
La Unión de los funcionarios de carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo) emitió un comunicado público, el sábado 11 de octubre para expresar su “profunda preocupación” por una publicación del presidente de la República, Gustavo Petro, en el que compartió una denuncia hecha en el blog Colexret.
Según Unidiplo, el presidente replicó información “falsa” que busca “deslegitimar a quienes pertenecen al cuerpo diplomático de carrera”, y que desconoce el proceso de selección basado en mérito y concurso público que rige el ingreso al servicio exterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La organización, que agrupa a los funcionarios de carrera diplomática y consular, subrayó que el cuerpo está conformado por personas de distintos orígenes y regiones del país, quienes accedieron a sus cargos tras superar evaluaciones públicas verificadas por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y la Dirección de Talento Humano de la Cancillería.
“La carrera diplomática y consular está integrada por personas de distintos orígenes, regiones, estratos y orientaciones, quienes ingresaron por mérito a través de un concurso público, democrático y transparente”, indicó la entidad en su pronunciamiento.
La publicación replicada por Petro

La controversia se originó tras la publicación del portal Colexret, firmada por su director Ricardo Marín Rodríguez, bajo el título “Dura denuncia contra la Carrera diplomática colombiana”, el 6 de octubre de 2025.
En dicho texto, el medio afirmó que un ciudadano colombiano residente en Madrid —que se identifica como exiliado desde hace más de diez años— remitió una denuncia dirigida al director de la Academia Diplomática y Carrera Diplomática de Colombia Harold González Duque, con copia a la Presidencia de la República. En la comunicación, el denunciante aseguró que “la carrera diplomática se ha convertido en una talanquera para renovar las viejas prácticas que la hacen un gremio elitista, clasista y hasta hereditario”.
El ciudadano, cuya identidad no fue revelada, sostuvo que existen casos de funcionarios que serían hijos de diplomáticos en ejercicio o retirados, y que habrían accedido a cargos en el exterior por relaciones familiares.

Entre los nombres mencionados figuran los del cónsul general central de Colombia en Madrid, Javier Darío Higuera Ángel, y su hijo Nicolás Higuera González, actual diplomático ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington. También se refirió al excónsul de carrera en Milán, Carlos Alfredo Carretero Socha, y su hijo Julián Andrés Carretero Rodríguez, que hace parte de la misma carrera.
El denunciante también formuló un derecho de petición ante la Dirección de la Academia Diplomática de Colombia solicitando información detallada sobre el número de funcionarios de carrera que serían hijos de diplomáticos, los cargos que estos ocupan, los viáticos asignados en los últimos cinco años y las medidas adoptadas para evitar conflictos de interés en los procesos de selección.
Además, solicitó además que se incluyeran medidas que garanticen igualdad de oportunidades para los colombianos exiliados o residentes en el exterior que deseen ingresar a la carrera, alegando que actualmente enfrentan dificultades logísticas y económicas para participar en las pruebas presenciales en el país.
El portal Colexret afirmó que conserva las pruebas de la denuncia y justificó la reserva de la identidad del denunciante amparándose en el artículo 20 de la Constitución Política de Colombia, que protege la libertad de prensa y la reserva de las fuentes informativas.
Advertencia de acciones legales

Frente a la difusión de dichas afirmaciones, Unidiplo aseguró que las acusaciones publicadas no corresponden a la realidad del sistema de ingreso a la carrera diplomática. La organización también rechazó las alusiones del presidente de la República por considerar que generan estigmatización hacia los servidores públicos del servicio exterior.
En su comunicado, la entidad destacó que “a diferencia de muchos ejemplos lamentables en Colombia, aquí ni los cargos, ni la rosca, se heredan: en este caso, el mérito ha sido el único camino para ingresar al servicio exterior”.
Asimismo, Unidiplo solicitó de manera expresa al director del portal Colexret, Ricardo Marín Rodríguez, “retractarse públicamente de sus afirmaciones injuriosas”, advirtiendo que, de no hacerlo, se emprenderán acciones legales. La asociación reafirmó su respaldo a los funcionarios señalados en la publicación y exhortó a los medios de comunicación a actuar con rigor informativo.
Hasta el momento, ni la Cancillería ni la Presidencia han emitido pronunciamientos adicionales frente a la respuesta de Unidiplo o sobre las medidas que podrían tomarse ante las denuncias mencionadas.
Más Noticias
Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Operativo en Nariño: incautan armas y drogas del ELN y capturan a dos presuntos integrantes
Las autoridades realizaron acciones simultáneas en Linares y Samaniego, donde hallaron fusiles, granadas, municiones y cargamentos de cocaína, así como equipos para el procesamiento de droga

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 11 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios

Sincelejo se ubica como la ciudad más segura de Colombia en 2025: menos hurtos a personas y al comercio
Autoridades atribuyen los resultados a una estrategia de seguridad que involucra patrullajes, bloque de búsqueda contra el multicrimen y programas sociales dirigidos a jóvenes en riesgo
