En Sincelejo tienen un super héroe que los salva y defiende de los arroyos

Debido a la temporada de lluvias algunos barrios de la capital de Sucre se han inundado y al no recibir solución han optado por otros métodos

Guardar
El hombre no soplo buscó generar risas sino hacer una denuncia social - crédito Sincelejo Noticias / Instagram

Bajo la lluvia torrencial que azotó Sincelejo, un joven conocido como el “Superman costeño” se convirtió en símbolo de la frustración y el humor con el que los habitantes enfrentan las inundaciones recurrentes.

Daniel Vergara, identificado en redes sociales como @daniel_vv25, protagonizó una escena que rápidamente se viralizó: vestido con una capa empapada y traje de super héroe, simuló el rescate de un niño en medio del desbordamiento del arroyo en el barrio Los Tejares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la escena rescata a
En la escena rescata a un niño de las inundaciones - crédito Sincelejo Noticias / Instagram

Esta parodia, lejos de ser solo una broma, expone la desesperanza de una comunidad que, desde hace más de ocho años, sufre inundaciones cada vez que llueve, con el agua alcanzando alturas superiores a 60 centímetros y afectando viviendas y calles.

El “Superman costeño” fue directo: la solución no depende de héroes ficticios, sino de la acción de las autoridades. El problema del desbordamiento no se limita a Los Tejares, sino que impacta también a otros cuatro barrios que, durante cada temporada de lluvias, quedan bajo el agua. Mientras tanto, la figura del superhéroe local se mantiene como un recordatorio de la resiliencia y el ingenio con que los vecinos enfrentan el caos.

La situación de Sincelejo y otros municipios de la región se agrava ante las advertencias emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Este personaje fue creado hacer
Este personaje fue creado hacer varios años y aparece para ayudar a la comunidad crédito Sincelejo Última Hora / Facebook

El organismo ha alertado al Caribe colombiano sobre el riesgo inminente de crecientes súbitas, con especial atención en cuencas de La Guajira, zonas del litoral de Atlántico y Bolívar, el río Don Diego en Magdalena, así como la cuenca del Sinú y el Golfo de Morrosquillo (Córdoba–Sucre). Las autoridades locales y las comunidades ribereñas han sido instadas a reforzar la vigilancia y activar planes de contingencia.

El más reciente boletín hidrológico del Ideam elevó el nivel de atención en varios puntos del Caribe debido a la probabilidad de crecientes súbitas asociadas a lluvias de corta duración pero alta intensidad.

Se mantiene vigilancia sobre otros afluentes directos al Caribe en el Golfo de Morrosquillo, con riesgo de desbordamiento en arroyos como Amansa, Guapos, El Pirú y Petrona. Los municipios bajo seguimiento incluyen San Onofre, Tolú, Coveñas, Palmito, Toluviejo, Chalán, Colosó, Morroa y Sincelejo.

Hace apenas dos semanas, la región de Sucre fue declarada en alerta tras un episodio de lluvias intensas y vendavales que dejaron a más de 4.000 familias damnificadas.

El creador quiere denunciar la
El creador quiere denunciar la inoperancia de la administración - crédito Sincelejo Noticias / Instagram

Los municipios más afectados fueron Sincelejo y Corozal, aunque la emergencia se extendió a Morroa, San Pedro, San Antonio de Palmito, Sampués, Ovejas, San Juan de Betulia, Los Palmitos y San Benito Abad, incluyendo amplias zonas rurales. La situación se complicó aún más por la interrupción del suministro de energía eléctrica y agua potable en varias localidades.

En respuesta, la administración municipal de Sincelejo, junto con el Cuerpo de Bomberos, realizó un censo de afectados. Se habilitó un enlace en redes sociales para que las familias damnificadas pudieran inscribirse y adjuntar pruebas de los daños en sus viviendas.

Más de 1.200 familias se registraron, lo que permitió a la Alcaldía entregar ayudas consistentes en láminas de zinc o Eternit para reparar techos, un bono de $200.000 para la compra de alimentos y un subsidio general destinado a mitigar las dificultades en cada sector.

Durante la tarde del sábado 11 de octubre, dos horas de lluvias intensas provocaron emergencias en buena parte del territorio sucreño, especialmente en la capital.

En el barrio Puerta Roja, una familia enfrentó la situación más grave cuando la corriente derribó la pared de su casa, inundando el interior y arrastrando todo a su paso. Para evacuar el agua, fue necesaria la intervención de voluntarios de Bomberos y Defensa Civil con maquinaria especializada.

Las autoridades locales iniciaron recorridos para actualizar el censo de damnificados, mientras la comunidad continúa enfrentando las consecuencias de las lluvias y la falta de soluciones estructurales.

Más Noticias

Vicky Dávila respondió a Petro por decir que Colombia no quiere un Benjamín Netanyahu como Presidente: “Quiere un líder”

La precandidata presidencial cuestionó las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, asegurando que Colombia necesita un dirigente que “enfrente a los criminales y que no los abrace”

Vicky Dávila respondió a Petro

Registrador Nacional anunció las nuevas tecnologías que implementarán para blindar las elecciones de 2026: “Hemos avanzado mucho”

La entidad electoral implementará biometría, automatización y nuevas aplicaciones digitales para fortalecer la transparencia, agilizar resultados y garantizar la seguridad en los próximos comicios presidenciales y legislativos en Colombia

Registrador Nacional anunció las nuevas

Paloma Valencia le pidió a Gustavo Petro no tergiversar lema del Centro Democrático: “Eso exige que el presidente se dedique a trabajar, trabajar y trabajar”

La senadora pidió al mandatario enfocarse en sus funciones, en medio de un nuevo cruce de declaraciones públicas entre ambos líderes políticos en redes sociales

Paloma Valencia le pidió a

Brutal riña en Soledad, Atlántico: hombre murió apuñalado después de una fiesta

Ronald Enrique Goethe Medina, de 39 años, compartió horas antes del ataque con quien después sería su verdugo

Brutal riña en Soledad, Atlántico:

Enrique Gómez respondió al senador Ariel Ávila por cuestionar la lealtad que tiene con la fuerza pública: “Torta burocrática”

El director del partido Movimiento Nacional acusó al senador de la Alianza Verde de ser un supuesto defensor de las extintas Farc

Enrique Gómez respondió al senador
MÁS NOTICIAS