Vicky Dávila ‘estalló’ por polémica opinión de Daniel Quintero, que aseguró que el Nobel de Paz debió ganarlo Petro: “Delirante”

La periodista y precandidata presidencial argumentó su postura con información sobre la gestión del presidente en materia de seguridad y reducción de la criminalidad

Guardar
Vicky Dávila criticó la opinión
Vicky Dávila criticó la opinión de Daniel Quintero y aseguró que el presidente Petro representa el "mal ejemplo" - crédito EFE - Asobancaria

El debate en torno a quienes merecen o no el Premio Nobel de la Paz se intensificó en Colombia tras la distinción otorgada el 10 de octubre de 2025 a María Corina Machado, líder opositora venezolana.

La controversia surgió cuando Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y actual aspirante a la Presidencia de la República, aseguró en su cuenta de X que el premio debió recaer en el presidente Gustavo Petro por su postura internacional y sus acciones en el ámbito nacional.

A través de la red social X, el exmandatario local expuso su punto de vista, centrada en el rechazo del primer mandatario a la muerte de miles de palestinos en la Franja de Gaza, donde fuerzas israelíes estuvieron atacando durante dos años, y en su política de Paz Total –que ha sido fuertemente cuestionada por varios sectores del país–. “El Premio Nobel se lo merecía Petro por su lucha mundial contra el genocidio en Gaza y sus esfuerzos por la paz en Colombia”, señaló Quintero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El precandidato Daniel Quintero aseguró
El precandidato Daniel Quintero aseguró que el Premio Nobel de Paz se lo merecía Gustavo Petro - crédito @QuinteroCalle/X

Esta declaración generó una inmediata reacción en el escenario político y mediático nacional. Una de las personas que se pronunció al respecto es la periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos​, conocida como Vicky Dávila, que respondió con dureza a las afirmaciones del aspirante. En la red social, la comunicadora rechazó de plano y en un tono burlesco la idea de que Gustavo Petro merezca el reconocimiento internacional.

En su comentario, hizo hincapié en investigaciones penales que pesan sobre Quintero y en lo que considera son las principales falencias del Gobierno Petro en materia de paz, narcotráfico, seguridad y control sobre los grupos armados, que le impedirían ser merecedor del importante galardón del cual ya goza un expresidente colombiano: Juan Manuel Santos, en cuyo Gobierno se firmó el Acuerdo de Paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP).

La periodista Vicky Dávila aseguró
La periodista Vicky Dávila aseguró que la falta de seguridad en Colombia demuestra que el presidente Petro no merece el Premio Nobel - crédito Yves Herman/Reuters

“Jajajajajajaja Daniel Quintero no solo está acusado por corrupción, también está delirante. A Petro nadie lo va a premiar por guardar silencio ante crímenes de narcos en nuestro país y por haberles dado beneficios, libertad e impunidad. Aquí se nos mueren los niños de hambre o por bombas, masacran civiles inocentes y matan a nuestros héroes de las Fuerzas Armadas. Nadamos en coca y cocaína”, explicó la periodista.

Asimismo, indicó que cierta parte de la ciudadanía colombiana espera un cambio rotundo en la administración en 2026, año en el que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales (mayo), en las que varios políticos de la derecha, que se oponen a la visión progresista de izquierda de Petro, esperan competir. Entre ellos, la misma Dávila.

“Entienda, lo único que Colombia quiere es que Petro se vaya del Gobierno el 7 de agosto del 26, con todos sus secuaces. Entienda, Petro es el líder mundial del mal ejemplo. Nada más. Sentimos vergüenza mundial”, señaló la precandidata presidencial.

La precandidata Vicky Dávila aseguró
La precandidata Vicky Dávila aseguró que Gustavo Petro no merece el Nobel de Paz - crédito @VickyDavilaH/X

Reacción del presidente Petro al reconocimiento de María Corina Machado

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el galardón otorgado a María Corina Machado, con la que tiene puntos de vista políticos distintos, con un mensaje dirigido a la líder opositora venezolana. En su publicación, también mencionó a la política keniana Wangari Muta Maathai, que fue la primera profesora de Kenia y la primera mujer africana en recibir el reconocimiento (2004).

“Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles (sic). Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”, escribió el primer mandatario en la red social.

Así fue el mensaje de
Así fue el mensaje de felicitaciones de Petro a María Corina Machado - crédito Yves Herman/Reuters y @petrogustavo/X