
La reciente inclusión de Nemocón entre los diez principales destinos de astroturismo en Colombia marca un giro en la identidad turística de este municipio, tradicionalmente conocido por su histórica mina de sal.
Ubicado a 65 kilómetros de Bogotá, este enclave de Cundinamarca ha sido seleccionado en la convocatoria de Fortalecimiento del Astroturismo, una iniciativa impulsada por el Viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), según informó TuBarco News.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El reconocimiento destaca las condiciones geográficas y atmosféricas de Nemocón, que favorecen la observación de un cielo nocturno despejado y repleto de estrellas. Esta característica convierte al municipio en un escenario ideal para quienes buscan experiencias que integran ciencia, naturaleza y cultura, alineándose con la tendencia global del turismo astronómico.
La oferta turística de Nemocón se ha diversificado más allá de la emblemática mina de sal, famosa por sus formaciones rocosas y espejos de agua subterráneos. Ahora, el municipio incorpora actividades de observación astronómica y rutas educativas, orientadas a visitantes nacionales e internacionales interesados en el conocimiento del universo y en la preservación del cielo nocturno.
Con esta distinción, Nemocón refuerza su perfil como destino sostenible y competitivo, apostando por propuestas que enlazan el patrimonio natural con experiencias innovadoras. El desarrollo del astroturismo no solo amplía la oferta cultural y científica local, sino que también impulsa la economía de la región, al atraer a un público diverso y fomentar nuevas dinámicas en el sector turístico.

Atraídos por la tradición minera que se remonta a épocas prehispánicas, Las Minas de Sal de Nemocón constituyen hoy día uno de los polos turísticos y culturales más destacados de Nemocón. En su interior, extensos túneles y cavernas subterráneas narran la historia de una región cuyo desarrollo ha estado marcado por la extracción de sal, un recurso emblemático que ha forjado la identidad local.
Junto al atractivo de sus minas, la oferta de Nemocón se enriquece con la Iglesia de San Francisco de Asís, un edificio del siglo XVIII que se mantiene como referencia arquitectónica e histórica del municipio. Este templo no solo resalta por su valor patrimonial, sino que también es centro de las festividades más representativas de la localidad.
Cada año, las celebraciones en honor a San Francisco de Asís congregan a residentes y visitantes en procesiones, eventos culturales y ferias artesanales. Decenas de artesanos exhiben y comercializan productos elaborados principalmente de sal y tejidos, fortaleciendo así el reconocimiento regional de estas piezas.

Actividades para realizar en Nemocón
En Nemocón, Cundinamarca, las principales actividades para visitantes incluyen:
Mina de Sal de Nemocón
La mina es el atractivo turístico más destacado del municipio. Ofrece recorridos guiados a través de túneles, salas con lagos salinos y esculturas en sal y roca. Los visitantes pueden conocer la historia de la minería de sal y ver formaciones naturales únicas.
Caminatas y Senderismo
Nemocón se localiza en una zona de montaña y sabana, lo que permite realizar caminatas ecológicas por senderos y zonas rurales con panorámicas del paisaje cundinamarqués.

Museo de Historia Local
El municipio cuenta con un pequeño museo que reúne objetos históricos, fotografías antiguas y piezas arqueológicas que explican el desarrollo de la región.
Gastronomía Local
En el casco urbano y sus alrededores, hay establecimientos que ofrecen platos típicos de la región, como la fritanga, el ajiaco y postres a base de productos lácteos y miel.
Ferias y Eventos
Durante el año se celebran fiestas patronales, ferias gastronómicas y actividades culturales con música, danzas y muestras artesanales propias de Cundinamarca.
Estas opciones convierten a Nemocón en un destino atractivo para quienes buscan turismo cultural, de naturaleza e histórico cercano a Bogotá.
Más Noticias
Benedetti responde por millonario préstamo de su esposa y niega irregularidades en su patrimonio
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no incurrió en omisiones en sus declaraciones de bienes tras revelarse que su esposa reportó una deuda de más de 3.700 millones de pesos con el contratista Euclides Torres

Andrés Altafulla sorprende con nuevo look para promocionar su nueva canción: así se ve ahora y detalles del tema musical
El cantante barranquillero impactó a sus seguidores al aparecer de formas diferentes en sus redes sociales, y generó especulaciones sobre su ruptura con Karina García

Fiscal Lucy Laborde responde con dureza a la fiscal general Camargo y denuncia presiones del presidente Petro
En una carta interna, la fiscal del caso Nicolás Petro cuestiona la designación de fiscales de apoyo, denuncia presiones y pide aclarar si está siendo investigada por denuncias del abogado del hijo del presidente

Petro destacó la carrera política del senador y precandidato Iván Cepeda: “compañero mío en el Congreso de la República y periodista parresiasta”
Cepeda se medirá ante Daniel Quintero y Carolina Corcho en la consulta interna del Pacto Histórico para elegir a su candidato de cara a las presidenciales de 2026

Ley en Colombia favorece a empleados domésticos y pone límites a los jefes abusivos
En algunas ocasiones, los empleados que trabajan en casas de familia desconocen cuáles son sus derechos, por eso, es clave conocer lo que dice la ley
