Ministerio de Igualdad denunció ola de asesinatos Lgbt+: “Cada vida perdida es una deuda con la igualdad”

Con 168 casos atendidos por violencia por prejuicio, la cartera que lidera Juan Carlos Florián asegura que no descansará hasta erradicar la violencia contra la comunidad

Guardar
"Con un repunte de asesinatos
"Con un repunte de asesinatos en regiones clave, el Ministerio hace un llamado urgente a las autoridades para frenar el incremento de crímenes de odio que afectan a la comunidad Lgbt+ - crédito Luis Eduardo Noriega/EFE

El Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia compartió su rechazo ante la violencia sistemática y los asesinatos ocurridos contra personas Lgbt+ en distintas regiones del país. A través de un comunicado oficial, la entidad expresa su profunda preocupación por la alarmante cifra de homicidios que, hasta el momento, suman 57 en lo que va de 2025.

Estos crímenes, según las autoridades, son el reflejo de un fenómeno creciente de violencia por prejuicio que afecta de manera directa a activistas y miembros de la comunidad en diversas partes de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La cartera que lidera Juan Carlos Florián no solo destacó la gravedad de los hechos, sino que hizo un llamado urgente a la acción de todas las instituciones del Estado para abordar de manera efectiva esta situación.

El Ministerio de Igualdad, encabezado
El Ministerio de Igualdad, encabezado por Juan Carlos Florián, resalta que la violencia contra la comunidad Lgbt+ afecta gravemente los derechos humanos de todos los colombianos - crédito @juanflorians/Instagram

57 homicidios en 2025: un fenómeno alarmante de violencia por prejuicio

En el comunicado, el Ministerio señala que “los asesinatos de personas Lgbt+ no solo duelen a las familias, sino que también afectan gravemente los derechos humanos fundamentales de toda la sociedad. Cada vida perdida es una deuda que Colombia no puede seguir ignorando”.

La cartera señaló que en las últimas semanas —teniendo en cuenta que su comunicado salió el 11 de octubre— se registró un repunte de homicidios y hechos de violencia, especialmente en las regiones del Caribe, el Pacífico y el Andino. Estos territorios fueron escenario de crímenes que, según las autoridades, evidencian un patrón de violencia de odio dirigido a la población Lgbt+.

De esta manera, ellos identificaron varios casos de homicidios que conmocionaron al país, entre las víctimas más destacadas se encuentran Luis Enrique Quiñones Barragán, un conocido líder de la comunidad en Sincelejo; Santiago Erosa Castro, una mujer trans de Fundación Magdalena; y Valentina Díaz Bedoya, también mujer trans de Riohacha.

Con 168 casos atendidos por
Con 168 casos atendidos por violencia por prejuicio, el Ministerio de Igualdad asegura que no descansará hasta erradicar la violencia contra la comunidad Lgbt+ - crédito Cuartoscuro

A pesar de la visibilidad de estos casos, el Ministerio de Igualdad denuncia que muchos otros crímenes siguen sin esclarecerse, lo que genera una sensación de impunidad y temor entre las personas de la comunidad Lgbt+.

En respuesta a esta situación, la cartera inició una serie de acciones para fortalecer la respuesta del Estado frente a la violencia por prejuicio, entre las medidas más destacadas, se encuentra la gestión de un Consejo de Seguridad de Alto Nivel, que tiene como objetivo abordar de forma urgente las violencias contra esta población.

Ministerio de Igualdad exige esclarecimiento de los casos no resueltos

Además, el Ministerio trabaja en la formulación de un decreto presidencial que impulse nuevas acciones para la protección de los derechos de las personas Lgbt+ y en la creación de estrategias para la erradicación de la violencia basada en prejuicios.

El Ministerio de Igualdad no
El Ministerio de Igualdad no solo condena los crímenes de odio, sino que implementa medidas urgentes - crédito @MinIgualdad_Col/X

“Es necesario actuar con celeridad, justicia y efectividad para proteger las vidas de las personas LGBTIQ+ en Colombia. La violencia por prejuicio no debe seguir siendo tolerada, y es responsabilidad de todas las autoridades garantizar un entorno seguro para cada individuo, sin importar su identidad de género o sexualidad (sic)”, enfatizó el Ministerio en su comunicado.

La institución estatal también destacó los esfuerzos que se realizan a través del Sistema ‘Salvia’ Dignidad, el cual tuvo un total de 168 casos de violencia por prejuicio. De estos, 77 casos involucran amenazas de muerte, mientras que 103 son dirigidos a mujeres pertenecientes a la comunidad de diversas identidades.

En este sentido, se exhorta a las autoridades judiciales y de seguridad para que se agilicen las investigaciones y se detengan a los responsables de estos crímenes. La violencia por prejuicio, reconocida por organizaciones nacionales e internacionales, constituye una amenaza para la convivencia pacífica y el ejercicio de los derechos fundamentales en el país.

El Ministerio de Igualdad de
El Ministerio de Igualdad de Colombia denuncia con firmeza la violencia creciente contra personas Lgbt+ en el país - crédito @MinIgualdad_Col/X

En cuanto a los próximos pasos, el Ministerio de Igualdad y Equidad aseguró que mantendrá un monitoreo constante de la situación y coordinará con las diferentes instituciones gubernamentales y la sociedad civil para avanzar en la erradicación de esta violencia.

“Cada vida perdida representa un fracaso colectivo y una deuda moral que Colombia no puede seguir postergando”, añadió el comunicado.

En este orden de ideas, la cartera hizo un llamado a la sociedad en general, al instar a la unidad frente a la lucha por la igualdad, el respeto y la dignidad de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.

Más Noticias

EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, segunda alarma fue activada para dar inicio con el proceso

Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que tan solo en 11 segundos, las infraestructuras caerán hacia su centro de gravedad, ubicados en la localidad de Puente Aranda

EN VIVO: Implosión de puentes

Esta es la millonada que el Gobierno Petro le acaba de inyectar a la Paz total: lo hizo justo antes de la entrada de la Ley de Garantías

Más de 20.000 millones fueron adjudicados en las últimas dos semanas para financiar eventos, seguridad y logística de negociaciones con disidencias y bandas, en medio de críticas y cuestionamientos sobre la idoneidad de los contratistas

Esta es la millonada que

Director del Inpec vinculó al crimen organizado tras la nueva escalada de atentados contra personal penitenciario: “Estamos de luto”

Daniel Gutiérrez, director del Inpec, detalló las operaciones coordinadas y el impacto de la inseguridad penitenciaria, así como la respuesta institucional ante el aumento de homicidios en el sector

Director del Inpec vinculó al

Andrés Forero se despachó en contra de Petro por respaldar a Nicolás Maduro tras el Nobel de María Corina Machado: “Mezquino”

El representante a la Cámara calificó de “cobarde” el respaldo que, según él, Petro brinda al régimen de Nicolás Maduro frente a la situación de Venezuela

Andrés Forero se despachó en

Un baño a la “San Pedro”: con o sin agua, los paisas cumplen con la ducha diaria

Gran parte del área Metropolitana presenta recortes en el servicio debido a el mantenimiento de las plantas que busca garantizar el abastecimiento durante los próximos años

Un baño a la “San
MÁS NOTICIAS