
El actor estadounidense Cuba Gooding Jr., ganador del Óscar, participó en la edición 2025 del festival SmartFilms en Colombia. Allí, el intérprete subrayó la creatividad local y la expansión del cine producido con teléfonos celulares, señalando que la incorporación de nuevas tecnologías ha hecho posible la democratización de las formas de contar historias audiovisuales.
Durante su intervención en SmartFilms, Gooding Jr. afirmó que recibir la invitación al festival significó una experiencia innovadora. “Estar invitado al SmartFilms, el festival de cortometrajes hechos con smartphones, ha sido toda una revelación”, expresó el actor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El festival reunió a cineastas emergentes y a figuras reconocidas del sector audiovisual con el propósito de difundir cortometrajes elaborados exclusivamente con teléfonos móviles y promover la inclusión de creadores que, por distintas razones, no acceden a modelos tradicionales de producción.
En diálogo con Semana, Gooding Jr. valoró la labor de los realizadores jóvenes que participaron en SmartFilms: “Lo que estos jóvenes cineastas están haciendo usando solo sus teléfonos para contar historias es verdaderamente revolucionario y muy muy bueno”. El actor estableció una relación entre esas nuevas voces y su propia trayectoria, especialmente con su primer papel protagónico en la película Boys in the Hood, obra que, según explicó, permitió visibilizar comunidades que hasta entonces habían permanecido al margen de la narrativa dominante.

“Al principio, la gente pensaba que era solo violencia y pandillas, pero al verla reconocieron que eran personas comunes, gente que iba a la escuela, a la iglesia, amaban y oraban, pero vivían expuestas a la violencia”, señaló Gooding Jr. al medio.
La cobertura de Semana precisó que el actor, al referirse al cine nacional, sostuvo: “Vas a conocer comunidades en Colombia que son igual de talentosas y apasionadas. La belleza y el talento que hay aquí se reflejan en estas narrativas que emergen de nuevas generaciones”. Para el actor, la capacidad de los nuevos creadores locales para relatar historias auténticas demuestra el potencial creativo y cultural de Colombia, valor que consideró relevante en el contexto internacional actual del cine.
Sobre su paso por la industria cinematográfica estadounidense y el efecto que el premio Óscar tuvo en su vida profesional, Gooding Jr. declaró: “El galardón puso un foco en mi carrera y eso es complicado, porque como actor estudiamos el comportamiento y las emociones, y al estar bajo la lupa se dificulta enfocarse”.
Detalló, además, que: “Me dio ese reconocimiento para que mis colegas aceptaran que mi trabajo era bueno y siguiera adelante. Cualquier premio es para inspirarte a no detenerte y seguir contando historias que muevan a la gente”.
Gooding Jr. describió su personaje en Men of Honor como uno de los más relevantes y personales de su carrera, ya que representaba a un individuo real con quien compartió el rodaje. “El verdadero master chief Carl Brashear estaba en el set todos los días y me hacía sentarme derecho, hablar de cierta forma, así que fue fácil porque estabas encarnando a alguien real que es un ejemplo para ti”, expresó al medio colombiano. Según su declaración, la premisa fundamental de su labor actoral es: “Encontrar la verdad en cada momento, ya sea feliz, triste o emocional, y recrearla para que el público la viva”.

En su intercambio con el medio ya mencionado, Gooding Jr. se refirió a los obstáculos y posibilidades para los actores afroamericanos en Hollywood al principio de su carrera: “Cuando empecé, mi trabajo era simplemente conseguir empleo. Normalmente era en cadenas grandes o películas que salían un viernes y para el lunes nadie se acordaba. Antes, como actor negro, solo había uno o dos papeles”.
Reconoció que la situación ha cambiado gracias a la mayor visibilidad y diversidad, aunque advirtió la aparición de nuevos desafíos como la inteligencia artificial y la globalización de la producción: “Hollywood ya no representa toda la industria del cine; están Colombia, Europa del Este, Australia, Asia... Esa es la verdadera narración hoy en día y la escala es global. El reto ahora es que tu contenido sea visto”.
El actor relató que después de Boys in the Hood rechazó roles que perpetuaban estereotipos, señalando: “Después de Boys in the Hood, me ofrecieron muchos papeles de matones y dije que no a todos. Hay que elegir bien”. Además, manifestó su interés en personajes históricos reales, refiriéndose a una potencial colaboración sobre un general colombiano, de acuerdo con la publicación de Semana.
Al reflexionar sobre los cambios pendientes para lograr una industria audiovisual más inclusiva, afirmó: “Se necesita aceptación de lo que no se entiende, abrirse a nuevas experiencias y comunidades distintas a la propia. Lo demás se dará solo”.
Al consultar Semana sobre el consejo que ofrecería a los jóvenes actores, Gooding Jr. respondió: “Nunca te rindas. Escucharás muchos noes. Tienes que estar dispuesto a seguir adelante porque tienes algo único. También aconsejo estar preparado para el éxito, porque muchos reciben el gran papel y no saben qué hacer con eso. Deben estar listos mental y físicamente para lo que viene”.

La experiencia de Cuba Gooding Jr. en SmartFilms 2025 encapsula tanto su admiración por el quehacer cinematográfico local como su visión sobre las oportunidades que genera la producción audiovisual móvil y accesible. El festival, según reflejó su participación y sus declaraciones a Semana, consolida a Colombia como un referente regional en el uso de nuevas tecnologías en favor de la diversidad de voces y miradas.
Más Noticias
“A seguir vendiendo lechona por WhatsApp”: duras críticas a Petro al conocerse los ganadores del Nobel de Economía de 2025
El trabajo de Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ayuda a comprender cómo la innovación tecnológica y la competencia explican el crecimiento económico de largo plazo en las sociedades modernas

Mientras que Petro está pendiente de Palestina, ministro de Defensa envió apoyo a los militares: “Cuentan conmigo, siempre”
Pedro Arnulfo Sánchez publicó un mensaje en sus redes sociales en el que destacó la labor de los uniformados en todo el territorio nacional y aseguró que el Estado colombiano está con ellos

Alarma en Cali por ataque a jóvenes con sustancia para robarlos en centro comercial: esto se sabe
Nueve menores entre 14 y 16 años fueron atacados en un establecimiento en el norte de la ciudad y fueron despojado de sus pertenencias

Valor de cierre del dólar en Colombia este 13 de octubre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 13 de octubre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
