
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) anunció una jornada nacional de plantones el martes 14 de octubre en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno nacional.
Según la circular firmada por su presidente, Fabio Arias Giraldo, y el secretario general, Over Dorado Cardona, las manifestaciones se llevarán a cabo a partir de las 10:00 a. m. frente a la Corte Constitucional en Bogotá y en el resto del país, frente a los palacios de justicia, en los horarios que cada subdirectiva sindical determine.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comunicado, emitido el 9 de octubre, explica que la movilización busca exigir a la Corte Constitucional “que no dilate más los procesos y declare la exequibilidad de la Ley Pensional”, así como solicitar al Senado de la República la aprobación de la reforma a la salud, “respetando el texto ya aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes”.

En su circular, la CUT enfatizó que el objetivo de la jornada es respaldar el avance de las reformas sociales incluidas en la agenda del Gobierno nacional. Además de las exigencias sobre las reformas pensional y de salud, el sindicato pidió al Ejecutivo la pronta presentación del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema General de Participaciones, que consideran “fundamental para garantizar los recursos de la educación, salud y agua potable en las entidades territoriales”.
La organización sindical hizo un llamado a todas sus estructuras en el país para “garantizar una participación masiva, disciplinada y combativa, enviando un mensaje claro de respaldo popular a las reformas que dignifican los derechos del pueblo colombiano”. En la comunicación también se reitera el lema: “Unidad, lucha y movilización por las reformas sociales”.
El llamado incluye la participación de todas las subdirectivas y sindicatos nacionales afiliados a la CUT, los cuales deberán coordinar los horarios y puntos de concentración en cada ciudad.

Debate constitucional sobre la reforma pensional
El mismo día de las manifestaciones, la Corte Constitucional discutirá la ponencia presentada por el magistrado José Fernando Ibáñez, que servirá de base para el fallo sobre la constitucionalidad de la reforma pensional aprobada por el Congreso. Este proyecto, considerado una de las principales iniciativas del Gobierno Petro, enfrenta un examen que determinará su validez jurídica y política.
La Sala Plena analizará los posibles vicios de trámite que fueron denunciados por la oposición durante el proceso legislativo. En las últimas semanas, también se han presentado recusaciones e impedimentos dentro del alto tribunal, lo que ha generado expectativa sobre la composición final que participará en la votación.
El resultado de esta sesión será determinante para el curso de la reforma, que busca unificar el sistema pensional colombiano en un modelo de pilares, combinando aportes públicos y privados. La decisión del tribunal podría incidir directamente en la implementación del nuevo esquema propuesto por el Ejecutivo.
Trámite legislativo de la reforma a la salud

En cuanto a la reforma a la salud, el 23 de septiembre fue radicada una ponencia alternativa en el Senado de la República. El documento, firmado por las senadoras Norma Hurtado, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, plantea un modelo que busca reformar el sistema de salud sin eliminar completamente las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ni estatizar la administración de los servicios.
Según las autoras de la ponencia, la propuesta introduce ajustes al esquema de financiación con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar la atención a los usuarios. El texto deberá ser discutido en la Comisión Séptima del Senado, que aún tiene pendientes dos debates antes de pasar a la plenaria.
El trámite de esta iniciativa cuenta con un plazo de nueve meses para su aprobación definitiva, aunque este periodo se verá reducido por el receso legislativo y por las elecciones previstas para el 8 de marzo de 2026.
Más Noticias
J Balvin y Valentina Ferrer le cumplieron un sueño a su pequeño hijo durante una fiesta en su honor
El emocionante evento, hecho en honor al pequeño Río, sacó el lado más divertido de sus famosos padres

Top 10 K-pop de iTunes Colombia: Jisoo lidera el ranking de los artistas más escuchados del momento
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Petro habría quedado como mentiroso a nivel internacional: ministro costarricense lo desmintió tras supuesto decomiso de 2,7 toneladas de coca
Las informaciones entregadas por el presidente de la República fueron refutadas desde el país centroamericano, que hizo tres importantes claridades ante lo dicho por el primer mandatario en sus redes sociales

Top 10 Netflix Colombia: “Caramelo” encabeza el ranking de películas imprescindibles del momento
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Violenta riña entre reclusos psiquiátricos en la cárcel El Bosque, en Barranquilla, resultó con un muerto
El sujeto falleció luego de que su compañero de celda le propinara una herida en el cuello y un brazo con un arma blanca artesanal, alegando supuestos problemas personales
