Revelador relato del hermano del patrullero Fabián Ferreira, que fue asesinado a tiros en Cali mientras atendía un llamado del 123: “Retírese”

Kevin Arturo Ferreira, hermano del uniformado, confesó que se enteró del atentado contra su hermano gracias a uno de sus colegas policías

Guardar
Kevin Ferreira, hermano del patrullero
Kevin Ferreira, hermano del patrullero Fabián Ferreira, se negaba a retirarse de la institución alegando que quería "aguantar hasta la pensión" - crédito Policía Nacional/Imagen Ilustrativa Infobae

La noche del 5 de septiembre de 2025, un ataque armado en el barrio Manuela Beltrán, en Cali (Valle del Cauca), dejó al uniformado Fabián Andrés Ferreira Parra gravemente herido mientras respondía a una llamada de emergencia.

Horas después, la Policía Metropolitana de Cali confirmó que el patrullero falleció tras el ataque armado a manos de delincuentes: todo ello ocurrió cuando el uniformado acudía a un pedido de auxilio a través de la línea 123.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La incertidumbre marcó las horas posteriores al ataque para los familiares de Ferreira: su hermano menor, Kevin Arturo Ferreira, relató a El País que la trágico noticia llegó a través de un amigo, que era colega de Ferreira.

“Un amigo que es policía en Cali me llamó como a las 10:00 p. m. y me dijo que había escuchado que un compañero de apellido Ferreira estaba herido, que si sabíamos algo de mi hermano”, contó Kevin Arturo.

El patrullero fue asesinado a
El patrullero fue asesinado a disparos mientras atendía una llamada de emergencia a través del 123 - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La familia, originaria de Leticia, Amazonas, desconocía la gravedad de la situación hasta el día siguiente, cuando recibieron la confirmación de que el uniformado de 36 años se encontraba en estado crítico en un centro asistencial.

El impacto del ataque alteró por completo la vida de la familia Ferreira Parra: el padre de Fabián, Juan, viajó de inmediato a Cali para acompañar a su nuera y nietos, mientras que el resto de la familia recibió apoyo psicosocial de la Policía Nacional en su natal Leticia.

La preocupación por la seguridad de Fabián no era nueva: Kevin recordó las advertencias que solía hacerle a su hermano: “Retírese, que a mí no me gusta nada que tenga que ver con la Fuerza Pública, me da miedo que le pase algo”, confesó en diálogo con El País.

El cuerpo del uniformado Fabián
El cuerpo del uniformado Fabián Ferreira fue sepultado en Leticia, de donde era oriundo y donde fue recibido como un "héroe de la patria", según su hermano - crédito Colprensa

A pesar de que Fabián Andrés Ferreira disfrutaba su vida en Cali junto a su esposa y sus dos hijos, la situación de orden público en la ciudad lo mantenía en alerta. Según contó su hermano a El País, el uniformado había manifestado inquietud tras los cuatro atentados terroristas ocurridos en la ciudad, que dejaron seis policías heridos: “Cali es una ciudad muy difícil y por eso siempre le recalcábamos que tuviera cuidado, que se retirara, pero él nos manifestaba que quería aguantar por la pensión”, explicó Kevin.

“Lo despidieron como un héroe de la patria”

El fatal desenlace llegó el 13 de septiembre de 2025, cuando Fabián falleció tras varios días de lucha por su vida. Su madre pudo llegar a Cali para despedirse antes de su muerte. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a Leticia, donde la familia y la comunidad le rindieron homenaje

“Hicimos las exequias en nuestra casa y la ceremonia de despedida en la iglesia con todo el cuerpo de Policía. La verdad es que lo despidieron como un héroe de la patria y fue muy bonito”, describió Kevin a El País a propósito del el último adiós al patrullero Ferreira.

El hermano del uniformado, Kevin
El hermano del uniformado, Kevin Ferreira, confesó que en repetidas ocasiones le pidió a su hermano retirarse de la Policía - crédito Policía Nacional

Añadió que siempre recordará a su hermano como un hombre alegre y comprometido, y subrayó: “Él se sentía muy orgulloso de ser policía”.

“Rechazamos vehementemente la acción criminal en Cali que cobró la vida de nuestro patrullero Fabián Andrés Ferreira cuando atendía un llamado de la comunidad. Nuestra solidaridad y apoyo a su familia”, señaló la La Policía Metropolitana de Cali l en un comunicado, en e que lamentó el asesinato y expresó su rechazo a la violencia.

El caso de Fabián Andrés Ferreira se circunscribe en un contexto nacional alarmante: según el informe de Seguimiento a Indicadores de Seguridad y Resultados Operacionales del Ministerio de Defensa, entre enero y agosto de 2025 fueron asesinados 132 miembros de la Fuerza Pública en Colombia, lo que representa un aumento del 144,4% respecto a 2024, cuando se registraron 54 casos.