
El proceso de diálogo entre el Gobierno nacional y los grupos conocidos como Los Costeños y Los Pepes avanza bajo la existencia de un marco jurídico vigente, según confirmó Otty Patiño, alto comisionado para la Paz, tras reunirse con el gobernador de Atlántico, Eduardo Verano.
Este marco legal, ya establecido, constituye la base sobre la que se desarrollan las negociaciones y permite que las partes involucradas comprendan los límites y alcances de los acuerdos. Durante una rueda de prensa, Patiño subrayó la importancia de que los actores armados se acojan a este marco normativo
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel,
“Sí hay un marco jurídico que ya está y lo importante es que ellos entren y comprenden ese marco jurídico”, aseguró Patiño durante una rueda de prensa.

En el contexto de estas negociaciones, los máximos líderes de ambos grupos, Digno José Palomino (de Los Pepes) y Jorge Eliécer Díaz Collazos (de Los Costeños), suscribieron una tregua que tendrá vigencia hasta el 20 de enero. Además del cese temporal de hostilidades, el acuerdo incluye otros compromisos asumidos por las partes, lo que representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones pacíficas.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano enfatizó que, entre tanto sigan los acercamientos con estos grupos, su administración seguirá continuará con las ofensivas contra las bandas delincuenciales del departamento.
“Mientras se realizan estos acercamientos, la administración departamental continuará fortaleciendo a la Fuerza Pública mediante la entrega de nuevas herramientas tecnológicas, equipos logísticos y apoyo operativo, con el fin de combatir la criminalidad y garantizar la tranquilidad en todo el territorio”, aseguró el gobernador Verano tras su reunión con el alto comisionado de Paz.

El histórico acuerdo entre Los Pepes y Los Costeños sellado en la Picota
Un acuerdo alcanzado entre los líderes de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ ha sido calificado como un avance sin precedentes en la lucha por la pacificación de los centros penitenciarios y la región Caribe, especialmente en Barranquilla y su área metropolitana.
El pacto, sellado el jueves 2 de octubre de 2025 en la cárcel de La Picota de Bogotá, surgió tras una cumbre entre Jorge Eliecer Díaz Collazos, conocido como Castor (cabecilla de Los Costeños), y Digno José Palomino Rodríguez, alias Digno Palomino, también apodado el “Viejo” y “Sebastián” (líder de Los Pepes).
El acuerdo, que fue suscrito en presencia de defensores legales, representantes estatales y organizaciones de derechos humanos, establece una serie de compromisos orientados a la desarticulación de las estructuras criminales y la reducción de delitos vinculados al control carcelario.

Entre los puntos centrales del documento se encuentran el desarme progresivo de las organizaciones, la prohibición de involucrar a menores de edad en actividades delictivas, la transformación de economías ilegales hacia actividades lícitas y sostenibles y la implementación de proyectos de resocialización en los centros penitenciarios.
La vigilancia sobre el cumplimiento de estos compromisos recaerá en las autoridades y en las organizaciones garantes del proceso, con el objetivo de disminuir la violencia que se origina y se replica desde las cárceles colombianas. Observadores penitenciarios han destacado el carácter histórico de este primer acuerdo, subrayando la relevancia de erradicar tanto la instrumentalización de menores como la reproducción de economías ilícitas dentro de los recintos de reclusión.
El proceso, que cuenta con la supervisión constante del Estado y la sociedad civil, representa un nuevo esfuerzo por pacificar los penales y contener la violencia que, desde las prisiones, se extiende hacia las calles del país. El pacto alcanzado deja acciones concretas para avanzar hacia el desarme y la desarticulación de estas organizaciones, configurando una hoja de ruta en desarrollo para la pacificación de la región.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Quindío 9 de octubre: números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos

Dolor en Providencia por la muerte de Luz Marina Livingston, voz raizal y defensora ambiental
La líder social Luz Marina Livingston Bernard falleció en Fresh Water Bay. La comunidad raizal la recuerda por su trabajo en la reconstrucción de Providencia tras los huracanes ETA y LOTA

Lotería de Bogotá resultados 9 de octubre: números ganadores del premio mayor de $10.000 millones
Este popular sorteo cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos
Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este viernes 10 de octubre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 10 de octubre de 2025
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes
