
Leonor Espinosa es una de las chefs más prominentes de Colombia. Sus restaurantes están, por lo general, en la cima de las listas de los mejores del mundo, y no hay año en el que no tenga un reconocimiento internacional.
Pero el su éxito de sus restaurantes, platos y recetas, depende de su paladar, que es el que emite el filtro y el juicio de lo que puede gustarles a sus comensales, lo que vende y lo que no.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por eso, ella se reconoce como una “comensal habitual”. De hecho, así se catalogó ella misma en una publicación en su perfil de X, con un fuerte mensaje a los cocineros del país, especialmente los de Bogotá.
El mensaje, publicado en la mañana del 9 de octubre de 2025, afirmó que hay tendencias actuales en las preparaciones que suelen esconder el sabor real de los ingredientes fundamentales.
Dijo: “Soy, además de cocinera, una comensal habitual; salir a comer es uno de mis mayores placeres. Y creo tener el criterio suficiente para percibir que la nueva tendencia de muchas aperturas en la escena gastronómica, especialmente en Bogotá, donde suelo salir más, apunta hacia una cocina en la que los ingredientes se esconden bajo capas de sabores intensos”.

Espinosa explicó detalladamente su argumento: “No sé si esto ocurre por falta de buena materia prima o porque simplemente se ha impuesto la moda de una cocina en la que las emulsiones y las salsas terminan desplazando la pureza del producto. En todo caso, después de varios platos, la saturación es inevitable; no hay bebida, aparte del agua, que logre mitigar tanto exceso", dijo.
Che Leonor Espinosa recibió el premio Terrae 2025
En las últimas horas también se conoció sobre el reconocimiento internacional a la labor de Leonor Espinosa en la defensa y promoción de la gastronomía rural y social.
El hecho se consolidó con la entrega del Premio Terrae 2025 durante el foro internacional de gastronomía rural celebrado en Gran Canaria. Este galardón, que en ediciones anteriores distinguió a personalidades como Gastón Acurio, embajador de la cocina peruana, resalta la contribución de Espinosa a la preservación de las tradiciones culinarias y su compromiso con el desarrollo de comunidades rurales e indígenas a través de la Fundación Funleo.

La chef, propietaria del restaurante LEO en Bogotá, fue reconocida por su trabajo en la reivindicación de los saberes gastronómicos ancestrales y su impulso a proyectos que fortalecen la identidad cultural de diversas regiones de Colombia.
El jurado del Premio Terrae valoró especialmente la manera en que Espinosa ha articulado la cocina con el sector primario, uno de los ejes centrales del foro, promoviendo la colaboración directa entre productores y cocineros.
Durante su intervención en el evento, Leonor Espinosa subrayó la relevancia de mantener un vínculo estrecho con los productos y recursos naturales, al afirmar que “el futuro de la gastronomía estará marcado por la tecnología, pero su esencia permanecerá en la conexión con lo rural”, según declaraciones recogidas por Portafolio.

Esta visión, que sitúa a la naturaleza y a las comunidades en el centro de la innovación culinaria, ha sido el motor de su trayectoria y de las iniciativas que lidera desde Funleo.
La distinción refuerza el papel de la chef colombiana como referente en la defensa de la diversidad cultural y la transmisión de conocimientos tradicionales, consolidando su posición entre las figuras más influyentes de la gastronomía latinoamericana. “El futuro de la gastronomía estará marcado por la tecnología, pero su esencia permanecerá en la conexión con lo rural”, fue una de las frases destacadas de Espinosa durante el foro.
La chef también hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre la cocina y el sector primario, señalando que este trabajo conjunto es fundamental para garantizar la sostenibilidad y la autenticidad de la gastronomía contemporánea.
Más Noticias
Rafael Santos salió al paso de supuestas declaraciones en medio de la pelea entre Dayana Jaimes y Lily Díaz
Hasta ahora, el cantante y actor se había mantenido distanciado de la controversia protagonizada por ambas mujeres

Con una burlesca sonrisa fue arrestado alias Bombombum, uno de los más buscados del Magdalena Medio
Heimar Enrique Martínez Palomino, presunto miembro de la organización criminal Los de la M, fue arrestado en Bucaramanga por la Policía Nacional

Indignación en Itagüi por un posible caso de maltrato animal: la Alcaldía tomó cartas en el asunto
Las autoridades verificaron las condiciones de los caninos y las trasladaron a centros especializados para su cuidado

Prepare unas exquisitas cucas en casa siguiendo esta sencilla preparación: en menos de 40 minutos estarán listas
La combinación de especias y técnicas específicas marca la diferencia en este icónico bocado, cuya historia y proceso sorprenden a quienes buscan autenticidad
Nacional superó a Once Caldas por la mínima en el juego de ida de la Copa BetPlay
Edwin Cardona de pena máxima le dio la ventaja al Rey de Copas en el primer partido de la serie, disputado en el estadio Palogrande de Manizales
