Nuevo ataque a funcionarios del Inpec: dragoneante fue atacado con arma de fuego en Cartagena

Desde la institución carcelaria confirmaron que la víctima recibió varios disparos y ahora es atendida por el personal médico de un hospital de la ciudad

Guardar
Los funcionarios del Inpec son
Los funcionarios del Inpec son blanco de atentados - crédito Inpec/Instagram

Un nuevo hecho de violencia en contra de uno de los dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se conoció en horas de la mañana del jueves 9 de octubre de 2025 en una de las calles del barrio Simón Bolívar, de la ciudad de Cartagena.

De acuerdo con la información preliminar, el funcionario responde al nombre de Juan Camilo Palacios Figueredo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La institución confirmó que la víctima fue herida con varios impactos de arma de fuego y por el momento es atendida por el personal médico de una institución de la ciudad.

De acuerdo con Blu Radio, los hechos se registraron sobre las 7:40 a. m. del este jueves, que dejaron lesionado al joven de 24 años.

Mientras se desplazaba por las calles cercanas a su vivienda, a pocos metros del Establecimiento Penitenciario Carcelario De Cartagena San Sebastian La Ternera, donde desempeña sus funciones como dragoneante, sujetos en motocicletas se acercaron a él y le dispararon en varias oportunidades.

En ese momento la comunicada cooperó para realizar su traslado hasta la Clínica Gestión Salud, y se encuentra

Uno de los proyectiles le dio en la espalda y otro en el cuello, según informó El Universal.

En el lugar hacen presencia miembros del CTI de la Fiscalía y unidades de la Policía Nacional para agilizar el proceso de investigación y determinar los autores materiales de este atentado.

Hasta el momento las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido y el estado de salud del funcionario.

Un nuevo hecho de violencia
Un nuevo hecho de violencia en contra de uno de los dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se presentó en horas de la mañana del jueves 9 de octubre de 2025 en una de las calles del barrio Simón Bolívar, de la ciudad de Cartagena - crédito cortesia

Responsable de los ataques a miembros del Inpec

La reciente información obtenida por inteligencia militar, citada por La FM, apunta a que alias Pipe Tuluá ha intensificado una campaña violenta contra los guardianes del Inpec a nivel nacional. Según este reporte, este individuo —identificado como el principal cabecilla de la banda la Inmaculada— habría ofrecido entre tres y cinco millones de pesos colombianos a los sicarios que logren asesinar a estos funcionarios, sin importar la región en la que ocurra el ataque.

La motivación detrás de esta estrategia criminal estaría relacionada con el deseo de alias Pipe Tuluá de ser trasladado desde la estación de policía en Bogotá, donde actualmente permanece recluido, hacia penales de mayor envergadura como La Picota o La Modelo. Su interés, según agregaron las autoridades consultadas por el medio, radica en poder “dirigir estas redes logísticas y criminales” desde esos establecimientos penitenciarios.

Las autoridades señalaron que el objetivo principal de este cabecilla es presionar a las instituciones para que autoricen su traslado, facilitando así la gestión de las actividades ilegales de su estructura desde el interior de estas cárceles.

Guardias del Inpec podrán adquirir armas a menor costo para enfrentar atentados

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ha intensificado sus medidas de defensa tras la reciente ola de violencia que ha dejado varios funcionarios heridos y otras víctimas entre su personal.

En respuesta directa a estos ataques, Daniel Gutiérrez, director general del Inpec, anunció la suscripción de un convenio con el Instituto Nacional de Industria Militar (Indumil), que permitirá a todos los trabajadores de la institución —independientemente de su rango o labor administrativa— adquirir armas para uso personal, según las declaraciones.

La decisión se dio a conocer el 8 de octubre de 2025 y plantea, como paso inmediato, la organización de una feria exclusiva destinada a los empleados del Inpec, para la adquisición directa de armamento personal.

Director del Inpec sobre armamento para guardias y demás trabajadores - crédito Inepc

“En el marco de todas las medidas que anunciamos el fin de semana para garantizar y salvaguardar la vida y la integridad de todos los trabajadores penitenciarios, hoy queremos decir que el día de ayer hicimos contacto con Indumil y precisamente nos anunciaron algunas acciones muy importantes. La primera es que se va a realizar una feria exclusiva para la adquisición de armamento personal solamente para trabajadores que hacen parte del Inpec, independiente del rol, ya sea administrativo o del cuerpo de social vigilancia”, explicó Gutiérrez.

Además, el titular del Inpec subrayó que Indumil, la entidad responsable de la fabricación y comercialización legal de armas en Colombia, ofrecerá condiciones económicas flexibles para facilitar estas compras a todos los empleados penitenciarios.

Entre los acuerdos destaca un descuento especial en los precios, así como la solicitud formal para que se estudie y, de ser posible, se autorice el correspondiente permiso de porte de armas para uso personal:

“Como segunda medida o acción, se va a realizar un descuento especial en términos financieros para la adquisición de estas armas de uso personal y también se hizo la solicitud para que pueda ser estudiada y ojalá sea autorizada, el permiso de salvoconducto para el porte de esas armas de fuego de uso personal”, indicó el funcionario del instituto.

Inpec sobre armamento a guardias
Inpec sobre armamento a guardias y funcionarios - crédito Inpec

Junto a estas acciones, Inpec anunció un refuerzo en los programas de capacitación, entrenamiento y manejo responsable de armas, con el objetivo de proteger la vida de su personal ante cualquier eventualidad: “También con esto vamos a fortalecer la capacitación desde el Inpec a través de los convenios y demás para el uso, capacitación y entrenamiento de esas armas de fuego y que puedan salvaguardar sus vidas en cualquier escenario”, puntualizó Gutiérrez al mismo medio.

Estas medidas surgen como parte de una estrategia de seguridad integral, orientada a responder a los graves riesgos que enfrenta el personal del sistema penitenciario en el país.