Esta es la fecha máxima para solicitar un cupo escolar en Bogotá para el 2026: conozca cómo realizar la matrícula

Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico

Guardar
El proceso de inscripción escolar
El proceso de inscripción escolar se realiza exclusivamente a través del portal oficial, sin intermediarios ni costos - crédito Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación de Bogotá anunció que hasta el 26 de diciembre de 2025, padres de familia y acudientes interesados en asegurar un cupo nuevo para menores de primera infancia, estudiantes de educación básica o media, y para programas de educación para jóvenes y adultos, podrán solicitarlo y gestionar el proceso de matrícula de manera directa, virtual y gratuita en los colegios públicos de la ciudad.

La entidad recordó que todo el trámite se realiza a través del portal oficial www.educacionbogota.edu.co, sin costo alguno y sin intermediarios, con el objetivo de facilitar el acceso educativo en los distintos niveles y tramos del sistema público bogotano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Padres y acudientes deben tener
Padres y acudientes deben tener documentos y datos actualizados para agilizar la matrícula en línea - crédito Alcaldía de Bogotá

Al ingresar a la plataforma digital, los interesados pueden seleccionar el cupo entre las diversas opciones disponibles y consolidar la matrícula en línea, mediante el cargue de documentos requeridos. Para tramitar la solicitud de manera eficiente y evitar errores, la secretaría recomendó tener a la mano el documento de identidad del estudiante y el acudiente, el recibo de un servicio público del lugar de residencia, así como un número de celular y un correo electrónico vigentes y activos para notificaciones oficiales.

En cuanto a los más pequeños, la matrícula para niñas y niños de 0 a 5 años permanecerá habilitada durante todo el año. Según la entidad, los menores de 0 a 3 años cuentan con atención en jardines infantiles manejados por la Secretaría de Integración Social, mientras que aquellos entre 3 y 5 años pueden registrarse en los colegios oficiales del Distrito. Este proceso es igualmente gratuito y virtual, gestionado a través de la plataforma www.delamanocontigo.gov.co, que fue diseñada con el propósito de garantizar el ingreso paulatino y oportuno de los menores al sistema educativo oficial de la ciudad.

La matrícula para niños de
La matrícula para niños de 0 a 5 años permanece abierta todo el año en plataformas oficiales - crédito Secretaría de Integración

La dependencia también hizo un llamado a las familias cuyos hijos hacen parte de grupos priorizados. Desde el 30 de septiembre, comenzó el proceso de notificación y publicación de resultados correspondiente a la asignación de cupos escolares. Los resultados están siendo enviados al correo electrónico y al celular suministrados en la solicitud, y pueden ser consultados en el mismo portal digital de la Secretaría.

Una vez recibida la notificación, padres, madres o acudientes deben aceptar el cupo en la plataforma oficial y formalizar la matrícula en un plazo máximo de cinco días hábiles, proceso que puede realizarse en línea o de manera presencial, de acuerdo con las instrucciones recibidas.

Por otra parte, la entidad recordó que el proceso de traslado para estudiantes antiguos se gestionó mediante formulario entre el 1 y el 15 de septiembre. Entre el 2 y el 12 de diciembre de 2025, los acudientes deben acercarse al colegio de destino para verificar si el traslado fue posible y, en caso afirmativo, completar la matrícula presencialmente. Cabe enfatizar que estos traslados están sujetos a dos condiciones: primero, que el estudiante haya aprobado el grado escolar que cursa en 2025; y segundo, que se mantenga la disponibilidad de cupos en la institución seleccionada.

El traslado de estudiantes antiguos
El traslado de estudiantes antiguos y los cambios de sede o jornada dependen de la aprobación del grado y la disponibilidad de cupos - crédito @subred_centrooriente / IG

Para quienes requieren cambio de sede o de jornada dentro del mismo colegio, la solicitud se realiza de forma presencial en la institución, también entre el 2 y el 12 de diciembre de 2025. Tanto la aprobación del cambio como la formalización de la matrícula dependen de la disponibilidad de cupos y de la promoción del estudiante al siguiente grado.

Finalmente, la entidad subrayó la importancia de cumplir con los plazos y presentar la documentación correcta, para beneficiar a la mayor cantidad posible de estudiantes de la ciudad e impulsar su desarrollo académico, personal y social dentro del sistema oficial.