
El Dragón de Pasto, Nariño, es una escultura monumental que fusiona tradición y creatividad, se ha convertido en el epicentro visual de la decimosexta edición del Salón del Ocio y la Fantasía (Sofa 2025), que se desarrolla desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de agosto en Corferias, Bogotá.
Inspirado en el Carnaval de Negros y Blancos y concebido como un símbolo de la cultura nariñense, este dragón destaca por su imponente presencia y por la historia y el arte que lo respaldan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La génesis del Dragón de Pasto se remonta a principios de año, cuando Neyder Muss Insuasty, artista y cultor del Carnaval de Negros y Blancos, captó la atención nacional tras el impacto viral de su carroza “Insensibilidad”, dedicada a denunciar el maltrato animal.
Este reconocimiento llevó a que los organizadores de Sofa contactaran a Insuasty para encargarle la creación de una pieza central para la feria.
El artista, de 25 años y maestro en Artes Visuales de la Universidad de Nariño, diseñó digitalmente la escultura, elaboró maquetas y renders, y tras la aprobación del equipo de Sofa, inició la construcción manual de la obra.

En entrevista con Canal Trece, Insuasty reveló que la personalidad del dragón está inspirada en sus tres perros, un golden retriever, un sabueso y un lobo siberiano, cuyas características se reflejan en los personajes Draco, Bug y Riot.
“Nada, invitadísimos al Sofa 2025, que se vengan a tomar fotos espectaculares con nuestro dragón y que vengan a conocer sus diferentes personalidades, la de Draco, la de Bug y la de Riot”, invitó el escultor.
El vínculo entre el Dragón de Pasto y el Carnaval de Negros y Blancos es profundo y deliberado. Tanto Canal Trece como Doomo Editorial subrayan que la obra incorpora elementos representativos de la cultura nariñense y del emblemático carnaval.
En palabras de Insuasty, recogidas por Doomo Editorial, “la obra incorpora elementos representativos de la cultura nariñense y del Carnaval de Negros y Blancos. En sus brazaletes se pueden apreciar el sol de los Pastos y petroglifos inspirados en símbolos ancestrales del departamento. Son detalles que conectan la pieza con sus raíces y permiten que, al contemplarla, se reconozca de inmediato su origen: Esto es Pasto, esto es Nariño”. Así, la escultura se erige como un puente entre la tradición festiva del sur de Colombia y el universo contemporáneo de la cultura geek.
En cuanto a sus características técnicas, Doomo Editorial detalla que el Dragón de Pasto mide 5 metros de largo, 4 de alto y 6 de ancho, con un peso aproximado de 500 kilos.

La estructura fue tallada a mano en icopor, recubierta con papel encolado, masilla y pintura, y fusiona técnicas escultóricas modernas con motivos ancestrales andinos. Los detalles, como el sol de los Pastos y los petroglifos, refuerzan la identidad regional de la pieza y su conexión con la cosmovisión nariñense.
La presencia del Dragón en Sofa 2025 trasciende lo ornamental y adquiere un significado especial para la proyección cultural de Nariño. Según Doomo Editorial, la feria ha abierto sus puertas a expresiones artísticas regionales, permitiendo que el arte popular nariñense dialogue con nuevas audiencias.
Tatiana Rudd, jefa de proyecto de Corferias para Sofa, afirmó: “Sofa 2025 se consolida como un espacio ideal para disfrutar en familia, donde grandes y pequeños pueden compartir su amor por el arte, la tecnología, los videojuegos y la cultura geek. Su enfoque inclusivo y recreativo convierte el evento en un punto de encuentro intergeneracional, en el que padres e hijos descubren juntos nuevas formas de creatividad y entretenimiento”.
Por su parte, Zantiago Echeverri, director de contenido de Sofa, destacó el inicio de cinco días de actividades, torneos y exposiciones que buscan transformar el ocio y la fantasía en una celebración colectiva.

La expectativa del público y la emoción del propio artista se reflejan en la invitación abierta a los asistentes para interactuar con la escultura y descubrir las distintas personalidades que la componen. Insuasty, en diálogo con Canal Trece, expresó su satisfacción por llevar una obra de estas dimensiones y significado a un escenario nacional, mientras que Doomo Editorial enfatizó el impacto de la pieza como símbolo de orgullo y creatividad para la comunidad nariñense.
Más Noticias
Hallan objetos de santería junto a afiche del gobernador de Bolívar en cementerio de Cartagena: “La maldad existe”
El hallazgo de símbolos extraños y la fotografía de Yamil Arana en el camposanto generó inquietud entre sus habitantes, que interpretan el acto como brujería, una amenaza, o simplemente una broma

México vs Colombia EN VIVO online: sigue minuto a minuto el amistoso internacional rumbo al Mundial 2026
Los de Néstor Lorenzo se medirán ante uno de los anfitriones del certamen en Arlington, con novedades significativas en su convocatoria

Néiser Villarreal se ubica entre los máximos goleadores del Mundial sub-20: también batió récord en la selección Colombia
Con su triplete ante España, el atacante llegó a cinco goles en el certamen, igualando al estadounidense Benjamin Cremaschi en la cima de máximos artilleros

Leyenda del fútbol colombiano permanece en UCI tras sufrir un infarto en Santa Marta, esto es lo que se sabe
El exjugador y entrenador, recordado por su paso en grandes equipos del país y la selección Colombia, fue intervenido de urgencia tras una obstrucción arterial

Bre-B: conozca cuántas llaves puede registrar y cómo funciona el nuevo sistema del Banco de la República
El Banco de la República lanza Bre-B, la plataforma que permite enviar dinero entre bancos en segundos usando “llaves” únicas como el celular o el correo electrónico
