
Aunque mucho crean que llegar a un país como Estados Unidos es sinónimo de seguridad, colombianos que residen allá también son víctimas de los delincuentes, que aprovechan su desconocimiento para robar.
Una colombiana que reside en Miami contó en sus redes sociales que estuvo a punto de ser víctima de una nueva modalidad de robo que utiliza una flor impregnada con una sustancia desconocida.
La mujer describió cómo el simple contacto con el objeto le provocó mareo y pérdida de control, lo que evidencia la sofisticación de las estrategias empleadas por los delincuentes en Estados Unidos.
El episodio comenzó cuando la joven se dirigía a su vehículo y encontró una flor sobre la manija de la puerta del conductor. En ese momento, se hallaba en videollamada con su pareja y, al interpretar el gesto como un posible detalle romántico, agradeció el gesto.
El novio de la joven negó haber dejado el objeto en el auto y le advirtió que lo desechara. Ella, confundida por la situación, siguió su consejo y así evitó las posibles consecuencias de intentar oler la flor.
A pesar de no haber tenido mayor contacto con el extraño detalle, la colombiana aseguró que el solo hecho de tocarla fue suficiente para experimentar síntomas físicos adversos. “Con el solo hecho de tocarla ya la sustancia se impregna”, explicó en redes sociales, donde advirtió sobre los riesgos de manipular objetos extraños encontrados en la vía pública o sobre los vehículos.
Pocos minutos después de desechar la flor, la joven intentó continuar con su rutina diaria, pero comenzó a sentir mareo y visión borrosa mientras conducía, lo que dificultó su capacidad para mantener el control del automóvil.
La situación se agravó cuando notó que un vehículo negro la seguía de manera sospechosa, lo que incrementó su temor de estar siendo perseguida. Ante este escenario, logró enviar su ubicación a personas de confianza y asegurar su auto, evitando así consecuencias mayores.
El caso, que rápidamente se viralizó, ha generado inquietud entre los usuarios de redes sociales, que manifestaron su preocupación por la creatividad y peligrosidad de los métodos empleados por los delincuentes.
La joven insistió en que no se deben subestimar señales extrañas, por insignificantes que parezcan, e invitó a la ciudadanía a evitar el contacto con objetos desconocidos, especialmente si se encuentran en lugares públicos o sobre vehículos.
La denuncia de la colombiana ha puesto en alerta a la comunidad de Miami, evidenciando la necesidad de extremar precauciones ante tácticas delictivas cada vez más elaboradas.
Colombiano denunció estafas laborales en Polonia
Las denuncias de estafa laboral dirigidas a agencias de viajes que ofrecen empleo en Europa continúan en aumento.
El joven Yovanny Hernández relató su experiencia tras contratar un paquete laboral en una agencia de Zipaquirá, Cundinamarca. El acuerdo prometía trabajo en la industria de autopartes en Varsovia, Polonia, con salario mensual atractivo, horarios regulares y residencia cómoda. Para acceder al contrato, pagó cerca de 5 millones de pesos a la agencia y 2 millones adicionales a coordinadores en Europa.
Al llegar a Polonia, Hernández descubrió que nada correspondía con lo acordado. Fue trasladado a un poblado desconocido, muy lejos de la capital, donde alojaron a decenas de migrantes en habitaciones saturadas y sin condiciones mínimas de salubridad. Narró que convivían con problemas de drogadicción, hacinamiento y suciedad, mientras la agencia en Colombia evitaba dar respuestas concretas sobre el trabajo prometido.
Después de varios días de espera infructuosa, fue cambiado a otra vivienda, donde la situación empeoró. Los coordinadores exigían nuevos pagos mientras las jornadas laborales reales doblaban las prometidas, con descansos mínimos y sueldos muy inferiores a los anunciados. Hernández definió el ambiente como similar al de una prisión, sin respeto por los derechos básicos de los trabajadores.
Más Noticias
Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Operativo en Nariño: incautan armas y drogas del ELN y capturan a dos presuntos integrantes
Las autoridades realizaron acciones simultáneas en Linares y Samaniego, donde hallaron fusiles, granadas, municiones y cargamentos de cocaína, así como equipos para el procesamiento de droga

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 11 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios

Sincelejo se ubica como la ciudad más segura de Colombia en 2025: menos hurtos a personas y al comercio
Autoridades atribuyen los resultados a una estrategia de seguridad que involucra patrullajes, bloque de búsqueda contra el multicrimen y programas sociales dirigidos a jóvenes en riesgo
