
El jueves 9 de octubre, se confirmó el secuestro y la posterior liberación de una misión médica compuesta por ocho trabajadores de la salud en el municipio de La Plata, Huila.
El hecho fue atribuido a hombres armados pertenecientes a las disidencias de las Farc, grupo bajo el mando de “Iván Mordisco” que opera en el área rural, especialmente en las veredas Agua Bonita y Buenos Aires. La fuerza pública activó un operativo de seguridad con el objetivo de evitar que el personal sanitario fuera trasladado al departamento vecino del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los secuestrados fueron identificados como Natalia Melisa Sánchez (médica), Estefanía Silva (enfermera jefe), Ayde Quinaya, Nicol Galbin, Jhon Renginfo y María Alejandra Muñoz (auxiliares de enfermería), así como Freiner Castro Campos y Helmer Manolo Díaz (conductores).
Es preciso recordar que, el grupo criminal bajo el mando de “Mordisco” es señalado por múltiples hechos violentos y mantiene presencia en varias regiones, indicó Semana.

Reacciones de la fuerza pública y del Gobierno
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó enfáticamente el secuestro en Pidió a la ciudadanía entregar información que facilite la localización de los autores materiales. “Estos criminales ya han mostrado lo que son. No entiendo por qué hay personas que los apoyan. Detrás de esos agitadores vamos nosotros. Eso es cuestión de tiempo”, expresó Sánchez, subrayando el compromiso institucional contra los responsables.
El plan candado de las Fuerzas Militares se concentró en puntos estratégicos para impedir la movilización de los trabajadores secuestrados hacia el Cauca, una táctica relacionada con prácticas previas del grupo criminal.
Malestar político: acusaciones contra el presidente
El incidente reavivó el malestar entre autoridades locales y figuras políticas del Huila por la falta de avances en materia de seguridad. El representante a la Cámara Julio César Triana, del partido Cambio Radical, enfocó sus críticas directamente en el presidente Gustavo Petro.

“Mientras Petro sigue posando de líder mundial, en mi departamento la violencia avanza y el abandono se profundiza. Lo que está pasando en La Plata debería prender todas las alertas, pero el presidente prefiere mirar hacia otro lado”, afirmó Triana en X.
Triana equiparó la situación al país de hace más de tres décadas, cuando secuestros y acciones armadas de este tipo ocurrieron de forma frecuente. “Esto demuestra que nuestro departamento está absolutamente abandonado, y que la violencia se está tomando el territorio mientras el Gobierno guarda silencio”, insistió.
El congresista agregó: “Y mientras tanto, el presidente completa su viaje internacional número 72, opinando sobre conflictos en otros países, mientras Colombia se desangra por la inseguridad, los secuestros y la ausencia de autoridad. Tres años posando como líder internacional y se le olvidó gobernar el país por el cual fue elegido presidente”.
El excongresista Jaime Felipe Lozada se sumó a las voces que exigieron acciones inmediatas del Ejecutivo.

“Los plateños amedrentados y coaccionados por los violentos, sin que el Estado con su fuerza pública pueda protegerlos. Este secuestro es muestra de ello, esperamos que a los miembros de la misión médica se les respete la vida y sean liberados a la mayor brevedad posible para que puedan regresar al seno de su hogar y de la sociedad”, declaró en la misma red social.
La inquietud local reside en la percepción de creciente inseguridad y desprotección, particularmente en áreas rurales de Huila donde aumentó la actividad de grupos armados. Organizaciones sanitarias y gremios médicos pidieron respeto a la misión médica y su pronta liberación.
La Plata y su zona de influencia son foco de operaciones de las disidencias de las Farc que, según autoridades militares, intensificaron acciones armadas y extorsivas en el último año. El grupo que lidera “Iván Mordisco” se mantiene como una de las estructuras criminales más activas en el suroccidente colombiano.
Más Noticias
Petro anunció golpe a brazo armado de ‘Iván Mordisco’ en Huila: los cuatro detenidos tendrá que responder por atentado con moto bomba
Los guerrilleros explotaron una motocicleta en abril de 2025, en La Plata (Huila), que dejó como víctimas fatales a los hermanos Sergio y Luisa Fernanda Trujillo Peña y 32 personas más resultaron heridas

“Me gusta la desnudez y no la oscuridad de los gobiernos”: Petro insiste en demeritar fallo del Consejo de Estado sobre alocuciones presidenciales
El jefe de Estado publicó un nuevo mensaje en contraposición a la orden emitida por el Consejo de Estado, que pide las alocuciones sean menos recurrentes

España vs. Colombia: hora y dónde ver a la “Tricolor” por los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
El equipo de César Torres se enfrenta a una de las mejores selecciones del torneo y que hace 22 años eliminó a Colombia en su mejor participación en mundiales de la categoría hace 22 años

Por secuestro, tortura y violación a mujer indígena en Bogotá, hombre fue enviado a la cárcel
La gravedad de los hechos llevó a que el ente acusador presentara cargos por acceso carnal violento agravado, tortura agravada y secuestro
