
El enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el partido Centro Democrático alcanzó nuevas dimensiones y señalamientos; esta vez a raíz de la carta enviada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a los medios de comunicación, que solicitó información detallada sobre sus políticas editoriales.
La misiva de la CRC, que provocó controversia en distintos sectores políticos, fue interpretada por algunos como un intento de control sobre la libertad de prensa. Esto llevó al presidente Petro a responder con críticas al ex jefe de Estado Álvaro Uribe, lo que desató una reacción más feroz por parte del colectivo político de derecha.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mandatario, al abordar la controversia en redes sociales, vinculó la carta de la CRC con un fallo reciente del Consejo de Estado, que limita el uso de las intervenciones presidenciales en televisión. Petro consideró que la decisión judicial, que busca proteger el pluralismo informativo, fue mal aplicada, lo que, según él, afectó su derecho a comunicarse con la ciudadanía.

Además, sugirió que esta interpretación contraria a su Gobierno era un ataque a la libertad de expresión. “Lo que está en juego no es mi derecho, sino el derecho de todos los colombianos a escucharme”, afirmó Petro.
El rifirrafe entre el presidente y Álvaro Uribe
Álvaro Uribe, por su parte, no tardó en responder a las declaraciones del presidente y a través de un mensaje en la red social X, el expresidente dejó claro su desacuerdo con la postura de Petro.
Uribe resaltó que, en una democracia, se pueden tener diferencias con los medios, pero nunca se debe llegar a censurar: “En la libertad democrática se puede discrepar del periodista, del medio también, alegar con ellos, pero nunca censurar”.

Petro, intentando descalificar a Uribe, respondió también por la misma vía; el presidente, que había afirmado en ocasiones previas que no polemizaría con personas “condenadas”, no dudó en calificar como calumnia las palabras del expresidente y pidió una rectificación pública.
“¿Cuándo pedí examinar editoriales? Lo pregunto para qué evite una denuncia de nuevo por calumnia”, posteó Petro, mostrando una vez más su disposición a enfrentar a la oposición.
Y el expresidente, de manera irónica, respondió al primer mandatario de la Nación: “Tiene razón el Pte Petro, para qué va a discutir conmigo, él “merece” enemigos grandes comoel Presidente Trump (sic)”.

Centro Democrático acusa a Petro de autoritarismo
No obstante, la respuesta más tajante llegó del Centro Democrático, que, en un pronunciamiento en la misma plataforma digital, arremetió con dureza contra el presidente Petro.
“Sabemos que los fines de semana le cuesta leer y analizar con rigor. Aun así, aprovecha cualquier espacio para opinar e intervenir en asuntos que no le competen”, señaló el partido en un mensaje cargado de críticas.
De acuerdo con el Centro Democrático, el presidente Petro mantiene un “tono autoritario” frente a los medios de comunicación, y su actitud refleja una incomodidad hacia las voces que no coinciden con su visión política.

El Centro Democrático también subrayó que Álvaro Uribe no hizo más que citar una noticia en relación con la carta de la CRC, sin formular ninguna acusación directa.
“El expresidente Álvaro Uribe solo citó una noticia, no hizo ninguna afirmación. No intente disfrazar sus ínfulas de dictador”, expresó el partido en su mensaje.
Este intercambio de palabras no solo agudizó las tensiones entre el Gobierno y la oposición, sino que puso de manifiesto la creciente preocupación por la libertad de prensa en Colombia, pues la intervención de la CRC y las declaraciones del presidente fueron interpretadas por muchos como un intento de control sobre los medios y un ataque a la diversidad de opiniones en el país.

Por ahora, la polémica continúa y las declaraciones cruzadas no parecen tener fin; mientras el presidente Petro mantiene su postura de defender sus derechos frente a lo que considera una “persecución mediática”, el Centro Democrático y otros sectores de la oposición seguirán presionando por lo que consideran una defensa de la libertad de expresión.
Más Noticias
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
