El precio del dólar se mantiene sin cambios importantes en Colombia tras la apertura de mercados de este lunes 13 de octubre de 2025.
El dólar estadounidense se negocia en el día de hoy a 3.920,88 pesos colombianos en promedio, de manera que implicó un cambio casi nulo con respecto a los 3.920,75 pesos de la sesión previa, reporta Dow Jones.
De acuerdo con un análisis financiero de Monex, el retroceso del dólar se debe a la incertidumbre por el cierre de gobierno de Estados Unidos, retrasando la publicación de datos económicos.
A esto se suma una nueva tensión entre Estados Unidos y China, esto luego que el presidente estadounidense declarara que China se está volviendo cada vez más hostil, lo que ha generado tensiones crecientes entre ambos países cuando ambos países se encuentran en medio de negociaciones comerciales.
Monex señala que diversos especialistas coinciden que la relación entre Trump y el mandatario chino, Xi Jinping, están en un punto muerto, esperando que el otro avance en las negociaciones.
Por otra parte, el tipo de cambio también respondió al acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza, abriendo una nueva etapa de paz en Medio Oriente.
Teniendo en cuenta la última semana, el dólar estadounidense anota un incremento 0,83%; por contra en términos interanuales mantiene aún una disminución del 5,8%.
En relación a fechas anteriores, invierte el resultado de la jornada anterior, cuando acabó con una disminución del 0%, demostrando que no es capaz de consolidar una tendencia. La volatilidad referente a estos siete días es notoriamente inferior a los datos conseguidos para el último año (10,03%), así que su cotización está presentando menos cambios de lo esperado en fechas recientes.
Desafíos clave en economía para Colombia este 2025
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Nuevos íconos del cacao surgen en Arauquita: consagran a Kely Carrillo Rey y distinguen el mejor grano del país
Entre desfiles y faenas, la identidad llanera se exalta al reconocer a los campeones del chocolate colombiano y abrir proyección internacional para sus cosechas

Contrabando de repuestos de motos genera pérdidas superiores a $1 billón y desacelera el mercado en Colombia
El ingreso irregular de autopartes afecta la seguridad vial y compromete la estabilidad de los comercios formales dedicados al sector de motocicletas en el país

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 14 de octubre
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

“La vanidosa ambición del Nobel”: Álvaro Uribe culpa a Juan Manuel Santos por el poder de los violentos
Álvaro Uribe Vélez criticó nuevamente a Juan Manuel Santos por el deterioro de la seguridad en Colombia y pidió una “nueva etapa de autoridad” para recuperar la paz

Top 10 Apple Colombia: estas son las canciones que están de moda entre el público colombiano
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits
