Él era Énder Correa, el minero dedicado a la extracción de oro que murió por un alud de tierra en mina de Antioquia: sus compañeros intentaron salvarlo

El caso se suma al de los 23 mineros que fueron rescatados luego de que terminaran atrapados en la mina La Reliquia, en Segovia: no es el incidente trágico más reciente que ocurre en el departamento

Guardar
La muerte de Énder Correa
La muerte de Énder Correa se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en el departamento- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Énder Daniel Correa Padilla, un minero dedicado a la extracción de oro, quedó sepultado durante varias horas tras un deslizamiento de tierra y rocas ocurrido el 12 de octubre de 2025, mientras cumplía su jornada laboral, en una mina localizada en la zona de Vegas de Segovia, en el municipio de Zaragoza, Antioquia.

Sus compañeros colegas intentaron rescatarlo, albergando la esperanza de que hubiera sobrevivido en una de las denominadas burbujas de aire, una posibilidad que en ocasiones permite a los atrapados resistir bajo los escombros. Sin embargo, el desenlace fue trágico: el cuerpo de Correa Padilla fue recuperado horas después del derrumbe, informó El Tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras el hallazgo, el cadáver de Correa Padilla fue trasladado al casco urbano de Zaragoza para que especialistas del Instituto de Medicina Legal realizaran los exámenes correspondientes y determinaran las causas exactas de la muerte. Paralelamente, las autoridades iniciaron investigaciones para esclarecer las circunstancias precisas que rodearon el derrumbe en la mina.

El fatal accidente se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en el departamento durante el último mes: el 25 de septiembre, la alcaldía de El Bagre confirmó el fallecimiento de Heuler Andrés Beleño, que también perdió la vida sepultado en una mina ubicada en el corregimiento de Puerto Claver, en el Bajo Cauca antioqueño.

Tras el hallazgo del cuerpo,
Tras el hallazgo del cuerpo, este fue remitido al casco urbano del municipio de Zaragoza, donde Medicina Legal evalúa las causas de la tragedia - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El suceso tuvo lugar durante la noche, cuando un talud de tierra se desprendió, dejando al joven minero atrapado bajo toneladas de tierra y escombros, en circunstancias comparables a las que rodearon la muerte del trabajador en Zaragoza. La muerte de Beleño fue confirmada por las autoridades locales, quienes lamentaron la reiteración de este tipo de tragedias en la zona.

Días antes, el 4 de septiembre, se reportó la muerte de Jorge Mario Ibargüen López, un minero originario de Caucasia que quedó atrapado por un alud de tierra en una mina de oro situada en el corregimiento de Cargueros, a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Caucasia, también en el Bajo Cauca.

Ibargüen López residía en el barrio El Castillito de esa localidad y, al igual que las otras víctimas, falleció mientras realizaba labores de extracción en condiciones de alto riesgo. Estos tres casos recientes evidencian la persistencia de condiciones peligrosas en las explotaciones mineras del Bajo Cauca antioqueño, donde los deslizamientos y derrumbes continúan cobrando vidas de trabajadores dedicados a la minería artesanal y de pequeña escala.

Colegas de Énder Correa se
Colegas de Énder Correa se aferraban a que hubiera sobrevivido en una de las denominadas burbujas de aire - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El rescate de los 23 mineros en la mina La Reliquia, de Segovia

Un total 23 mineros fueron rescatados luego de que terminaran atrapados en la mina La Reliquia en el municipio de Segovia, en el Nordeste antioqueño. La operación concluyó con éxito tras más de dos días de intensas labores, según informó la Agencia Nacional de Minería.

La operación, que mantuvo en vilo a la comunidad local y a las autoridades, se vio marcada por la complejidad del terreno y la necesidad de mantener la integridad física y emocional de los trabajadores durante el encierro. La mañana del miércoles 24 de septiembre, la Agencia Nacional de Minería difundió las primeras imágenes del rescate, confirmando que los 23 mineros habían sido evacuados con vida después de permanecer bajo tierra desde el lunes 22 de septiembre de 2025.

En un reporte emitido cerca de las 10:50 a. m., la entidad detalló que hasta ese momento 7 mineros habían sido evacuados con vida de la mina, mientras continuaban las maniobras para liberar al resto del grupo.

El rescate de los 23
El rescate de los 23 mineros de la mina La Reliquia en Segovia, Antioquia, generó una ola de emoción y alivio entre familiares y rescatistas - crédito @ANMColombia / X

Durante el tiempo que los trabajadores permanecieron atrapados, las autoridades lograron establecer y mantener comunicación constante con ellos. Este contacto permitió suministrarles alimentos, agua y aire comprimido, elementos esenciales para preservar su bienestar mientras se desarrollaban las tareas de rescate.

El personero local subrayó la relevancia de los recursos psicológicos brindados a los mineros, al señalar que, además de la alimentación e hidratación, se les proporcionó apoyo emocional a través de un teléfono fijo que les permitió comunicarse con el exterior.

“Se les está dando aire, se les está dando hidratación, les están dando alimentos y lo otro más importante, la ayuda psicológica, porque tienen un teléfono fijo del cual se pueden comunicar”, afirmó el funcionario.