Le robaron el celular y la extorsionaron para no publicar fotos y videos íntimos: así fue capturado el hombre por sextorsión

La Policía insistió en la necesidad de proteger la información personal y los contenidos digitales para evitar delitos informáticos

Guardar
El presunto extorsionista capturado contaba
El presunto extorsionista capturado contaba con antecedentes por ese delito y hurto - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Un individuo con antecedentes judiciales por hurto y extorsión fue capturado por agentes Grupo Gaula de la Región Metropolitana de Policía La Sabana, según informó la Policía, cuya operación se registró en el sector del Puente de Guadua, en la localidad de Engativá.

El presunto delincuente fue interceptado tras el hurto de un teléfono celular a una mujer, dispositivo al que posteriormente tuvo acceso, y, tras encontrar fotografías y videos íntimos de su propietaria, se dispuso a exigirle una suma de $900.000 a su víctima a cambio de no difundir ese material, una modalidad conocida como sextorsión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo que permitió la captura fue resultado de labores de inteligencia y de la coordinación entre los investigadores del Gaula, que lograron ubicar al sospechoso antes de que se concretara la entrega del dinero. La Policía confirmó que el detenido ya contaba con antecedentes por delitos similares.

El individuo fue capturado en
El individuo fue capturado en flagrancia el Puente de Guadua, cuando se disponía a recibir el pago de la extorsión - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Tras la captura, la Policía de la Región Metropolitana de Policía La Sabana reiteró su compromiso en la lucha contra la extorsión, haciendo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de este delito.

La institución recordó que dispone de la la línea gratuita 165, la cual “está disponible las 24 horas del día para recibir denuncias y brindar orientación a las víctimas”, subrayando la importancia de la denuncia oportuna.

Además, la Policía insistió en la necesidad de proteger la información personal y los contenidos digitales, advirtiendo que el autocuidado y la prevención son fundamentales para evitar casos de sextorsión y otros delitos informáticos.

Agentes Grupo Gaula de la
Agentes Grupo Gaula de la Región Metropolitana de Policía La Sabana hicieron efectiva la captura del individuo - crédito Colprensa

Así cayeron Los Temerosos, una banda que creaba perfiles falsos para extorsionar a hombres con videos íntimos

Una robusta estructura criminal, que se dedicaba a la extorsión digital en el área metropolitana de Bucaramanga, fue desmantelada luego de que las autoridades contrastaran al menos 14 casos de chantaje con material íntimo.

El operativo, ejecutado de manera conjunta por el Gaula de la Policía Nacional y el Gaula militar, a mediados de agosto de 2025, culminó con la captura de cinco integrantes de una banda conocida como Los Temerosos, que operaban a través de redes sociales.

Los integrantes del grupo delictivo fueron identificado por las autoridades bajo los alias de Rubio, “Garavito”, “Orfilia”, “Nata” y “Jenny”. La banda utilizaba perfiles falsos en Internet para contactar a su víctima y, tras establecer comunicación, generaban un intercambio de contenido íntimo. Posteriormente, exigían pagos a sus víctimas bajo la amenaza de divulgar dicho material si no recibían el dinero solicitado.

Los Temerosos era un grupo
Los Temerosos era un grupo dedicado al chantaje con material íntimo a través de redes sociales en Santander - crédito Imagen ilustrativa Infobae

De acuerdo con el comandante de la Policía en la capital santandereana, el general William Quintero, las investigaciones establecieron que la organización había recaudado una millonarias suma de dinero entre 2021 y 2025 como resultado de las amenazas dirigidas a ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga.

“Las investigaciones permitieron establecer que el grupo había recaudado alrededor de 491 millones de pesos entre los años 2021 y 2025, producto de las amenazas ejercidas contra ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga”, detalló el general Quintero.

Voceros del Gaula subrayaron la importancia del trabajo coordinado entre la Policía y las Fuerzas Militares para enfrentar las bandas dedicadas a la extorsión digital: “El resultado es una muestra del trabajo articulado entre la Policía y las Fuerzas Militares para enfrentar a las bandas dedicadas a la extorsión y devolver tranquilidad a los ciudadanos”, detallaron representantes de la institución.

Los cinco detenidos deberán comparecer ante la justicia por el delito de extorsión, en un proceso que refuerza la respuesta institucional frente a las nuevas formas de criminalidad digital detectadas en la región: “Aportando justicia a quienes fueron víctimas de este flagelo”, señaló el comandante de la Policía de Santander al esclarecer los casos de extorsión.