
Rebecca González, esposa del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado por el grupo terrorista palestino Hamas en octubre de 2023, se ha pronunciado varias veces en medios de comunicación con el fin de conseguir la liberación de su pareja. Dos años después de los hechos, el grupo terrorista e Israel dieron un paso hacia la paz y acordaron el cese de hostilidades.
Asimismo, Hamas se comprometió a liberar a todos los rehenes que tiene secuestrados desde 2023, entre ellos, Elkana Bohbot. La familia del ciudadano supo sobre el acuerdo a través de los medios de comunicación, y, al mismo tiempo, el Gobierno nacional, al que Rebecca González acudió en repetidas ocasiones para pedir ayuda, les informó al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así lo reveló la esposa del ciudadano secuestrado en conversación con Blu Radio. “A la par que el mismo Gobierno nos entregó la información, salió toda la noticia en los medios, en redes sociales (…). Fue, más o menos, a la 1:00 a. m. de Israel, creo que todo el país estaba despierto (…). Duré 24 horas, no fui a dormir, pasé la noche de largo hasta ayer a las 11:00 p. m. de Israel. Mi cuerpo entró en un estado de defensa”, detalló González al medio citado.

Según reveló, inmediatamente recibió asesoría por parte del Ejército, que le indicó cómo se llevaría a cabo el proceso de liberación. Le informaron que en un rango de 72 horas recibiría una llamada en la que le confirmarán que puede reencontrarse con su esposo.
Entonces, se dispuso a alistar todo lo que necesita y a informarle a su hijo sobre la noticia. No obstante, aclaró que todavía no se siente completamente tranquila; solo lo estará hasta que sepa que su pareja fue liberada y que está sana y salva.
“Puedo decir, hasta yo no ver a mi esposo en mis brazos, que lo entregan a los cuerpos del Ejército israelí o, por lo menos, que ya esté en manos de la Cruz Roja, hasta ahí no puedo cantar victoria, cualquier cosa puede pasar”, expresó.

El grupo terrorista entregará a 20 rehenes vivos y también allegará los cuerpos de los demás secuestrados que fueron asesinados en cautiverio o que murieron en ese encierro, lo que permitirá a las familias recuperarse y despedirse de sus seres queridos, según precisó González.
El reencuentro con los familiares supone todo un reto. De acuerdo con la ciudadana, en su caso, deberá encontrarse con su esposo cuando haya sido liberado y mostrarle fotografías de su hijo, que ahora tiene cinco años. Elkana Bohbot vio al niño por última vez cuando este tenía tres años.
“Hay una preparación primero. Yo voy a recibir a mi esposo, mi esposo va a ver fotos del niño, va a ser un shock para los dos, va a ser un trauma. Él va a llegar a ver su hijo, un bebé que dejó, y va a llegar a encontrar un niño”, detalló.
Asimismo, explicó que desconoce en qué estado físico va a llegar su pareja, que perdió bastante peso en el cautiverio.
El protocolo de liberación: así se reencontrará la familia
Ahora bien, teniendo en cuenta que hay un rango de 72 horas para efectuar la liberación, González preparó su equipaje, el de su hijo y el de su esposo, para poder recibirlo. Apenas reciba la llamada, irán a recogerla para llevarla hasta el sur de Israel, en una zona conocida como Reim. Allí, se encontrará con el Ejército y con sus suegros.
Mientras tanto, su hijo será trasladado al hospital del Tel Aviv, donde estará acompañado de su psicóloga y de su cuidadora. En el centro de salud también estarán los hermanos de Elkana Bohbot.
El ciudadano será entregado por Hamas a la Cruz Roja y esta, a su vez, lo entregará al Ejército de Israel. Estando protegido, tendrá un espacio para estar a solas. Después, en el tiempo que establezca, se reencontrará con su familia.

“Él va a decidir a quién quiere ver primero, si quiere ver a su mamá, si me quiere ver a mí, es la decisión de él”, precisó.
Añadió: “Es el padre de mi hijo. No quiero decirle nada, quiero acercarme, tocarle su pecho, sentir los latidos de su corazón y decirle, contra viento y marea: ‘Aquí estoy, no me fui para ningún lado’”.
Más Noticias
Ali Stone compite en los Latin Grammy por tercer año consecutivo con su canción “TRNA”: “Me emocionaría mucho llevármelo”
Infobae Colombia habló con la productora, cantante y multiinstrumentista colombiana, que este año compite en la misma categoría con figuras como Fito Páez o Eruca Sativa

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 12 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Sismo hoy: se registró un temblor en Meta
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

En video quedó registrado pelea entre hinchas colombianos y mexicanos tras amistoso en Texas, Estados Unidos
Grupos de aficionados intercambiaron empujones e insultos en una de las gradas. Personal del estadio intervino y la situación no pasó a mayores
