
Al menos siete personas fallecieron y diez más resultaron heridas en un grave accidente de tránsito ocurrido en la vía que conecta Nariño con Tumaco, específicamente en el sector de la vereda La Espriella, zona rural de Tumaco.
El siniestro se presentó en la mañana del viernes 10 de octubre e involucró a una van de servicio intermunicipal y a un camión de carga, los cuales colisionaron de frente en el kilómetro 49 de la carretera entre Ricaurte y Tumaco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las primeras versiones apuntan a que el accidente se generó cuando un camión, que avanzaba en dirección contraria, invadió el carril y chocó abruptamente contra la van de pasajeros. El vehículo tipo aerován transportaba a quince personas, de las cuales tres murieron en el lugar de los hechos y otras dos fallecieron posteriormente en hospitales regionales.
El impacto dejó el vehículo completamente destruido y generó escenas de pánico y desesperación entre los pasajeros y los habitantes de la zona, que acudieron al auxilio de los heridos.
Entre los viajeros se encontraba Úrsula Cortez, que, junto a su hija de tres años, sobrevivió al choque. La mujer relató a Blu Radio que la rutina del viaje se quebró repentinamente: “Eso fue algo impactante. Íbamos normal, el conductor mantenía una velocidad normal, yo llevaba a mi hija cargada porque le acababa de dar un líquido. De un momento a otro miro hacia el frente y veo un camión que viene en zigzag, y cuando abrazo fuerte a mi hija sentimos el totazo”.
Según Úrsula, el conductor de la van intentó evitar la tragedia maniobrando varias veces, pero fue imposible esquivar al camión descontrolado.
“El conductor trató varias veces de esquivar el camión, pero ese carro se fue de una contra la combi y fue imposible evitarlo”, detalló la sobreviviente, que aún no puede explicar cómo logró salir con vida del automotor junto a su hija: “Cuando sentimos el golpe de frente, abracé fuerte a mi hija y quedé a un lado del vehículo. Por fortuna, mi hija solo sufrió una herida pequeña en la cabeza y parece que tiene fractura en una de sus piernitas”.
Los servicios de emergencia trasladaron a los heridos a centros asistenciales de Tumaco y Pasto, donde permanecen bajo observación médica. Entre las víctimas mortales identificadas figuran Segundo Laurentino Solarte, Beiby Patricia Garcés, Adiela Arias, Sulcari Moncayo y Olmedo Arias, cuyos nombres fueron confirmados por las autoridades locales.

El drama personal vivido por los pasajeros quedó reflejado en las palabras de Úrsula, quien compartió la desesperación de esos minutos cruciales: “Yo salí expulsada con la niña porque estaba en el asiento atrás del conductor y sentí que no podía respirar, y digo: ‘Dios mío, Dios mío’, sin soltar en ningún momento a mi hija. ‘Dios mío, dame fuerzas para pararme’”.
Para Cortez, la magnitud del accidente y las condiciones en las que quedó el vehículo sólo le permiten calificar como un “milagro” su supervivencia: “Uno queda como en shock. Yo solo pensé en Dios y en mi hija, y abracé más fuerte a mi niña y dije: ‘Dios mío santo, ahí iba yo en esa camioneta’”.
Las autoridades aún investigan las causas exactas del accidente, mientras que la comunidad en la vía al mar permanece consternada por la gravedad del suceso, que pone nuevamente en evidencia los riesgos presentes en las carreteras del Pacífico nariñense.
Detalles siniestro vial
Poco después del siniestro, se confirmó que cinco personas habían perdido la vida, información ajustada luego de comunicados preliminares que variaban entre tres y siete fallecidos, según el balance entregado por el secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez.
El trágico hecho involucró a uno de los buses conocidos como “las tumaqueñas” y un camión. Según el propio Gámez, la zona del accidente corresponde a una recta en la que los vehículos suelen aumentar la velocidad considerablemente, lo que ha sido recurrente para este tipo de colisiones: “La colisión fue muy fuerte de acuerdo con las imágenes que circulan en redes sociales”, sostuvo el funcionario. Además, apuntó que, por la naturaleza del sector y los antecedentes viales, “lo que se daría por percepción es que haya un exceso de velocidad” como posible causa directa del siniestro.
Entre los fallecidos figura el propio conductor del vehículo de transporte público, de acuerdo con la secretaria de Tránsito de Tumaco, Mónica Riasco, quien detalló a los medios que tres de las víctimas perdieron la vida en el sitio, mientras que otras dos sucumbieron a sus heridas tras el ingreso a centros hospitalarios.
Más Noticias
Carolina Guerra se despachó en elogios hacia Donald Trump por la mediación del conflicto entre Israel y Hamas
Comentarios de la actriz colombiana acerca del presidente estadounidense y su impacto en el diálogo regional encendieron discusiones digitales sobre sus posturas políticas

Asesinato en Santander: joven fue baleado frente a un local de comidas rápidas, tenía antecedentes judiciales
Cristian Bautista de 20 años, presuntamente, pertenecía a un grupo criminal del sector vinculado al control del microtráfico

Extranjeros y nacionales no entienden el significado de popular grosería colombiana
A partir del video, varias personas trataron de dar su propio significado según el contexto y el país

Miguel Borja se volvió viral por número escrito en la palma de su mano durante el último partido de River Plate
El delantero alcanzó a Juan Pablo Ángel en la cima de los máximos goleadores colombianos en el conjunto Millonarios, a pesar del mal momento colectivo e individual en la Liga Argentina
Gustavo Petro confirmó que Colombia presentará ante la ONU la propuesta de un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza
El mandatario colombiano afirmó que el oro incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a narcotraficantes será enviado para atención médica a menores en Gaza
