Alarma en Buenaventura por ola de secuestros y abusos a menores: esta es la denuncia

Organizaciones sociales y líderes comunitarios denuncian el aumento de casos de violencia sexual infantil en zonas controladas por bandas criminales que delinquen en la zona

Guardar
Aumentan los secuestros y abusos
Aumentan los secuestros y abusos sexuales de menores en Buenaventura, denuncian líderes sociales - crédito Humanium

La alarmante denuncia sobre el incremento de secuestros y abusos sexuales de menores ha generado profundo temor y preocupación en la ciudadanía de Buenaventura (Valle del Cauca).

Habitantes y organizaciones sociales advirtieron sobre la presencia cada vez mayor de bandas criminales que, en distintas comunas del distrito, estarían cometiendo estos delitos en zonas donde el control institucional es reducido y el accionar delincuencial es total.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el relato de los testimonios, los cabecillas de estos grupos delictivos retienen a niñas en viviendas improvisadas como sitios de cautiverio, sometiéndolas a múltiples agresiones y vejámenes.

La gravedad de los hechos queda expuesta en la declaración de Libia Mosquera, concejal de Buenaventura, que relató para Noticias RCN: “Que a una niña bajo presión y sin su consentimiento la encierran en cualquier sitio y la tienen allá 435 días. Abusándola sexualmente varios hombres, ni siquiera es uno, son varios hombres porque la vieron bonita. El jefe determinó que la tenía que secuestrar, la tenían que violar”.

Habitantes de Buenaventura consideran insuficientes
Habitantes de Buenaventura consideran insuficientes las intervenciones estatales ante el poder de las bandas criminales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Estas situaciones se presentan de forma reiterada en sectores vulnerables, donde la comunidad denuncia la falta de respuesta estatal efectiva y el constante temor impuesto por las bandas delictivas. Los residentes afectados insisten en que las intervenciones actuales son insuficientes para contrarrestar el poder de estos grupos.

Ante este escenario, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) ha indicado que sus equipos trabajan articuladamente con autoridades locales, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Defensoría del Pueblo para proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes en Buenaventura, así como para atender los casos reportados.

Joaquín Reyes, director regional del Instituto en Valle del Cauca, explicó al mismo medio que : “Desde el Icbf estamos en busca de estrategias enfocadas en la prevención de este tipo de delitos, además de otros que se viene presentando en Buenaventura”.

Pese a los esfuerzos institucionales, la denuncia expone una demanda creciente de la sociedad civil: el llamado a una respuesta más contundente del Estado, que logre garantizar la seguridad y los derechos de los menores frente al accionar de las bandas criminales.

Líderes comunitarios denuncian que niñas
Líderes comunitarios denuncian que niñas son retenidas durante días y abusadas por varios hombres en Buenaventura - crédito Colprensa

La preocupación se intensificó con el caso más reciente conocido por las autoridades, ocurrido el 19 de septiembre de 2025, cuando una adolescente de 16 años fue víctima de abuso por parte de integrantes de una banda criminal mientras salía de su colegio en el barrio La Independencia.

La comunidad, consternada, reitera la urgencia de medidas eficaces ante la continuidad de estos delitos y la sensación de indefensión predominante en Buenaventura.

Violencia y desplazamiento superan la capacidad del distrito en Buenaventura, dice asesora de Paz de la ciudad portuaria

La creciente ola de violencia, desplazamiento forzado y pérdida de control territorial ha colocado a Buenaventura en una situación crítica, superando la capacidad de respuesta de sus autoridades locales.

Según declaraciones de Carolina Guerrero, asesora de paz del distrito, a La FM, la administración distrital enfrenta serias limitaciones para contener la acción de múltiples grupos armados, una problemática que afecta tanto las zonas urbanas como rurales.

Carolina Guerrero, asesora de paz
Carolina Guerrero, asesora de paz en Buenaventura, habló sobre crisis de seguridad - crédito @RTVCPlay/X

El fenómeno no se restringe únicamente a episodios aislados, sino que responde a una presencia ramificada de actores armados que disputan poder en Buenaventura. Guerrero, en entrevista con La FM, identificó a organizaciones como las bandas urbanas Shottas, Espartanos y Chiquillos, así como a estructuras rurales, entre las que figuran el ELN, la estructura Jaime Martínez y la Wilson González —ambas disidencias de las Farc—, además del Clan del Golfo y las Autodefensas Gaitanistas, como responsables directos de la fragmentación y reconfiguración del control territorial.

Las autoridades distritales no logran cubrir el extenso territorio afectado ni contener la reorganización constante de las facciones armadas. Guerrero explicó a la emisora mencionada que el distrito administra una situación donde la zona urbana, aunque reducida en extensión, alberga una alta densidad de población, mientras que la ruralidad representa más del 97% del distrito y se convierte en un escenario propicio para el repliegue y movimiento de estos grupos ilegales.

Ante este escenario, Guerrero enfatizó la insuficiencia de recursos y capacidades para hacer frente a la crisis: “Estamos desbordados en capacidades como distrito porque nos toca atender tanto la zona urbana, que es una pequeña parte del distrito con alta concentración de población, pero también una ruralidad de más del 97%”, afirmó la asesora al medio La FM.

Más Noticias

Gustavo Petro defendió que su gobierno logró el desempleo más bajo del siglo y criticó la actuación del Banco de la República: “Este es el gran éxito”

El presidente defendió que su gestión impulsó a cifras históricas el nivel de empleo y cuestionó el manejo del Banco de la República, atribuyendo a su política productiva la mejora en los indicadores laborales

Gustavo Petro defendió que su

Policía Nacional confirmó operativo en la prisión de Santander en la que se encuentra hermano de ‘Pipe Tuluá’: esto le encontraron

Las autoridades confirmaron que Mauricio Marín Silva, alias Nacho, se encuentra recluido en el centro penitenciario Palogordo de Girón, desde donde pudo salir órdenes para atacar miembros del Inpec

Policía Nacional confirmó operativo en

Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. le respondió la estratega demócrata colombiana, María Cardona, tras denunciar redadas migratorias de agentes de ICE: “Una de las cosas más increíblemente estúpidas”

“Ahora todos somos más tontos por haberte escuchado”, menciona la respuesta oficial por parte de la oficina que sigue órdenes expresas del presidente Donald Trump

Departamento de Seguridad Nacional de

Ministro Montealegre denunciará a procurador Eljach tras investigación por presunta participación en política tras comentarios de Uribe y de De la Espriella

El ministro de Justicia anunció que presentará una denuncia penal contra el procurador general, luego de que la Procuraduría le abriera investigación disciplinaria por supuesta intervención en asuntos políticos

Ministro Montealegre denunciará a procurador

Corte Suprema citó a María Alejandra Benavides en caso de corrupción en Invías

La exasesora del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla buscará beneficios judiciales a cambio de revelar información clave sobre el desvío de fondos en entidades estatales

Corte Suprema citó a María
MÁS NOTICIAS