eso perjudican a nuestro candidato Abelardo De la Espriella, que sigue imparable, porque el Tigre es la respuesta que necesita el país y por eso lo seguimos respaldando, porque el país necesita un cambio para salir, precisamente, senador, de personas vendidas como usted“, puntualizó el excandidato presidencial.

Enrique Gómez cuestionó a candidatos de derecha

Enrique Gómez, abogado y líder político, expuso en la red social X su preocupación por los ataques dirigidos contra Abelardo de la Espriella, a quien varios sectores estarían intentando desacreditar.

Gómez aseguró que tanto el sector afín al presidente Gustavo Petro como parte de la derecha participan en una campaña para afectar la imagen de De la Espriella.

Enrique Gómez salió en defensa
Enrique Gómez salió en defensa de Abelardo de la Espriella, tras ataques que ha recibido - crédito Enrique Gómez/Facebook - @delaespriella_style/Instagram

Según Gómez, estos ataques no solo persiguen silenciarlo, sino también dividir a la oposición, situación que él asocia con las tácticas políticas vistas en Venezuela.

Durante la publicación, Gómez puso en duda los intereses detrás de figuras como Jaime Lombana, abogado de Álvaro Uribe, y Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, sugiriendo que ambos contribuyen a la estrategia de desprestigio.

Consideró que estos movimientos provienen de motivaciones personales y de grupos con poder político y económico que buscan preservar sus propios intereses.

Gómez destacó que De la Espriella ha promovido la unión para enfrentar a la izquierda radical, pero percibe que fuerzas contrarias, incluidas de la derecha, desean frenar su crecimiento e influencia pública.

Finalmente, advirtió sobre el riesgo de fragmentar la oposición, alertando que el gobierno podría aprovechar esta división para beneficio propio.