
La Lotería Caribeña, de reconocida trayectoria en el país, es una favorita entre quienes buscan premios en los sorteos nocturnos. Cada noche, desde las 22:00 horas, se generan altas expectativas entre los jugadores por los posibles resultados.
Participar solo requiere elegir una combinaciónde cuatro cifras del 0000 al 9999 y decidir cuánto apostar. Los billetes pueden encontrarse en locales autorizados, indicados en la web oficial.
A continuación le ofrecemos los números ganadores correspondientes al 11 de octubre. Si fue premiado, su boleto es el único comprobante válido para retirar el premio, por lo que debe conservarlo cuidadosamente.
Todos los números ganadores del 11 de octubre

Números sorteados: 5776
Quinta: 7
Cómo se juega la Lotería Caribeña
La Lotería Caribeña es un popular juego de azar colombiano que se caracteriza por ofrecer sorteos diarios en dos horarios: en la tarde a las 14:30 horas y en la noche a las 22:00, con un horario especial los domingos y festivos. Este juego permite a los participantes probar suerte seleccionando un número de cuatro dígitos, lo que genera múltiples oportunidades para ganar premios importantes en cada sorteo.
Para jugar, el participante debe elegir un número de cuatro cifras, desde el 0000 hasta el 9999 y decidir cuánto dinero desea apostar por ese número. La compra del boleto puede realizarse en puntos autorizados o mediante aplicaciones móviles. El objetivo es que el número seleccionado coincida exactamente con el número ganador que se extrae en el sorteo oficial, lo que otorga el premio mayor.Además del premio mayor, la Caribeña ofrece premios menores para quienes acierten parte de las cifras, según las reglas específicas de cada sorteo. Esto hace que el juego sea accesible y atractivo para una amplia variedad de jugadores, quienes pueden participar diariamente y aumentar sus posibilidades de ganar. Los resultados pueden consultarse en diversas plataformas en línea especializadas.

Cómo se empezó a jugar la lotería en el país
Las loterías en Colombia tienen una historia que se remonta a varios siglos atrás. Sus primeros indicios se sitúan en la época del virreinato en América Latina. En ese periodo, comenzó a gestarse el primer juego de lotería reconocido oficialmente en el país, aunque no existen registros precisos que permitan identificar cuál fue la primera lotería jugada en territorio colombiano. Los juegos de azar estaban mal vistos por las autoridades y la iglesia de la época, motivo por el cual las primeras experiencias de este tipo se realizaban al margen de la ley, protegidas del escrutinio oficial.
Fue en 1792 cuando se instauró la primera lotería oficial en Colombia. Este juego, de bajo costo, buscaba ser accesible para la mayor parte de la población. La idea se expandió con rapidez y diversas regiones del país comenzaron a adoptar este formato recreativo. Ciudades como Medellín, Santa Fe, Cartagena y Mompós fueron pioneras en la creación y difusión de loterías regionales. De esta forma, la práctica de participar en sorteos se fue incorporando lentamente a la vida cotidiana.
A lo largo de los años, la lotería se consolidó como una tradición dentro de la cultura popular colombiana. Más localidades y apostadores se sumaron, lo cual favoreció la oficialización y el fortalecimiento de este sistema de juego en todo el país. En la actualidad, la lotería continúa vigente y mantiene un estrecho lazo con el pasado, reflejando la evolución histórica que permitió su arraigo e institucionalización en diversas comunidades de Colombia.
Más Noticias
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
