
El proceso de diálogo entre el Gobierno nacional y los grupos conocidos como Los Costeños y Los Pepes avanza bajo la existencia de un marco jurídico vigente, según confirmó Otty Patiño, alto comisionado para la Paz, tras reunirse con el gobernador de Atlántico, Eduardo Verano.
Este marco legal, ya establecido, constituye la base sobre la que se desarrollan las negociaciones y permite que las partes involucradas comprendan los límites y alcances de los acuerdos. Durante una rueda de prensa, Patiño subrayó la importancia de que los actores armados se acojan a este marco normativo
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel,
“Sí hay un marco jurídico que ya está y lo importante es que ellos entren y comprenden ese marco jurídico”, aseguró Patiño durante una rueda de prensa.

En el contexto de estas negociaciones, los máximos líderes de ambos grupos, Digno José Palomino (de Los Pepes) y Jorge Eliécer Díaz Collazos (de Los Costeños), suscribieron una tregua que tendrá vigencia hasta el 20 de enero. Además del cese temporal de hostilidades, el acuerdo incluye otros compromisos asumidos por las partes, lo que representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones pacíficas.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano enfatizó que, entre tanto sigan los acercamientos con estos grupos, su administración seguirá continuará con las ofensivas contra las bandas delincuenciales del departamento.
“Mientras se realizan estos acercamientos, la administración departamental continuará fortaleciendo a la Fuerza Pública mediante la entrega de nuevas herramientas tecnológicas, equipos logísticos y apoyo operativo, con el fin de combatir la criminalidad y garantizar la tranquilidad en todo el territorio”, aseguró el gobernador Verano tras su reunión con el alto comisionado de Paz.

El histórico acuerdo entre Los Pepes y Los Costeños sellado en la Picota
Un acuerdo alcanzado entre los líderes de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ ha sido calificado como un avance sin precedentes en la lucha por la pacificación de los centros penitenciarios y la región Caribe, especialmente en Barranquilla y su área metropolitana.
El pacto, sellado el jueves 2 de octubre de 2025 en la cárcel de La Picota de Bogotá, surgió tras una cumbre entre Jorge Eliecer Díaz Collazos, conocido como Castor (cabecilla de Los Costeños), y Digno José Palomino Rodríguez, alias Digno Palomino, también apodado el “Viejo” y “Sebastián” (líder de Los Pepes).
El acuerdo, que fue suscrito en presencia de defensores legales, representantes estatales y organizaciones de derechos humanos, establece una serie de compromisos orientados a la desarticulación de las estructuras criminales y la reducción de delitos vinculados al control carcelario.

Entre los puntos centrales del documento se encuentran el desarme progresivo de las organizaciones, la prohibición de involucrar a menores de edad en actividades delictivas, la transformación de economías ilegales hacia actividades lícitas y sostenibles y la implementación de proyectos de resocialización en los centros penitenciarios.
La vigilancia sobre el cumplimiento de estos compromisos recaerá en las autoridades y en las organizaciones garantes del proceso, con el objetivo de disminuir la violencia que se origina y se replica desde las cárceles colombianas. Observadores penitenciarios han destacado el carácter histórico de este primer acuerdo, subrayando la relevancia de erradicar tanto la instrumentalización de menores como la reproducción de economías ilícitas dentro de los recintos de reclusión.
El proceso, que cuenta con la supervisión constante del Estado y la sociedad civil, representa un nuevo esfuerzo por pacificar los penales y contener la violencia que, desde las prisiones, se extiende hacia las calles del país. El pacto alcanzado deja acciones concretas para avanzar hacia el desarme y la desarticulación de estas organizaciones, configurando una hoja de ruta en desarrollo para la pacificación de la región.
Más Noticias
Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina
El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Patrullajes y cobro de extorsiones: así opera el nuevo grupo armado Los Cabuyos, que siembran el terror en Briceño, Antioquia
Enfrentamientos entre disidencias, guerrillas emergentes y el Clan del Golfo han intensificado la inseguridad en el municipio, donde la población civil es la que sufre las consecuencias


