Aumenta la inseguridad en zonas de parqueo pago en Bogotá: conductores presentarán acción popular contra operadores

Solo dos de cada diez ciudadanos se sienten protegidos en la ciudad, mientras los robos y daños a vehículos en estacionamientos públicos siguen en alza

Guardar
Solo el 20,1% de los
Solo el 20,1% de los ciudadanos se siente seguro en la ciudad, según encuesta de 2024 - crédito Terminal de Transportes de Bogotá

La percepción de seguridad en la ciudad muestra una tendencia negativa, respaldada por los resultados de la más reciente encuesta de percepción ciudadana realizada en 2024. Solo el 20,1% de los que participaron en el sondeo afirmaron sentirse seguros, mientras que el 47,9% manifestó sentirse inseguro y un 32,1% se ubicó en una posición neutral, indicando que no se sienten ni seguros ni inseguros en la ciudad.

El incremento en los casos de hurto de motocicletas y automotores ha contribuido de forma directa a esta sensación de inseguridad. Cifras de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia señalan que en 2024 se registraron 4.234 hurtos a automotores y 5.567 hurtos a motocicletas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para 2025, hasta octubre, se han reportado 2.119 hurtos a automotores y 2.988 hurtos a motocicletas. Este panorama evidencia que los delitos contra la propiedad en el sector automotor siguen siendo una problemática vigente que afecta la cotidianidad de los ciudadanos.

El Distrito se exonera de
El Distrito se exonera de responsabilidad por daños o hurtos en las Zonas de Parqueo Pago, generando críticas de usuarios - crédito Concejal Julián Forero

Las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) tampoco han escapado a esta situación. Un caso reciente que generó amplio debate ocurrió en la zona de Pablo VI, cerca del Parque Simón Bolívar, donde Felipe Amaya fue víctima de hurto tras dejar su vehículo en uno de estos espacios. El delincuente logró llevarse el automóvil haciendo uso de una llave maestra. Amaya expresó a través de redes sociales:

“Hoy fui víctima de este robo, pero mañana puede ser cualquiera. Las ZPP son un negocio para el Distrito, pero un riesgo para el ciudadano. Con su ayuda, compartiendo este video, quiero que la gente se entere de lo que realmente significa parquear en una ZPP: pagar por nada”.

Lo sucedido con Amaya no es un evento aislado. Investigaciones del concejal Julián Forero revelan que, entre 2024 y lo corrido del 2025, se han contabilizado 91 casos de hurtos y 94 incidentes de daños a vehículos en las Zonas de Parqueo Pago de Bogotá. Estas cifras, desglosadas por año, reflejan la dimensión de la problemática:

Las Zonas de Parqueo Pago
Las Zonas de Parqueo Pago acumulan 91 hurtos y 94 daños a vehículos entre 2024 y 2025, según el concejal Julián Forero - crédito Julián Forero
  • En 2024:
    • Hurtos a vehículos: 10
    • Hurtos simples a las pertenencias del usuario: 16
    • Hurtos a autopartes: 19
    • Daño a vehículos: 42
  • En 2025:
    • Hurtos a vehículos: 5
    • Hurtos simples a las pertenencias del usuario: 13
    • Hurtos a autopartes: 28
    • Daño a vehículos: 52
  • Totales (2024-2025):
    • Hurtos a vehículos: 15
    • Hurtos simples a las pertenencias del usuario: 29
    • Hurtos a autopartes: 47
    • Daño a vehículos: 94

El servicio de Zonas de Parqueo Pago es gestionado por el Distrito, a través de la Terminal de Transportes de Bogotá, entidad que, amparada en el contrato de adhesión usuario-operador, se exonera de toda responsabilidad ante cualquier daño o hurto que ocurra a los vehículos estacionados en dichas zonas. Esta cláusula contractual ha generado cuestionamientos entre usuarios y líderes de opinión, al considerarse que deja indefensos a quienes pagan por el uso de este servicio.

El Concejal Julián Forero impulsa
El Concejal Julián Forero impulsa una Acción Popular para exigir mayor seguridad en las Zonas de Parqueo Pago - crédito Concejal Julián Forero

Frente a este panorama, Forero está impulsando una Acción Popular con el objetivo de exigir al Distrito mejores garantías de seguridad, custodia y vigilancia de los vehículos en las Zonas de Parqueo Pago. En declaraciones recientes, cabildante sostuvo que:

“Hoy en las zonas de parqueo pago no hay garantías de seguridad y custodia del vehículo, solo les interesa el recaudo que genera el servicio y los cepos que son impuestos de manera irregular. Los operadores de la terminal están más pendientes de imponer el cepo que de vigilar si se roban o dañan los vehículos a los usuarios”.

El concejal invitó a conductores y motociclistas de la ciudad a respaldar esta acción, que busca proteger los derechos colectivos de los consumidores y solicita la contratación de pólizas de responsabilidad extracontractual, capaces de cubrir incidentes de hurto o daños a los vehículos mientras se encuentran en las ZPP.

La acción, de prosperar, representaría un avance en la protección de quienes diariamente hacen uso de estos servicios públicos y en la exigencia de estándares mínimos de seguridad y atención al usuario por parte del operador.

Más Noticias

Enrique Gómez respondió al senador Ariel Ávila por cuestionar la lealtad que tiene con la fuerza pública: “Torta burocrática”

El director del partido Movimiento Nacional acusó al senador de la Alianza Verde de ser un supuesto defensor de las extintas Farc

Enrique Gómez respondió al senador

La investigación sobre el asesinato de B King y Regio Clownn da nuevos detalles: conexiones con el narcotráfico son las principales hipótesis

Bayron Sánchez y Jorge Luis Huertas fueron hallados muertos tras participar en una fiesta en la Ciudad de México, en un caso vinculado con drogas sintéticas y organizaciones criminales que ahora examinan autoridades de ambos países

La investigación sobre el asesinato

Indígenas se tomaron ilegalmente la sede de la Universidad Nacional en Bogotá: ni el Gobierno ni el Distrito sabían de su llegada

Manifestantes provenientes de varias regiones se asentaron en el campus para exigir protección estatal y denunciar violencia en sus territorios, mientras la universidad asegura que garantizará la continuidad de actividades académicas

Indígenas se tomaron ilegalmente la

Estas son las tradiciones que hacen a la navidad colombiana tan especial, según chilenas

Las mujeres residentes en el país están emocionadas por vivir por primera vez las particulares festividades

Estas son las tradiciones que

Así funcionará el reversible de la vía al Llano durante el lunes festivo: no habrá paso hacia Villavicencio

Según informó Coviandina, habrá paso en doble sentido hasta la 1:00 p. m. cuando se habilite el contraflujo en la vía que sigue funcionando con un tramo alterno en el municipio de Chipaque

Así funcionará el reversible de
MÁS NOTICIAS