La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal publicó una crítica en contra del presidente Gustavo Petro por la reclusión de decenas de ciudadanos colombianos en Venezuela.
El 11 de octubre de 2025, los familiares de estas personas protestaron en el puente internacional Simón Bolívar, ubicado en la frontera con Venezuela, exigiendo respuestas del Gobierno nacional y del régimen de Nicolás Maduro por el arresto de sus allegados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dolly García, madre del abogado Iván Colmenares, que permanece privado de la libertad en territorio venezolano, aseguró que su hijo y los demás ciudadanos están secuestrados. “No es una detención, es un secuestro en Venezuela, porque eso es lo que hemos hablado todas las familias, ellos están secuestrados en Venezuela”, precisó la denunciante, citada por Caracol Radio.

La congresista de la oposición se pronunció sobre las manifestaciones que encabezaron los familiares de los detenidos, cuestionando directamente al presidente Petro. De acuerdo con la senadora y aspirante a la Presidencia, el primer mandatario tendría como prioridad otros conflictos, como el de Israel con el grupo terrorista palestino Hamas.
Afirmó, además, que su respaldo hacia presuntos narcotraficantes también ha sido más fuerte que el que ha proporcionado a los connacionales que están privados de la libertad en Venezuela. Los señalados criminales a los que se refirió están bajo la lupa del Gobierno de Estados Unidos, que ha estado bombardeando lanchas en aguas caribeñas, presuntamente ocupadas por personas ligadas al trágico de estupefacientes.
“Hoy las familias de 38 colombianos detenidos en cárceles de Venezuela exigen su libertad. Dónde está el gobierno Petro que no se pronuncia ¿por qué no son de Gaza no importan? A Petro los únicos que le preocupan son los narcos en lanchas que tratan de pasar cocaína a los EEUU”, aseveró la precandidata.

¿Qué ha dicho Petro sobre la detención de colombianos en Venezuela?
Contrario a lo expuesto por la senadora María Fernanda Cabal, el primer mandatario sí se ha pronunciado sobre el encarcelamiento de los connacionales en territorio venezolano, aunque, en efecto, sus declaraciones públicas al respecto no han sido tan constantes como otras relacionadas con otros conflictos.
En septiembre de 2025, el jefe de Estado se refirió al caso de Enrique Márquez, excandidato presidencial venezolano, y al de decenas de colombianos que fueron detenidos por el régimen. En su publicación, indicó que el poder no puede incurrir en prácticas injustas, aunque no exigió su liberación. Al mismo tiempo, instó a la ciudadanía de Venezuela a unirse para defender a su país.
“Ocho meses detenido lleva Enrique Márquez y con él decenas de Colombianos en cárceles venezolanas. Ojo, no se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder. La hora de la defensa de Venezuela, que implica la unión de su pueblo, ha llegado. Un pueblo dividido es fácil de invadir”, escribió el presidente.

Por otro lado, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, informó que, por medio del diálogo diplomático, se está buscando llegar a acuerdos con las autoridades venezolanas, con el fin de que los ciudadanos colombianos cuenten con un debido proceso en las investigaciones que cursan en su contra.
“Estas personas están acusadas de algunos delitos, pero lo que nosotros pedimos es el debido proceso para ellas, para que puedan tener sus abogados y si no tienen ninguna imputación que signifique un delito, sean liberadas. Lo pedimos de la misma manera”, precisó la funcionaria, en conversación con Noticias RCN.
De igual manera, indicó que, teniendo en cuenta que el régimen logró pactar acuerdos con Estados Unidos y accedió a liberar a seis personas, Colombia está tratando de que negociar para que los colombianos tengan esa misma suerte.
Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Operativo en Nariño: incautan armas y drogas del ELN y capturan a dos presuntos integrantes
Las autoridades realizaron acciones simultáneas en Linares y Samaniego, donde hallaron fusiles, granadas, municiones y cargamentos de cocaína, así como equipos para el procesamiento de droga

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 11 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
