La ciudad de Bogotá vivirá el domingo 12 de octubre un hecho sin precedentes con la implosión controlada de los puentes en la intersección de la Avenida de Las Américas con Calle 13, un evento histórico que marcará un hito en los procesos constructivos de obras viales dentro de la capital colombiana.
La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que el evento podrá seguirse en vivo a través de las redes sociales oficiales, permitiendo que la ciudadanía sea testigo de este procedimiento en tiempo real.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La transmisión en directo comenzará a las 9:45 a. m., y la detonación está programada para las 10:00 a. m., momento en el que se espera que las estructuras caigan tras 11 segundos de activación de los módulos de indugel.

El proceso representa la primera vez que se aplica esta técnica para demoler puentes vehiculares en la ciudad, como parte del proyecto de transformación de la Calle 13 y la intersección de Puente Aranda.
Las transmisiones oficiales podrán seguirse en las plataformas de la Alcaldía Mayor de Bogotá:
¿Por qué una implosión y no demolición convencional?
Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, la decisión de optar por una implosión se basa principalmente en la reducción de los plazos de obra, el impacto controlado y la optimización en el manejo de residuos.
Una vez activados los explosivos preparados mediante indugel en tableros y columnas, las estructuras colapsarán hacia su centro en apenas 11 segundos. El retiro completo de los escombros se prevé para dos meses; por métodos tradicionales, esta misma tarea habría requerido hasta un año.
La estimación oficial indica que la implosión generará alrededor de 7.900 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición —compuestos por concreto y asfalto— que serán reciclados y reutilizados en la misma obra vial.
El procedimiento y la seguridad estarán a cargo de la empresa Atila, con 25 años de trayectoria y 68 proyectos de implosión ejecutados en Colombia. El modelo de seguridad establece tres anillos, el más cercano a las estructuras tendrá acceso restringido solo a personal autorizado y equipos de emergencia.
Así avanzan las megaobras de La Nueva 13
El proyecto de La Nueva 13 incluye la construcción de una nueva intersección en Puente Aranda, concebida en tres niveles para modificar la movilidad del suroccidente de Bogotá.
En el primer nivel se ubicará una glorieta de 200 metros de diámetro y tres carriles para tráfico mixto. El segundo nivel albergará una glorieta exclusiva de 100 metros de diámetro para TransMilenio, conectando la Troncal de la Calle 13 con las de Las Américas y La Nueva 13. El tercer nivel sumará dos puentes de 520 metros y tres carriles cada uno, orientados entre oriente y occidente por la Avenida de Las Américas.
La obra incorporará tres pasos semideprimidos peatonales, dos kilómetros de ciclorrutas y más de 100.000 metros cuadrados de espacio público, con casi la mitad destinados a zonas verdes.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, aseguró que “estos puentes, de más de 40 años de construcción, dejarán de existir para darle paso a un megaproyecto de tres niveles que va a unir la Carrera 50, la Calle Sexta, la Calle 13 y la Avenida de Las Américas para mejorar, sin ninguna duda, toda la movilidad del sector”.
Alistamiento ambiental y medidas de protección
El procedimiento fue precedido por un plan de alistamiento ambiental que incluyó el traslado de 178 árboles ubicados en la zona afectada y un inventario de fauna silvestre, la cual será trasladada o ahuyentada antes de la detonación.
En total, el tramo uno del proyecto contempla el traslado de 270 árboles y la plantación de más de 700 nuevos individuos arbóreos. Todo el proceso se realiza bajo coordinación interinstitucional para asegurar que ni viviendas ni infraestructuras aledañas sufran daños.
Desde las 7:00 a. m. del domingo, arrancará la evacuación de personas y el aislamiento del área, con tres alarmas que antecederán la implosión (9:30, 9:45 y un minuto antes de la detonación). Las autoridades recomiendan que quienes no residan ni laboren en el sector sigan la transmisión a distancia y eviten desplazamientos innecesarios hacia la zona.

Contingencia para habitantes y plan de manejo de tránsito
En caso de presentarse afectaciones como rotura de vidrios en viviendas o bodegas, la ciudadanía dispone de equipos de atención presencial el mismo domingo y un sistema de líneas telefónicas, WhatsApp y código QR activo durante 24 horas para reportar cualquier eventualidad.
El Plan de Manejo de Tránsito contempla restricciones sobre la Avenida de Las Américas, la Calle 13, la Carrera 50 y la Calle Sexta, con cierres que se extenderán entre la noche del sábado y la madrugada del martes siguiente.
Asimismo, las estaciones Distrito Grafiti y Puente Aranda de TransMilenio tendrán alteraciones en el servicio durante la jornada.
Más Noticias
EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, segunda alarma fue activada para dar inicio con el proceso
Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que tan solo en 11 segundos, las infraestructuras caerán hacia su centro de gravedad, ubicados en la localidad de Puente Aranda

Esta es la millonada que el Gobierno Petro le acaba de inyectar a la Paz total: lo hizo justo antes de la entrada de la Ley de Garantías
Más de 20.000 millones fueron adjudicados en las últimas dos semanas para financiar eventos, seguridad y logística de negociaciones con disidencias y bandas, en medio de críticas y cuestionamientos sobre la idoneidad de los contratistas

Director del Inpec vinculó al crimen organizado tras la nueva escalada de atentados contra personal penitenciario: “Estamos de luto”
Daniel Gutiérrez, director del Inpec, detalló las operaciones coordinadas y el impacto de la inseguridad penitenciaria, así como la respuesta institucional ante el aumento de homicidios en el sector

Andrés Forero se despachó en contra de Petro por respaldar a Nicolás Maduro tras el Nobel de María Corina Machado: “Mezquino”
El representante a la Cámara calificó de “cobarde” el respaldo que, según él, Petro brinda al régimen de Nicolás Maduro frente a la situación de Venezuela

Un baño a la “San Pedro”: con o sin agua, los paisas cumplen con la ducha diaria
Gran parte del área Metropolitana presenta recortes en el servicio debido a el mantenimiento de las plantas que busca garantizar el abastecimiento durante los próximos años
