
A partir del 1 de octubre de 2025, los colombianos que tengan cuentas de ahorro en entidades financieras y también en bancos digitales, como Nequi, Daviplata y Dale! contarán con un nuevo límite de dinero protegido frente a embargos judiciales.
La Superintendencia Financiera estableció que los saldos iguales o inferiores a $55′099.308 serán inembargables, según lo dispuesto en la carta circular 0058 de 2025, emitida el 8 de octubre de ese año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este ajuste responde a la actualización anual basada en el índice de precios para empleados que recopila el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
La normativa colombiana permite que, tras un proceso judicial o administrativo, se embarguen bienes o fondos de quienes tengan obligaciones pendientes.

Sin embargo, existe una protección legal que impide que se retenga la totalidad del dinero de los deudores.
Cada año, la Superintendencia Financiera revisa y fija los montos inembargables para las cuentas de ahorro, garantizando que los titulares de cuentas personales conserven una suma mínima, incluso si existe una orden judicial de embargo.
Las entidades financieras están obligadas a acatar las órdenes de embargo dictadas por un juez, pero deben respetar estos límites, ya que, como explicó la Superfinanciera, los establecimientos “no pueden oponerse a su cumplimiento”, aunque sí deben aplicar correctamente los montos protegidos.
El beneficio de la inembargabilidad se aplica exclusivamente a cuentas de personas naturales. Las cuentas pertenecientes a personas jurídicas, empresas u otras figuras no están amparadas por esta protección.
Por ejemplo, si una persona tiene $10.000.000 en su cuenta de ahorros, esa suma no podrá ser embargada. En cambio, si el saldo asciende a $70.000.000, solo podrá ser objeto de embargo la cantidad que exceda el límite de $55.099.308, quedando este último monto protegido.
En situaciones de sucesión, la Superintendencia Financiera también definió un límite especial de inembargabilidad. Los fondos depositados en la sección de ahorros de cuentas corrientes, otros depósitos, certificados de depósito a término y cheques de gerencia podrán entregarse directamente al cónyuge sobreviviente, compañero o compañera permanente, herederos u otros beneficiarios, hasta un monto de $91′832.170, sin necesidad de juicios de sucesión.
No obstante, la protección de los montos inembargables no se aplica en casos de obligaciones por cuota alimentaria. La normativa colombiana establece que, si existe una deuda por alimentos a favor de un hijo, el saldo de la cuenta puede ser embargado en su totalidad, sin importar la cantidad depositada.

Cuando una persona posee más de una cuenta de ahorros, la Superfinanciera precisó que el cálculo del límite inembargable se realiza sumando los saldos de todas las cuentas.
“Cuando la persona posee más de una cuenta de ahorros, se considera que deberá sumarse el saldo existente en cada una de ellas, y el monto que exceda podrá ser objeto de medida cautelar”, explicó la Superfinanciera.
Además, la entidad aclaró que “no existe norma que limite el número de cuentas de ahorros que pueden estar cobijadas por una medida de embargo”.
De este modo, la actualización de los límites de inembargabilidad busca equilibrar el derecho de los acreedores a recuperar sus créditos con la protección de una suma mínima para los deudores, en un contexto de ajustes anuales que reflejan la variación de los precios y el costo de vida en Colombia.
Cómo levantar un embargo bancario en Colombia

Para levantar un embargo en Colombia, es necesario pagar la deuda que originó la medida, solicitar el oficio de desembargo al juzgado o entidad responsable y presentar este documento original, firmado por un funcionario autorizado, en el banco correspondiente. El banco procederá a retirar la afectación sobre la cuenta una vez que reciba y procese el oficio.
En situaciones donde el embargo se considera improcedente, la persona debe comunicarse con el organismo que lo decretó y presentar un escrito explicando las razones, acompañado de la evidencia que respalde la improcedencia.
El monto mínimo inembargable en cuentas de ahorro protege una parte del saldo; solo el excedente puede ser objeto de embargo.
Los oficios de desembargo deben ser originales y emitidos por una entidad legalmente reconocida. En casos de insolvencia económica, existe la opción de iniciar un proceso formal para negociar con los acreedores y recuperar los bienes.
Más Noticias
Ejército halló el cadáver de soldado que cayó al río Cimitarra en Yondó, Antioquia, tras hostigamiento del Clan del Golfo
Tras una intensa búsqueda en la vereda Puerto Matilde, autoridades y la comunidad localizaron el cuerpo de un militar con ocho años de servicio, que habría caído al río durante el hostigamiento armado

Técnico de la Sub-20 afirmó estar cansado del “gracias, guerreros”, y pidió el título mundial a sus dirigidos
César Torres pidió que la prensa no “endiose” a sus jugadores, puesto que, para él, no han ganado nada

Microsoft ya permite a inversionistas colombianos adquirir sus acciones en pesos ante debut en la Bolsa de Valores
El ingreso de la tecnológica estadounidense redefine el acceso a activos internacionales para inversionistas locales y marca un nuevo capítulo en la diversificación del portafolio nacional
Denuncian discriminación racial en bar del centro histórico de Cartagena: “Mi piel es el verdadero código”
El joven aseguró que a los extranjeros se les permitía el ingreso sin restricciones, lo que sería un ejemplo de las prácticas racistas y clasistas en la ciudad

EN VIVO: Once Caldas vs. Atlético Nacional disputan el juego de ida de la Copa BetPlay
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del primer partido de la serie entre el Blanco Blanco y el Rey de Copas
