
El asesinato de María Fernanda Agudelo, una madre de 26 años, mientras dormía junto a su hijo en su vivienda del barrio Santander en Medellín, volvió a encender las alarmas sobre la escalada de feminicidios en la ciudad.
De acuerdo con los relatos de Dorley Agudelo, tía de la víctima, el presunto agresor—expareja de la mujer de 45 años—ingresó a la vivienda escalando el balcón de una vecina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nos encontrábamos, pues, acostados. Él se montó por el balcón de una vecina, y llegó a la pieza de ella, y escuchamos las detonaciones, fueron cuatro, y cuando salimos a ver qué pasaba, nos lo encontramos de frente, pero él se nos voló. La verdad, nosotros deseamos que esto no quede impune, porque ella era muy buena chica”, contó la familiar a Blu Radio.
El ataque ocurrió apenas seis días después de que María Fernanda decidiese poner fin a la relación sentimental. Familiares explicaron que la ruptura había detonado nuevos episodios de agresión y que la joven ya había presentado varias denuncias por maltrato.

Además, señalaron la existencia de amenazas explícitas enviadas por su expareja por medio de mensajes y audios de WhatsApp. “Ella ya había denunciado ser víctima de varios agresiones anteriores, incluso el hombre le enviaba amenazas a través de audios de WhatsApp”, indicaron allegados.
La Policía Metropolitana realiza actualmente la revisión de las cámaras de seguridad del sector para localizar al presunto responsable, quien tras disparar en repetidas ocasiones frente al hijo de la víctima, huyó en motocicleta y permanece fugitivo.
De acuerdo con datos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, este crimen eleva a 24 las mujeres asesinadas en Medellín en lo que va del año, y 15 de estos casos son investigados como posibles feminicidios, lo que representa un 7% más que en el periodo anterior. El caso de María Fernanda podría ser el décimo sexto en ser tipificado por la justicia bajo esta figura.
La inmediatez de la huida y el hecho de que el agresor burlara a testigos directos intensificó la preocupación entre los familiares, quienes insisten en que “deseamos que esto no quede impune”.

Cifras feminicidio Colombia
Los delitos sexuales y otras formas de violencias basadas en género mantienen una tendencia preocupante en Colombia, especialmente en ciertos departamentos que concentran el mayor número de casos.
Según cifras reportadas por la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación entre enero y mayo de 2025, se identificó que 191 casos de explotación sexual contra niñas y adolescentes fueron documentados en 2024, mientras que en los primeros cinco meses de 2025 ya se alcanzaron 67 casos.
Estas cifras reflejan un problema persistente y regionalizado, ya que los principales registros actuales de explotación sexual se localizan en Antioquia (14), Valle del Cauca (12), Bogotá (12), Bolívar (5) y Santander (4).
Respecto a los delitos sexuales en general, el registro para el periodo de enero a mayo de 2025 suma 6.401 casos. De ese total, se contabilizan 1.470 mujeres mayores de 18 años como víctimas, 3.479 niñas y adolescentes afectadas, y 188 mujeres OSGIH – LBT (categoría que incluye orientación sexual e identidad de género no hegemónica: lesbianas, bisexuales y transgénero).

Para el año 2024 completo, la Defensoría reportó 15.771 casos en total, divididos en 3.462 mujeres adultas, 9.031 menores de edad y 420 mujeres OSGIH – LBT.
En el desglose regional de 2025, los departamentos con mayor impacto son nuevamente Antioquia (953 casos en lo que va del año), seguido de Valle del Cauca (494), Bogotá (463) y Cundinamarca (457). Este patrón de concentración demuestra la urgencia de fortalecer mecanismos de prevención y atención especializada en estos territorios.
Más Noticias
Capturados seis presuntos miembros de Los Flacos en Sevilla, Valle del Cauca: obtenían hasta $100 millones semanales
La estructura criminal, que ha operado durante varios años en el suroccidente del país, consolidó su poder mediante alianzas y violencia selectiva en varias regiones del territorio nacional

EN VIVO Colombia vs. Canadá, amistoso rumbo al mundial de 2026: James Rodríguez entró para el segundo tiempo en Nueva Jersey
El segundo encuentro amistoso en la fecha FIFA de octubre se jugará en el estadio Sports Illustrated, buscando una nueva victoria para los dirigidos por Néstor Lorenzo

Hija del hombre que cayó al caño durante las lluvias denunció que organismos de socorro “perdieron mucho tiempo”
La familia de Mario Rodríguez vivió horas de incertidumbre y desesperación mientras organismos de socorro intentaban rescatarlo, en medio de condiciones adversas y dificultades para acceder al lugar del siniestro

Acero y cemento en Colombia tendrían subida de precio de más del 100% en 2026: empresas explicaron la preocupante razón
El incremento sostenido en las tarifas del energético impacta a industrias como la siderúrgica y cementera, obligando a buscar alternativas y replantear estrategias para mantener operaciones ante la incertidumbre del suministro

Esta es la clave para evitar enfermedades cardiovasculares y evitar las consecuencias del envejecimiento
Los hábitos saludables se destacan como estrategias clave para frenar el impacto de esta tendencia en el país
