
Un video grabado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y que involucró un incómodo momento para el presidente de ese país, Javier Milei, fue la excusa de Gustavo Petro para lanzar sátiras a la oposición de ambos países.
De hecho, el mandatario colombiano compartió en su cuenta de X el polémico momento viralizado en redes, para criticar a quienes desean que a Colombia llegue un nuevo presidente de derecha.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Querían un héroe de la extrema derecha latinoamericana”, escribió el presidente Gustavo Petro en sus redes.
Las palabras del presidente después de que le dieran la vuelta al mundo las expresiones de rechazo hacia Javier Milei y su hermana Karina Milei que marcaron la salida de un encuentro entre empresarios, funcionarios y candidatos de La Libertad Avanza en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Frente a la sede ubicada en la Avenida de Mayo, una multitud reunió a manifestantes que, celulares en mano, insultaron y abuchearon a ambos referentes del oficialismo, coreando consignas y canciones con contenidos agravantes, entre ellas, el jingle “alta coimera”.
Pese a la tensión que reinó a las puertas del edificio, la situación no tuvo derivaciones mayores y Milei y Karina lograron subir rápidamente a los vehículos oficiales que aguardaban en las inmediaciones, retirándose sin inconvenientes.
El hecho, ocurrido a escasos metros de la Casa Rosada, reflejó el clima de polarización que se intensifica en vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Gustavo Petro se refirió al papel de Estados Unidos en el acuerdo entre Israel y Hamás
Durante su visita a Bruselas, el presidente Gustavo Petro expresó su satisfacción por el reciente acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que marca el cierre de la primera etapa de negociaciones tras dos años de conflicto en Medio Oriente.
El mandatario colombiano destacó la importancia de la mediación internacional y subrayó que la presión global fue determinante para que Estados Unidos reconsiderara su postura en la guerra.
Al referirse a la participación de Donald Trump en las negociaciones, Petro atribuyó la decisión del expresidente estadounidense a un temor de aislamiento político y económico.
Según el presidente, la presión ejercida por diplomáticos de América Latina, África y Asia, junto con la posición de varios países de la OTAN, habría dejado a Estados Unidos en una situación de aislamiento si continuaba apoyando a Israel.
“Creo que Trump ha aprendido, digamos, a pesar de su soberbia y los golpes que ha dado, ha aprendido que es la presión mundial la que lo lleva a decirle no a Israel y a imponer, junto a otros mediadores que son Catar, Egipto, la necesidad de una tregua”, afirmó el mandatario.
Con relación con el proceso de diálogo, Petro pidió que se mantenga la tregua mediante el intercambio de rehenes, señalando que Israel deberá realizar un esfuerzo mayor debido al número de presos retenidos.
“La tregua, ojalá siga por el intercambio de rehenes. Miles del lado de Israel, palestinos, decenas del lado de Palestina en manos de Hamás, y siga hacia lograr que dos estados se respeten en la misma región: el Estado de Israel y el Estado palestino, que es el objetivo y el trato que se hizo hace décadas entre figuras muy insignes del pueblo israelí y del pueblo palestino”, concluyó.
Durante el segundo día de su agenda en Bruselas, el presidente resaltó el papel de Qatar como mediador en la tregua y manifestó su interés en que ese país también intervenga en los procesos de paz internos de Colombia.
“He pedido desde hace unos días que Catar continúe en la mediación y se acerque a nosotros. Ya es el mediador de las negociaciones jurídicas con el Clan del Golfo, que es el principal grupo que exporta cocaína a través del mar Caribe. Y con Conquistadores de la Sierra está el segundo. Es decir, aquí tenemos la mayor parte del transporte de cocaína colombiana por el mar Caribe hacia otros puntos”, indicó.
Más Noticias
Fecode y CUT convocan nuevas marchas en apoyo a reformas sociales: fecha y horarios
La jornada de protestas busca que el Senado y la Corte aceleren la aprobación de proyectos sobre pensiones, salud y financiamiento público

Álvaro Uribe Vélez arremetió contra Gustavo Petro por el salario mínimo: “Eso fracasa”
El exmandatario cuestionó en un foro virtual del Centro Democrático que los aumentos recientes del salario no se reflejan en mejor calidad de vida para los hogares

Director de la Policía sacó pecho luego de que oficina de la Interpol en Bogotá recibiera reconocimiento internacional
El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán explicó que 2025 ha sido el año con mayor cantidad de operativos en la historia de la entidad internacional, concretando más de 115 detenciones en todo el territorio nacional

Yina Calderón respondió con ataques a Valentina Lizcano tras las críticas por el caso de La Jesuu: “Actriz fracasada”
Una nueva polémica que involucra a la DJ atacando a otros reconocidos famosos pone en tela de juicio la forma en la que reacciona la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’

Gustavo Petro ordenó el levantamiento de aranceles a telas y cueros: “Para proteger y expandir las confecciones”
El presidente aseguró que esa nueva orden permitirá a los productores de piezas textiles exportar con mayor facilidad y así proteger el sector manufacturero. Sin embargo, el mandatario ya recibió críticas por la nueva medida
