La Dian anuncia nueva convocatoria laboral: hay puestos disponibles para ingreso y ascenso

Trabajar en el Estado mediante concurso de méritos representa una oportunidad de estabilidad laboral, crecimiento profesional y acceso a beneficios que garantizan condiciones justas y protección frente a despidos arbitrarios

Guardar
Los aspirantes que cumplan con
Los aspirantes que cumplan con todos los requisitos deben inscribirse en la plataforma del Simo - crédito Freepik y Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) anunciaron una nueva convocatoria laboral, cuyo objetivo es fortalecer el empleo público en Colombia.

El proceso de selección utilizará el método de concurso de méritos que incluye una modalidad de ascenso para funcionarios de carrera administrativa que aspiran a cargos superiores y otra de ingreso para ciudadanos interesados en vincularse a la entidad.

Para la modalidad de ascenso, los interesados deben estar registrados en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (Simo), aceptar las reglas del proceso, acreditar discapacidad en caso de aspirar a vacantes reservadas y ser servidores públicos con derechos de carrera administrativa en la Dian, además de cumplir con requisitos como:

  • Haber obtenido calificación sobresaliente en la evaluación de desempeño del año anterior.
  • No podrán participar las personas que tengan sanción disciplinaria, penal o fiscal firme en los tres años previos ni quienes tengan inhabilidades, incompatibilidades o conflictos de interés vigentes.
El concurso de méritos habilitará
El concurso de méritos habilitará el proceso para ascenso y para nuevos colaboradores - crédito Freepik

Para la modalidad de ingreso, los postulantes deben cumplir con requerimientos como:

  • Ser ciudadanos colombianos mayores de edad.
  • Registrarse en Simo, aceptar las reglas y, si corresponde, acreditar discapacidad.
  • Quienes participen en ascenso no pueden inscribirse en esta fase de ingreso.
  • No podrán postularse personas con inhabilidades o prohibiciones para ocupar cargos públicos.

En esta oportunidad se priorizará la transparencia y la igualdad de oportunidades para quienes buscan incorporarse a la administración tributaria y aduanera del país.

¿Cómo es el proceso para trabajar en la Dian?

El proceso de selección prevé varias etapas, entre ellas: pruebas escritas para evaluar competencias funcionales, comportamentales e integridad, además del análisis de antecedentes. Solo quienes superen todos los filtros integrarán la lista de elegibles.

La Cnsc publicó el borrador del proyecto de acuerdo y sus anexos en su página web. Ante este primer acercamiento con los aspirantes se podrán presentar observaciones hasta el 15 de octubre de 2025 a través del mecanismo de consulta pública establecido por la entidad.

Los colombianos deben cumplir con
Los colombianos deben cumplir con una serie de requisitos legales - crédito Alcaldía de Bogotá

El borrador no incluye el número de vacantes ni los perfiles profesionales requeridos, temas que se definirán en la versión final de la convocatoria.

Al cierre del periodo de observaciones, la CNSC comunicará las condiciones definitivas, que incluirán la cantidad de plazas, los requisitos de cada cargo y el cronograma completo del concurso.

Los pasos siguientes incluyen la verificación de requisitos mínimos, la aplicación de pruebas, la elaboración de la lista de elegibles y, para quienes resulten seleccionados, el nombramiento y el periodo de prueba. Quienes no cumplan los requisitos mínimos pueden presentar reclamaciones. Si se superan todas las etapas, el aspirante se integra a la lista de elegibles para ser considerado en la asignación del cargo.

Principales beneficios de trabajar con el Estado

  • Estabilidad laboral: Tras superar el periodo de prueba, se adquieren derechos de carrera administrativa, lo que otorga protección frente a despidos arbitrarios. La remoción del cargo solo procede mediante proceso sancionatorio establecido por la ley.
  • Conservación de derechos: Si el funcionario ocupaba un cargo en provisionalidad, mantiene los beneficios salariales y prestacionales vigentes. En caso de un cambio favorable en la asignación salarial, la entidad realiza la liquidación correspondiente.
  • Oportunidades de crecimiento: El sistema de mérito permite acceder a ascensos y promociones según los resultados obtenidos en los concursos, lo que facilita el avance profesional.
  • Beneficios laborales: Los empleados tienen derecho a vacaciones remuneradas, primas, auxilios, bonificaciones y licencias pagas para actividades de investigación o estudios que apoyen el desarrollo nacional.
  • Movilidad: Es posible solicitar traslado a otras vacantes en distintas regiones, conservando los derechos y condiciones laborales.
Las personas que ganen el
Las personas que ganen el concurso tendrán estabilidad laboral, además de otros beneficios - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Por otro lado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tiene habilitado su banco de hojas de vida en su página web, este proceso que se creó bajo la resolución 6893 de 2023 como una “herramienta para la selección de personas naturales para suscribir contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión”.