
El viernes 10 de octubre, el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, fue citado por la Corte Suprema de Justicia para una indagatoria, un proceso judicial que provocó amplia atención y polémica en el país.
El congresista, conocido por sus posturas políticas en defensa de la fuerza pública y su crítica hacia sectores de la izquierda, se pronunció a través de su cuenta en la red social X, invitando a sus seguidores a acompañarlo en esta cita judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La indagatoria, que será llevada a cabo a las 7:35 a. m. en las Salas de Audiencias de la Corte Suprema, se refiere a una denuncia interpuesta en su contra por el senador Iván Cepeda y la senadora María José Pizarro, que lo señalaron por la publicación de varios contenidos en sus redes sociales.

En particular, se trata de los videos compartidos por Polo Polo en noviembre de 2023, donde se muestran imágenes de la quema de una bandera del Movimiento 19 de Abril (M-19) y una efigie del presidente Gustavo Petro; en esas publicaciones, el congresista acompañó las imágenes con el mensaje “¡Gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!”
El proceso judicial, que se encuentra en una etapa avanzada, fue ratificado por la Corte Suprema de Justicia, que rechazó una solicitud de nulidad presentada por la defensa de Polo Polo.
La Sala Especial de Primera Instancia determinó que no hubo vulneración de las garantías procesales del congresista y confirmó la validez del caso. Según la Corte, el legislador será juzgado por presunto hostigamiento agravado, un delito que implica la realización de actos que atentan contra la honra y la integridad de otras personas, en este caso a través de la difusión de mensajes en las redes sociales.

En su mensaje en X, Polo Polo se refirió directamente a las acusaciones y a la citación a indagatoria. El congresista señaló lo siguiente: “La Corte Suprema me ha citado a indagatoria este viernes 10 de octubre, a raíz de la denuncia presentada en mi contra por Iván Cepeda —candidato del grupo que todos conocemos— y María José Pizarro, hija del ex jefe guerrillero Carlos Pizarro, por el tema de las botas que bote a la basura”.
“(...) No permitiremos que arrodillen a nuestro país ante las mentiras de la izquierda”, agregó el representante a su mensaje.
Cabe destacar que, la Corte Suprema de Justicia le sigue un proceso adicional que se abrió el 1 de octubre, por una denuncia presentada por las Madres de Soacha y el senador Iván Cepeda. En este caso, el congresista es señalado de presunta discriminación, debido a un gesto que consistió en lanzar unas botas a la basura, un acto que los denunciantes consideran una “afrenta revictimizante”.

Las botas formaban parte de un homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”, y los denunciantes sostienen que este gesto buscaba estigmatizar a las víctimas y promover el negacionismo.
Polo Polo enfrenta nuevas investigaciones por injuria, calumnia e incitación a la violencia
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, se encuentra inmerso en varios procesos judiciales que incluyen cargos por injuria, calumnia e incitación a la violencia. Además de los casos ya conocidos, el legislador enfrenta tres investigaciones penales ante la Corte Suprema de Justicia.
Dos de las investigaciones están relacionadas con injurias y calumnias derivadas de publicaciones en sus redes sociales; en uno de los casos, el congresista acusó al director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Juan Felipe Harman, de ser un “bandido”, lo vinculó con supuestos delitos de acoso sexual y cuestionó su gestión como alcalde de Villavicencio.

En otro proceso, Polo Polo enfrenta un juicio por injuria agravada contra Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, al que responsabilizó del suicidio de dos jóvenes y lo vinculó con el financiamiento de la “primera línea” durante las protestas.
Además, el representante a la Cámara también fue acusado de incitar a la violencia después de comparar a exmiembros del M-19, las Farc y el ELN con el sicario Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye. Este caso surge tras una denuncia del concejal José Cuesta.
Más Noticias
Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Morosos en Colombia podrían limpiar su historial crediticio con este proyecto de ley: de qué se trata
Más de 14 millones de colombianos podrían beneficiarse de esta iniciativa, que promete aliviar la carga financiera y fomentar la inclusión crediticia en el país

Defensoría del Pueblo pidió declarar emergencia carcelaria ante ola de atentados contra funcionarios del Inpec
Tras el asesinato de varios funcionarios del Inpec y el incremento de hechos violentos, Iris Marín reclama respuestas rápidas y flexibles para restablecer el orden en el sistema penitenciario

Malas noticias económicas generadas en Colombia asustan a millones de personas: revelan que la situación es incierta
Hay nuevas variaciones en la percepción de riesgo y volatilidad, con cambios en la atención mediática hacia temas de seguridad y actividad productiva

Un ganador de ‘MasterChef Celebrity’ reveló detalles de su adicción a las drogas: “Luché por no perder la razón”
El actor sobrevivió a varias sobredosis y enfrentó una crisis personal que lo llevó a buscar ayuda profesional y apoyo psicológico
