Un ganador de ‘MasterChef Celebrity’ reveló detalles de su adicción a las drogas: “Luché por no perder la razón”

El actor sobrevivió a varias sobredosis y enfrentó una crisis personal que lo llevó a buscar ayuda profesional y apoyo psicológico

Guardar
El ganador de MasterChef Celebrity 2022 narró el difícil proceso de recuperación tras años de dependencia - crédito Los hombres sí lloran / TikTok

Ramiro Meneses contó la lucha que tuvo en contra de las adicciones. Según relató el actor en el pódcast de Juan Pablo Raba, Los hombres sí lloran, logró sobrevivir a varias sobredosis en una de las etapas más difíciles de su existencia, llegando a sentir que no había salida posible. Asimismo, contó que la única protección la encontró dentro de una clínica, donde temía que al salir de allí terminaría muerto.

Durante la conversación, el ganador de MasterChef Celebrity 2022 describió el consumo de drogas como algo que formaba parte de su cotidianidad y explicó que, en ese momento, creía tener el control sobre la situación y que el consumo le otorgaba pensamientos particulares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su relato, Meneses confesó que, al sumergirse en una metamorfosis personal, llegó a la conclusión de que había perdido el sentido de sí mismo: “Cuando yo me embalo en este oasis criollo y en esta metamorfosis tan personal, pues yo me doy cuenta que de mí no hay nada, sobre todo cuando me desmaquillo. Y eso me convierte en un autómata que además solo tiene las noches para llegar y decir: ‘Aquí esto no está bien. ¿En dónde está Ramiro?’ Y empiezo a buscar a Ramiro, pero Ramiro no me satisface”.

El actor vivió episodios de pánico, soledad por lo que reconoció la importancia del acompañamiento profesional en el proceso - crédito Los hombres sí lloran / TikTok

Cuándo decidió dejar las drogas

El artista reconoció que salir de esa situación fue muy difícil, después de experimentar varias sobredosis y en la última se dio cuenta que no había salida: “Yo, como un tipo muy fuerte, salía bien de la sobredosis. Entonces eso quiere decir que era solo una sobredosis. Pero cuando llegó la que era, cuando ya no tuve más minutos ni tiempo, cuando la medicina que me estaban inyectando entre tres personas reventó el corazón, cuando me tengo que levantar de ahí y me doy cuenta que quedé mal muerto ahí dije: ‘No hay puertas’”.

Al intentar recuperarse, Ramiro Meneses relató que lo primero que notó fue su incapacidad para abandonar la clínica, a pesar de haber pagado su salida: “Cuando va a ser así hacia afuera y escucho las calles de la ciudad, yo digo: ‘Mierda, yo no puedo irme de esta clínica. Si yo me voy de esta clínica, me muero’”.

En ese punto, inició lo que describió como una peregrinación con apoyo psicológico y enfrentando sus propios demonios, acompañado por el amor y la soledad ante la incertidumbre del futuro.

Tras su última sobredosis tomó la decisión de recibir acompañamiento para no morir - crédito Los hombres sí lloran / TikTok

El actor detalló que, en ese periodo, se enfrentó a tres opciones que consideraba terribles: el suicidio, la locura o seguir viviendo. Ninguna le parecía viable y los ataques de pánico le sucedían cada tres minutos, según sus propias palabras.

Del mismo modo, indicó que estos episodios no duraron meses, sino que se extendieron por 5 años, durante los que luchó por mantener la cordura, buscando la manera de reconectar con su cuerpo y evitar que su mente se desprendiera de él, llegando a suplicar: “No se vaya, no me deje solo”.

¿Por qué no llegó a Hollywood?

A partir de esa experiencia, el reconocido actor comprendió por qué nunca llegó a Hollywood, ya que, según él, no habría sobrevivido a ese entorno. Consideró que ese momento de crisis le permitió comenzar a vivir de verdad y descubrir que la realidad puede ser más compleja que cualquier alucinógeno.

El actor contó cómo salió
El actor contó cómo salió del mundo de las drogas - crédito Colprensa y Canal RCN

Y es que durante su época de consumo, le surgieron oportunidades inesperadas, como la llegada a Colombia del mánager de María Conchita Alonso desde Italia, que le propuso representarlo a cambio del 25% de sus ingresos; aunque Meneses intentó negociar, ofreciendo una comisión menor, del 10%. Pasados los años, reconoció que su actitud pudo haber parecido arrogante, pues tras ese encuentro, el mánager nunca volvió a buscarlo.

Ahora disfruta de placeres simples como respirar al despertar, describiendo esa sensación como un alimento y afirmando: “Esa es una buena droga, porque yo sé que respiro y apenas respiro, empiezo a ver todo esto y me la paso todo el día alucinando (...) Con una sola respiración, quedé trabado para todo el día”.

Más Noticias

Ley en Colombia favorece a empleados domésticos y pone límites a los jefes abusivos

En algunas ocasiones, los empleados que trabajan en casas de familia desconocen cuáles son sus derechos, por eso, es clave conocer lo que dice la ley

Ley en Colombia favorece a

Así es el exigente entrenamiento de Karely Ruiz para su pelea con Karina García: preocupa a fans de la modelo paisa

La difusión de imágenes en las que la mexicana práctica boxeo generó inquietud entre seguidores y aumentó la tensión antes del combate en el Coliseo Medplus

Así es el exigente entrenamiento

Cancelaron Live Session de Ryan Castro, en Bogotá, por incumplimiento de normas de espectáculos públicos: qué pasó

En los aparentes incumplimientos, las autoridades previeron una asistencia mayor a la autorizada en el permiso otorgado para la sesión en vivo del artista

Cancelaron Live Session de Ryan

Esteban Santos le respondió a Abelardo de la Espriella tras apoyo a María Corina Machado por el Nobel de Paz

El hijo del expresidente Juan Manuel Santos cuestionó la legitimidad del abogado para opinar sobre Venezuela, recordando su vínculo profesional con Álex Saab, cercano al régimen de Maduro

Esteban Santos le respondió a

Este es el significado de la bandera utilizada por manifestantes que hostigaron a la periodista en Medellín: usada por esclavistas estadounidenses, Milei, Metallica y hasta un concejal en Antioquia

El recorrido histórico de la bandera de Gadsden revela cómo un ícono de resistencia colonial se transforma en un punto de encuentro y conflicto para movimientos políticos actuales en América y el mundo

Este es el significado de
MÁS NOTICIAS