El representante a la Cámara Miguel Polo Polo desató críticas por declaraciones que dio el 10 de octubre de 2025, luego de salir de una indagatoria que rindió ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
El congresista fue citado para dar explicaciones por haber botado en bolsas de basura varias botas que simbolizaban ejecuciones extrajudiciales, mal llamadas falsos positivos. Estas habían sido ubicadas por las madres de Soacha en la plaza Rafael Núñez, ubicada entre el Congreso de la República y la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las mujeres, que son mamás de las víctimas de estos asesinatos, colocaron las botas en ese espacio como un acto de memoria, pero el legislador las retiró. Además, casi un año después de los hechos (ocurridos en noviembre de 2024), Polo Polo se mantiene en la idea de que su actuar no fue errado, pese a que las madres de Soacha han criticado en varias ocasiones su conducta, asegurando que trató de revictimizarlas.

Según explicó el representante ante los medios de comunicación, al terminar la diligencia, nunca quiso lastimar a las madres de Soacha; pretendía hacer una crítica al presidente Gustavo Petro por una presunta politización de estos crímenes y poner en duda la cifra reportada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de 6.402 víctimas de falsos positivos. Considera que el dato está “inflado”.
En ese sentido, aseguró que no pedirá perdón a las mamás de las víctimas por sus acciones. “Yo no tengo que disculparme de nada, porque como se los dije, yo soy responsable de lo que digo y de lo que hago, no de lo que otras personas sienten. Imagínese si por todo lo que yo digo me toca disculparme cada minuto, me tocaría presentar disculpas porque muchos mamertos se ofenden con lo que yo digo”, aseveró el congresista ante la prensa.
Reacción de Jacqueline Castillo a las palabras de Polo Polo
Jacqueline Castillo, una de las madres de Soacha que ha cuestionado a Polo Polo, se refirió a las declaraciones del congresista. En conversación con el creador de contenido Beto Coral, señaló al representante de “cínico” y aseguró que, contrario a lo que algunas personas piensan, las mujeres que perdieron a sus hijos por culpa del Ejército y del Estado colombiano no están aprovechando sus asesinatos para hacer política.

“Me parece que sigue siendo tan falso y tan cínico este señor, y que se atreva a decir que seguirá defendiendo la justicia y la verdad en contra de la manipulación de la muerte”, indicó.
Asimismo, afirmó que el debate no debe centrarse en la cifra de 6.402 jóvenes civiles asesinados y presentados por el Ejército como guerrilleros dados de baja en combate. A su juicio, independientemente del número de víctimas, la gravedad de los hechos recae en que la fuerza pública, que representa al Estado colombiano, fue responsable de estos crímenes. “Ese es el significado y la memoria que debemos respetar”, precisó.

En ese sentido, insistió en que las madres de los jóvenes, que también son víctimas, no pueden seguir siendo objeto de burlas, de discriminación y de conductas que atentan contra ellas. Además, afirmó que en más de una oportunidad han sido señaladas de estar “sacando” el dinero al Estado.
“No necesitamos dinero de nadie para poder luchar y demostrar que nuestros familiares no eran guerrilleros, no necesitamos recibir dinero de nadie y con la frente en alto seguiremos luchando, porque con orgullo podemos decir que desarticulamos este aparato criminal que había en Colombia, porque hubiesen podido ser muchos más jóvenes los que hubieran asesinado”, aclaró.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 12 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Sismo hoy: se registró un temblor en Meta
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

En video quedó registrado pelea entre hinchas colombianos y mexicanos tras amistoso en Texas, Estados Unidos
Grupos de aficionados intercambiaron empujones e insultos en una de las gradas. Personal del estadio intervino y la situación no pasó a mayores

Bogotá será sede del Festival de Danza Contemporánea FUDC 2025: una semana gratuita de arte y reconexión
Del 18 al 24 de octubre de 2025, el encuentro reunirá agrupaciones y artistas nacionales e internacionales en distintos escenarios de la ciudad
