
La ley colombiana establece de manera precisa los derechos y beneficios laborales, incluyendo la obligación para los empleadores de otorgar ciertos permisos remunerados cada año.
Sin embargo, muchas personas desconocen estos derechos y en consecuencia no hacen uso de ellos.
De acuerdo con expertos en legislación laboral, estos son los permisos esenciales vigentes en Colombia antes de la más reciente reforma del Gobierno Nacional.

Permiso para votar
La participación en elecciones nacionales y locales cuenta con respaldo legal. Los trabajadores tienen derecho a un permiso remunerado para votar, el cual debe ser concedido durante la jornada electoral, sin descuento salarial.
Permiso para citas médicas
Los empleados pueden acudir a citas médicas sin que ello implique pérdida de salario, siempre que informen y justifiquen la ausencia ante el empleador.
Licencia de maternidad y paternidad
Las madres trabajadoras acceden a 18 semanas de licencia remunerada tras el nacimiento de sus hijos. Los padres tienen derecho a 2 semanas de licencia pagada. Ambos derechos son cubiertos por la seguridad social y no pueden ser negados por la empresa.
Permiso por calamidad doméstica
En casos de accidentes, enfermedades graves u otras emergencias familiares, los empleados pueden solicitar permiso remunerado para atender estos eventos, con la obligación de justificar la situación al empleador.
Licencia por luto
Tras el fallecimiento de un familiar en primer grado de consanguinidad o afinidad (padres, abuelos, esposos, hijos y hermanos), el trabajador tiene derecho a una licencia de hasta cinco días hábiles, completamente remunerada.
Cinco nuevos permisos laborales obligatorios tras la reforma en Colombia
La reciente aprobación de la reforma laboral, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, transforma en derechos legales obligatorios ciertos permisos que antes eran discrecionales o dependían de acuerdos internos en las empresas.
La nueva normativa, avalada por el Senado con 59 votos a favor y 16 en contra y sancionada por la presidencia, incluye sanciones para los empleadores que incumplan.

Permiso para acudir a controles y exámenes médicos
La reforma establece un número específico de horas al año para que los empleados asistan a citas médicas, controles o exámenes especializados. Los empleadores no pueden negar este derecho ni descontar el tiempo de ausencia del salario.
Permiso por emergencia familiar
Ante situaciones imprevistas que requieran la atención urgente del entorno familiar, los trabajadores pueden ausentarse del trabajo y justificar la emergencia para que el permiso sea remunerado.
Permiso para capacitación y formación profesional
El acceso a jornadas de formación, capacitación y participación en reuniones sindicales se refuerza como un derecho exigible. La asistencia a estos espacios no puede implicar descuentos salariales ni represalias.
Permiso para diligencias judiciales o administrativas
Los empleados pueden faltar al trabajo para cumplir obligaciones judiciales o trámites administrativos, sin riesgo de descuentos salariales.
Permiso remunerado para reuniones escolares
El artículo 15 de la reforma permite a los padres ausentarse del trabajo para acudir a reuniones o actividades escolares de sus hijos, con remuneración y sin represalias, facilitando la conciliación entre la vida laboral y familiar.

Aunque varias de estas disposiciones ya se aplicaban por políticas internas de las empresas, la reforma las transforma en derechos obligatorios y sancionables en caso de incumplimiento, con el Ministerio de Trabajo al frente de la supervisión y las posibles multas.
Sin embargo, estos beneficios no deben implicar ausencias prolongadas, por ejemplo, que el trabajador vaya a eventos de sus hijos cada semana, pues se debe llegar a un consenso que no afecte la operación de los empleadores.
Más Noticias
Cuba Gooding Jr. elogió la creatividad colombiana y el auge del cine hecho con celulares en SmartFilms 2025
El actor estadounidense participó como conferencista en el certamen realizado en Bogotá y reflexionó sobre su trayectoria, la inclusión en la industria y la importancia de nuevas tecnologías para narrar historias desde voces diversas

Tras ser tildado de mentiroso, Petro insiste en que su gobierno lidera incautaciones de cocaína: “la mayor de la historia del mundo”
El mandatario defendió la veracidad de las cifras de su gobierno y publicó un informe oficial de la Policía que detalla la polémica incautación de 2,7 toneladas de cocaína en aguas de Costa Rica

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

En video: Hombre en ropa interior salió de un club nocturno y abatió a un presunto ladrón en Montería
Las autoridades no han revelado las identidades de los involucrados y mantienen la investigación en curso

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 12 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
