
La Policía Nacional realizó la captura de dos presuntos integrantes de la banda criminal Los Pachencas en el departamento de Magdalena, en el momento en que recibían una suma de dinero producto de una extorsión a un comerciante local.
El operativo tuvo lugar en el corregimiento de Sevilla, municipio de Zona Bananera, como parte de la estrategia orientada a contrarrestar las economías ilícitas en la zona norte de Magdalena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los capturados, identificados con los alias de Francisco y Dereck, son señalados de ejercer presión sobre comerciantes bananeros, ganaderos y trabajadores rurales mediante el cobro de sumas extorsivas. La aprehensión se produjo en flagrancia, mientras ambos sujetos recibían $200.000 de una de sus víctimas, según las autoridades.

Las investigaciones señalan que alias Francisco desempeñaba un papel adicional como responsable de la distribución de panfletos extorsivos dirigidos tanto a trabajadores de la concesión Ariguaní Ruta del Sol como a empleados de fincas bananeras del sector.
Dichos mensajes buscaban intimidar y forzar el pago de cuotas bajo amenaza. Esta táctica había generado inquietud en la comunidad económica de la región.
El teniente coronel Carlos Harvey Sierra Salgado, comandante encargado del Departamento de Policía Magdalena, explicó que la operación formó parte de la ofensiva denominada Agamenón.
El oficial afirmó: “Se logró la captura a dos sujetos conocidos con los alias de Francisco y Derek, presuntos integrantes de Los Pachencas, que fueron sorprendidos en la zona bananera cuando recibían dinero en efectivo producto de una exigencia extorsiva realizada”.
La banda Los Pachencas se encuentra bajo constante monitoreo policial debido a su participación en actividades ilícitas orientadas al cobro de extorsiones y causa preocupación entre los habitantes y empresarios agrícolas del Magdalena.

Las operaciones llevadas adelante por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía buscan asestar golpes a las estructuras financieras de organizaciones criminales que operan en la región y salvaguardar la tranquilidad de las comunidades rurales.
A través de un comunicado oficial, la Policía Nacional recordó que mantiene su compromiso en la lucha contra la extorsión y el secuestro, con acciones que debilitan las finanzas de grupos irregulares como Los Pachencas.
Además, invitó a los ciudadanos afectados a denunciar cualquier hecho delictivo ante las autoridades, como medida para reducir el impacto de estas estructuras sobre la productividad y seguridad local.
Otro hecho similar
En otro operativo reciente en la misma zona, tres individuos, presuntamente vinculados a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), fueron capturados por el Gaula Militar y el CTI de la Fiscalía cuando se disponían a recibir cerca de $2.000.000 producto de una extorsión, según informó el mayor Jairo Alexander Cobo, comandante del Gaula Militar Magdalena.

Las víctimas de este caso, un soldado profesional y su familia, habían sido objeto de reiteradas amenazas de muerte a través de llamadas y mensajes intimidatorios. Los extorsionistas insistían en que atentarían contra la vida del militar y la de sus allegados si no accedían a las exigencias económicas.
“De acuerdo con las investigaciones, los capturados, que pertenecerían a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, intimidaban mediante llamadas y mensajes amenazantes, en lo que insistían en atentar contra la vida de la víctima y la de sus allegados, si no cumplía con la exigencia económica”, se detalla en el comunicado difundido por las autoridades.
La operación que permitió la detención de los presuntos responsables se llevó a cabo tras una denuncia oportuna, lo que facilitó la intervención de las fuerzas de seguridad en el momento exacto en que los implicados recibían el dinero exigido.
“La denuncia oportuna permitió adelantar la operación que culminó con la captura de estas personas en el momento en que recibían el dinero producto de la extorsión”, añade el comunicado.
Durante el procedimiento, los agentes incautaron dos teléfonos móviles y dos motocicletas, elementos que estarían relacionados con la actividad delictiva. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que asumió el proceso judicial correspondiente.
Más Noticias
Enfrentamiento entre ELN y disidencias de las Farc causa crisis humanitaria y confinamiento de más de 500 familias en Buenaventura
Más de 1.400 personas permanecen confinadas por los combates diarios y el aumento de violaciones a derechos humanos, según la Defensoría

DJ Exotic asegura que video de Marcela Reyes pateando la puerta fue planeado: “Ya se habían acabado las cosas”
El artista sorprende con nuevas declaraciones, contradiciendo la historia que la DJ sostuvo públicamente y que permaneció como versión dominante durante años en redes y medios

En Sincelejo tienen un super héroe que los salva y defiende de los arroyos
Debido a la temporada de lluvias algunos barrios de la capital de Sucre se han inundado y al no recibir solución han optado por otros métodos

Golpe al narcotráfico en Huila: Ejército incautó más de 800 kilos de marihuana en La Plata
Un operativo conjunto permitió la interceptación de un furgón con droga camuflada, afectando las finanzas de una estructura criminal vinculada al Bloque Central Isaías Pardo y liderada por Iván Mordisco

Desmantelan a Los Cérberus: red de extorsión aliada con disidencias de las Farc que intimidaba a finqueros en Santander
Durante los operativos, las autoridades incautaron teléfonos con información relevante, mientras avanzan los procesos judiciales contra los capturados
