Bajo la coordinación de las autoridades colombianas, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) recuperó una lujosa mansión relacionada con el cartel del Amazonas en el exclusivo sector La Arboleda de Cali (Valle del Cauca). De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, la residencia pertenecía a Vicente Wilson Rivera González, señalado como uno de los cabecillas de esta organización delictiva, considerada una de las más grandes de América Latina desde los años 90.
La entidad informó que la incautación del predio se llevó a cabo dentro del proceso de extinción de dominio adelantado contra Rivera González. El señalado criminal fue capturado en 2001 y fue condenado a siete años de cárcel por los delitos de lavado de activos y narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ahora, este bien, que tiene un alto valor arquitectónico y que cuenta con amplias áreas sociales y una piscina, está bajo el control del Estado colombiano y será utilizado para ayudar a las universidades en materia de educación.

“En este caso, el inmueble será de jóvenes colombianos que forjarán el futuro del país. Cada inmueble que rescatamos es una victoria de la legalidad sobre el crimen y un paso más hacia la paz y la justicia social”, informó Amelia Pérez Parra, presidenta de la SAE, citada en el comunicado.
Extranjeros buscaban una guaca en la mansión
Durante la diligencia de recuperación, activos de la Policía Nacional y funcionarios de la SAE detectaron movimientos inusuales por parte de tres ciudadanos extranjeros en la zona. Estas personas, cuyas identidades son desconocidas, estaban buscando una supuesta huaca o caleta de dinero oculta en el inmueble.
Según explicaron a las autoridades, un santero había asegurado que en el predio habían ocultado grandes sumas de dinero, procedentes del narcotráfico. Por eso, estaban excavando en los pisos y en las paredes de la mansión, tratando de hallar los billetes.
No obstante, las autoridades detuvieron las excavaciones y recuperaron el inmueble para darle un uso adecuado, en favor de la población colombiana. “Esta recuperación es una muestra de que el Estado vuelve a hacerse presente donde antes reinaba la ilegalidad”, indicó la presidenta de la SAE.
Autoridades recuperan lujosa mansión en Cali tras arduda lucha legal
En septiembre de 2025, la Alcaldía de Cali ejecutó la recuperación de una lujosa mansión de aproximadamente 50.000 metros cuadrados ubicada en el corregimiento de Golondrinas, donde se había edificado el inmueble sin los permisos requeridos. Esta intervención, llevada a cabo el jueves 18 de septiembre de 2025, formó parte del programa distrital orientado a proteger el patrimonio público frente a ocupaciones irregulares en áreas urbanas y rurales.
El inmueble en cuestión, compuesto por tres niveles, piscina, jacuzzi y parqueaderos, fue construido sin las licencias correspondientes, según verificó la autoridad tras una denuncia ciudadana. La inspección permitió establecer que el terreno pertenecía al Distrito, lo que originó la apertura de procesos administrativos y judiciales enfocados en la restitución del predio.
Tras un arduo proceso legal, que involucró siete acciones de tutela presentadas por los ocupantes del predio, se logró la recuperación del lugar con el respaldo de una orden de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). La corporación había participado también en acciones similares en el corregimiento de Los Andes, donde existía ocupación indebida de una reserva forestal.
“Hoy, tras haber surtido todas las instancias, con plenas garantías procesales, con fallos de tutela que niegan las peticiones del accionante, logramos tomar posesión de este predio”, informó el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital.
La Alcaldía de Cali también se pronunció, celebrando el logro de la entidad e indicando que continuará avanzando en la recuperación de predios: “La Administración Distrital reafirma su compromiso con la protección del patrimonio público mediante acciones firmes, coordinadas y en estricto cumplimiento de la Ley”.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Quindío 9 de octubre: números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos

Dolor en Providencia por la muerte de Luz Marina Livingston, voz raizal y defensora ambiental
La líder social Luz Marina Livingston Bernard falleció en Fresh Water Bay. La comunidad raizal la recuerda por su trabajo en la reconstrucción de Providencia tras los huracanes ETA y LOTA

Lotería de Bogotá resultados 9 de octubre: números ganadores del premio mayor de $10.000 millones
Este popular sorteo cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos
Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este viernes 10 de octubre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 10 de octubre de 2025
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes
