María Fernanda Cabal reaccionó a orden de Petro de suspender operaciones militares en Nariño y Putumayo: “Sirven al narcotráfico para moverse”

La senadora del Centro Democrático cuestionó la medida y advirtió que favorece los movimientos de grupos armados ilegales en los municipios afectados por la violencia

Guardar
Petro ordenó pausa militar en
Petro ordenó pausa militar en Nariño y Putumayo y desató la rabia de María Fernanda Cabal - crédito Hugo Sierra/Presidencia - Maria Fernanda Cabal/Facebook

El presidente Gustavo Petro ordenó la suspensión temporal de las operaciones militares en tres puntos estratégicos de Nariño y Putumayo, áreas donde se concentra la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano.

Esta medida estará vigente durante 18 días a partir del 9 de octubre. El objetivo, es facilitar la destrucción de material de guerra perteneciente a ese grupo armado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión aclara que la suspensión no cobija las acciones de la fuerza pública contra las economías ilegales presentes en la región.

La iniciativa de Petro ha generado controversias en el ámbito político. María Fernanda Cabal, senadora y opositora, criticó abiertamente la resolución del Gobierno.

María Fernanda Cabal se despachó
María Fernanda Cabal se despachó en contra de Gustavo Petro por decisión del presidente de suspender operaciones militares en Nariño y Putumayo - crédito @MariaFdaCabal

“El país debe entender que estas ‘suspensiones’ ordenadas por Petro para detener operaciones militares en Nariño y Putumayo sirven al narcotráfico para moverse”, comentó Cabal en su cuenta en X.

Según el Ejecutivo, la suspensión de operativos responde a la necesidad de avanzar en tareas de desarme para consolidar diálogos con los actores armados.

No obstante, voces críticas en el Congreso sostienen que la pausa representa una oportunidad para que los integrantes de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano refuercen su presencia en el territorio.

Cabal advirtió: “Dieciocho días para que los terroristas de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano harán lo que les venga en gana, sacrificando la seguridad y la paz de los colombianos en esos municipios”.

Esta postura refuerza el debate sobre los riesgos y beneficios de las pausas humanitarias ordenadas desde el Gobierno.

Mientras la administración asegura que las operaciones contra delitos como el narcotráfico continuarán, persisten las dudas entre sectores políticos sobre el alcance y las consecuencias de la suspensión temporal en dichas zonas.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal criticó al presidente Gustavo Petro - crédito @MariaFdaCabal/X y César Carrió/Presidencia

La senadora Cabal volvió a arremeter contra Petro por secuestro de miembros en una misión médica en Huila: “La seguridad es un valor superior que debemos recuperar ”

Nueve miembros de una misión médica fueron secuestrados en el municipio de La Plata, Huila, según información confirmada por las autoridades locales.

El hecho generó el rechazo de distintos sectores políticos. María Fernanda Cabal, militante del Centro Democrático, se pronunció en redes sociales asegurando que “esta es otra violación al Derecho Internacional Humanitario por parte de los terroristas que hablan de ‘paz’ con Petro”.

Cabal también cuestionó la respuesta gubernamental: “¿Dónde anda el Ministro de Defensa?”. Agregó que el país se encuentra “entregado a los guerrilleros que tanto defienden desde el alto gobierno y la ciudadanía sometida por cobardía o afinidad de Petro”, y subrayó que la seguridad “es un valor superior que debemos recuperar como Estado”.

María Fernanda Cabal se despachó
María Fernanda Cabal se despachó contra Petro por secuestro en La Plata. Huila - crédito @MariaFdaCabal

Cabal se enfrentó al presidente Petro: “El único que perteneció a un grupo terrorista fue usted”

María Fernanda Cabal ofreció este miércoles 8 de octubre de 2025 un discurso en el Parlamento Europeo en el que criticó abiertamente al presidente Gustavo Petro y su administración.

Desde la cámara europea, la precandidata por el Centro Democrático afirmó que “Colombia atraviesa el momento más crítico de su historia democrática reciente”, señalando que el actual mandatario “debilita las instituciones, socava la independencia de los poderes públicos y pone en riesgo la estabilidad política del país”.

Durante su intervención, Cabal instó a la comunidad europea a “no dejar sola a Colombia frente al avance del autoritarismo y la expansión del crimen organizado”.

La senadora también lanzó un mensaje personal al presidente: “Entre los dos, el único que perteneció a un grupo terrorista, cometió delitos y fue a prisión, fue usted. Mientras pasea por el mundo hablando en foros, Colombia se le cae a pedazos, crecen la inseguridad, el narcotráfico y el desempleo. Yo no me disfrazo”.

El presidente Gustavo Petro, aunque sin mencionar directamente a Cabal, reaccionó en redes sociales tras la intervención de la legisladora.

“Mientras una senadora de camisa negra colombiana habló a un grupillo de otros que usan camisas negras. Esta es mi intervención en el Global Gateway Forum. Buscando salidas y alianza a la inversión europea en energías limpias y fibra óptica con América Latina”, publicó el mandatario en su cuenta de X.